“Rechazamos el violento operativo policial que tuvo lugar en la comunidad mapuche Wente”
por ANIDE y ROIJ-Chile
13 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
La Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos, ANIDE, y la Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile, ROIJ-Chile, vienen a manifestar nuevamente su profundo rechazo al violento operativo policial que tuvo lugar en la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu el día jueves 07 de junio. El violento operativo policial dejó a una decena de personas heridas, entre ellas dos adolescentes menores de 18 años y un anciano sabio, kimche, de la comunidad.
Como instituciones y organizaciones dedicadas a la Defensa de los Derechos de la Niñez en el país, rechazamos la violencia con la cual el Estado de Chile realiza sus operativos policiales en la zona, ya que ésta vulnera los principios básicos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, suscrita en el país el año 1990.
El Estado chileno ha insistido en estas últimas décadas en abordar el conflicto por derechos territoriales de las comunidades mapuche con violencia extrema con todas las armas de las que dispone, usando métodos propios del terrorismo de estado.
En este contexto, los niños y niñas mapuche de estas comunidades se ven en la obligación de vivir constantemente asediados por la alta presencia policial en la zona, que durante sus operativos procede a hacer uso excesivo de la fuerza en contra de las comunidades, niños y niñas incluidos. Por esto, la niñez mapuche en la zona del conflicto ve conculcado su derecho a la integridad física y psicológica, así como su legítimo derecho a desarrollarse integralmente en el marco de su cultura, como lo han señalado numerosos informes en derechos humanos.
Por esto, hacemos un llamado a las instituciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, a manifestar su repudio por la violencia que ejerce el Estado de Chile a través de sus instituciones, sobre las comunidades mapuche y sobre los niños y niñas de esas comunidades.
Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos ANIDE
Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile ROIJ-Chile
08 de junio de 2012
Artículos Relacionados
Carta de la Asamblea de los Movimientos Sociales
por Movimientos Sociales
15 años atrás 3 min lectura
La verdad, una obligación siempre
por Manuel Ahumada L. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez solicita la renuncia del director del SII Michel Jorratt
por Carlos Villavicencio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
¡No a la dictadura de las transnacionales! – ¡No al tratado con la Unión Europea!
por Organizaciones de Europa y Chile
2 años atrás 15 min lectura
Colombia: Nuestra renuncia. Carta a la dirigencia FARC
por Varios Autores (Colombia)
8 años atrás 26 min lectura
Usted tiene como hombre de confianza, al mando de la Marina de Guerra, a un «traidor»
por Roberto Cifuentes (México)
18 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Es importante que se forme un comite que coordine la defensa de los derechos del pueblo Mapuche ante la alta comision de de las Naciones Unidas para los Derecho Humanos y la OIT, mas que informes, necesitamos que se pase a la accion conjunta de denuncia y monitoreo permanente por parte de las organizaciones de derechos humanos en chile, para que se que constanten estas agresiones y asi evitar los silencios complices de estas instituciones ante esta situacion de injusticia flagrante del estado chileno.