“Rechazamos el violento operativo policial que tuvo lugar en la comunidad mapuche Wente”
por ANIDE y ROIJ-Chile
13 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
La Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos, ANIDE, y la Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile, ROIJ-Chile, vienen a manifestar nuevamente su profundo rechazo al violento operativo policial que tuvo lugar en la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu el día jueves 07 de junio. El violento operativo policial dejó a una decena de personas heridas, entre ellas dos adolescentes menores de 18 años y un anciano sabio, kimche, de la comunidad.
Como instituciones y organizaciones dedicadas a la Defensa de los Derechos de la Niñez en el país, rechazamos la violencia con la cual el Estado de Chile realiza sus operativos policiales en la zona, ya que ésta vulnera los principios básicos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, suscrita en el país el año 1990.
El Estado chileno ha insistido en estas últimas décadas en abordar el conflicto por derechos territoriales de las comunidades mapuche con violencia extrema con todas las armas de las que dispone, usando métodos propios del terrorismo de estado.
En este contexto, los niños y niñas mapuche de estas comunidades se ven en la obligación de vivir constantemente asediados por la alta presencia policial en la zona, que durante sus operativos procede a hacer uso excesivo de la fuerza en contra de las comunidades, niños y niñas incluidos. Por esto, la niñez mapuche en la zona del conflicto ve conculcado su derecho a la integridad física y psicológica, así como su legítimo derecho a desarrollarse integralmente en el marco de su cultura, como lo han señalado numerosos informes en derechos humanos.
Por esto, hacemos un llamado a las instituciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, a manifestar su repudio por la violencia que ejerce el Estado de Chile a través de sus instituciones, sobre las comunidades mapuche y sobre los niños y niñas de esas comunidades.
Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos ANIDE
Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile ROIJ-Chile
08 de junio de 2012
Artículos Relacionados
Barrick compra gobiernos que abren paso a la explotación de Pascua Lama
por Coordinadora Contra Pascua Lama-Santiago
16 años atrás 6 min lectura
PC: «Fin a la prisión política de las y los manifestantes de la Revuelta Social»
por Constituyentes Electos del Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Sobre el discurso de Carlos Vial, presidente de SalmonChile
por Fundación Terram (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
"No hace falta el estado de urgencia para luchar contra los terroristas"
por Sergio Coronado (Francia)
9 años atrás 4 min lectura
Venezuela: » La respuesta de la AN fue tan reaccionaria como la queja episcopal»
por Plataforma de Mujeres por la Legalización del Aborto (Venezuela)
16 años atrás 6 min lectura
Declaración pública del MPT: Llamamos a denunciar la política criminal del Estado chileno
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Es importante que se forme un comite que coordine la defensa de los derechos del pueblo Mapuche ante la alta comision de de las Naciones Unidas para los Derecho Humanos y la OIT, mas que informes, necesitamos que se pase a la accion conjunta de denuncia y monitoreo permanente por parte de las organizaciones de derechos humanos en chile, para que se que constanten estas agresiones y asi evitar los silencios complices de estas instituciones ante esta situacion de injusticia flagrante del estado chileno.