Barcelona: Masiva marcha contra los recortes en Educación y el alza de matrículas universitarias
por LibreRed.net
13 años atrás 2 min lectura
La manifestación, que ha comenzado a las 12.45 horas en la plaza de la Universidad, ha estado encabezada por los miembros de laPlataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (PUDUP), que portaron una pancarta con el lema: “Ni subida de tasas ni despidos. Salvemos la universidad pública”. La marcha pacífica ha sido secundada por unos 20.000 estudiantes.
La protesta ha estado vigilada de cerca por un fuerte dispositivo policial. Hasta dieciséis furgones policiales han circulado tras los universitarios, mientras que otras dotaciones policiales se han instalado en las calles de acceso a la plaza de Catalunya y la parte antigua de la ciudad. Algunos policías vestidos de paisano, con la cara cubierta y un brazalete que les identificaba como policías, han formado parte también del operativo que vigilaba la manifestación.
La manifestación oficial ha finalizado con normalidad en el paseo Lluís Companys, antes de entrar en el parque de la Ciutadella y llegar al campus de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), cerrado por decisión del rectorado, de acuerdo con las fuerzas de seguridad, dada su proximidad al Hotel Arts, donde se celebra la reunión del Banco Central Europeo. No obstante, un centenar de estudiantes han continuado la protesta por el centro de Barcelona, encapsulados por un cordón policial que los ha dirigido hacia el paseo de Gracia en dirección a la Gran Vía, entre aplausos de algunos transeúntes. Esto última marcha se ha disuelto pasadas las 15.30 horas en la plaza Universitat, donde los Mossos han detenido al menos a una persona, sin que se conozcan aún los motivos.
Los estudiantes se han manifestado por el centro de la ciudad a gritos de: “no somos terroristas, somos estudiantes”, mientras alzaban las manos e imitaban el balido de las ovejas “beee, beee”. La portavoz de la PUDUP, Gisela Camarero, ha explicado al comenzar la manifestación que la huelga convocada en las universidades catalanas es en “contra del incremento de las tasas universitarias en un 66 % en primera matrícula, lo que supondrá la elitización de la universidad pública y la exclusión de los que no la podrán pagar”. Según Camarero, la subida prevista por la Generalitat representará entre 660 y 900 euros en el precio de la matrícula.
En las puertas de todas las facultades universitarias se han instalado piquetes informativos y algunos alumnos han decidido hacer clases en la calle. Sin embargo, la Secretaría de Universidades de la Generalitat ha informado de que la huelga convocada ha tenido poca repercusión y la mayoría de facultades han funcionado con normalidad.
Según la Generalitat, únicamente la Facultad de Geografía e Historia de la UB y el campus norte de la UPC han paralizado totalmente sus clases.
*Fuente: LibreRed.net / EFE
Artículos Relacionados
Mentir, mentir, que algo queda: «Corralito cubano» que inventó El Mercurio
por Fernando Barraza (Argenpress)
15 años atrás 5 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
TVE, televisión española, participa de la campaña del terror contra Venezuela
por Manos amigas
18 años atrás 2 min lectura
Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial
por Honduras Laboral (Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
Jorge Escobar, ex preso político, es expulsado a pesar de resolución judicial
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.