Cabildo Ciudadano Apicultura y Transgénicos 21 abril
por Lucía Sepúlveda (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Un cabildo ciudadano sobre Apicultura y Transgénicos se realizará en Chillán Viejo el 21 de abril a las 15 horas, en el marco de IV Feria Agroecologica y Orgánica y como adhesión activa al Día de la Tierra. Abrirá el evento Marcelo Rodríguez, Presidente de la Red Nacional Apícola, organización miembro de nuestra campaña. Convocamos a este evento los productores orgánicos, consumidores y organizaciones ambientales informados sobre los peligros de los transgénicos, la contaminación de la miel ocurrida hace poco y por eso rechazada en el mercado externo. Hemos vivido la imposibilidad de conocer donde están los semilleros en nuestras zonas y la imposibilidad cierta de la nula coexistencia entre cultivos transgénicos y orgánicos, por los riesgos incontrolables que representan para la salud y el ambiente.
Nos autoconvocamos para realizar este Segundo cabildo Ciudadano, para poner en la discusión pública estos temas de forma urgente, y especialmente para saber qué pasara con la miel de nuestros productores.
Por ello convocamos a todas las organizaciones de productores orgánicos y agroecológicos del país, a las organizaciones campesinas , ambientales, sociales, y de consumidores a este Segundo Cabildo Ciudadano a realizarse el 21 de Abril a las 15 horas en el salón de la Biblioteca de Chillán Viejo, para generar una respuesta masiva, unitaria y contundente frente a los temas reales que nos aquejan.
Hace un año, en Marzo del 2011 las organizaciones que agrupan a productores orgánicos y consumidores participantes en la Tercera Feria Inter Regional de Agroecología y Agricultura Orgánica realizada en Chillán Viejo,realizamos el Primer Cabildo ciudadano de debate sobre temas que afectan directamente a todos los ciudadanos del país: la introducción de cultivos transgénicos al mercado interno y la visión agroecológica del futuro que queremos para nuestro Chile.
La venta directa al público de nuestros productos cultivados con métodos agroecológicos y libres de plaguicidas y transgénicos, fué la ocasión adecuada para alertar a los ciudadanos sobre las amenazas que se ciernen sobre la producción orgánica.
Este encuentro fortaleció los niveles de coordinación y organización, exhibió la calidad, diversidad y variedad de los productos de aquellos productores orgánicos y agroecológicos dispuestos a defender activamente su opción por este tipo de agricultura.
BioBio Orgánico y el resto de los convocantes sabemos que este Segundo Cabildo ciudadano rendirá aún mejores frutos!
Asociación Gremial de Productores Orgánicos de la Región del Bio Bio.
Contacto en Chillán: Guillermo Riveros geru@florasem.cl celular 98283257
Contacto en Santiago: Lucía Sepúlveda secretaria@rapal.cl 90023729
Artículos Relacionados
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
12 años atrás 3 min lectura
Se necesitan lugares abiertos donde dialogar cara a cara la política
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
IV Simposio Internacional Contra el Aislamiento
por Plataforma Internacional Contra el Aislamiento
20 años atrás 4 min lectura
Chile. Nace Plataforma Anticapitalista y Popular: un empeño unitario para la emancipación
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Hacia la Subversión Ética y Democrática – IV – Recursos creativos imprescindibles.
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche
por Meli Wixan Mapu
13 años atrás 2 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por un Chile que no olvida… (y que sigue y seguirá exigiendo justicia)
por Jeannette Jara Román (Chile)
16 segundos atrás
11 de septiembre de 2025
Por eso, mañana que es 11 de septiembre Debemos disponernos a no olvidar, para nunca volver a repetir. Yo represento a una mayoría de nuestro país que quiere cambios, con estabilidad y con la tranquilidad, de la gente que lucha porque nuestro país siga creciendo, existan mejores salarios, más empleos y mejor calidad de vida. A ese Chile real le hablo yo.
La verdad sobre el golpe de estado de 1973 y la actuación en él del partido Demócrata-Cristiano
por Profesor Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
1 hora atrás
11 de septiembre de 2025
«Fue entonces cuando el gobierno de Estados Unidos, con Nixon y Kissinger a la cabeza, decidieron definitivamente usar todos sus medios para derrocar al presidente Allende.»
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
4 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
CONSIENTE DEL FLAGELO QUE ESTA SIENDO PARA NOSOTROS LOS APICULTORES EL TEMA DE TRANSGENICOS, ME UNO A UDS. PARA LA ORGANIZACION DE RECHAZO U/O ALGUNA FORMA DE PROTESTA QUE SE HAGA SENTIR, PORQUE ESTO, NO SOLO A PROVOCADO, EL RECHAZO EN EUROPA DE NUESTRAS MIELES, SINO QUE ADEMAS ACA HAN PUESTO TRABAS AL CRECIMIENTO ARGUMENTANDO LA NO VIABILIDAD DEL NEGOCIO (FOMENTO/INDAP) PERO NO SE VE PREOCUPACION ALGUNA SOBRE LA IMPOSIBILIDAD DE QUE SUBSISTAN ESTAS DOS AREAS PRODUCTIVAS EN CONJUNTO. TANTO POR LO QUE AFECTA A LOS PRODUCTOS DE LAS COLMENA, LA VIDA MISMA DE ELLAS Y POR CONSIGUIENTE LA NUESTRA
COMO APICULTORA REPRESENTO AL GRUPO MELIAPIS DE V.ALEMANA Y
PARTICIPO EN UN GRUPO DE AGRONOMIA ORGANICA HOLISTICA, DONDE SE PROMOCIONAN VIAS SUSTENTABLES PARA EL CRECIMIENTO AGRONOMICO. SIN NECESIDAD DE LOS «OGM» Y LO PONEMOS EN PRACTICA.
POR OTRO LADO ESTA LA AGRUPACION DE LIMACHE «PROVIDA SANA», EN DONDE ESTAMOS CASI TODOS ASOCIADOS, POR LO TANTO CUALQUIER INFORMACION NOS HARA MAS FUERTES.
Me uno totalmente en contra de los transgenicos, que han perjudicado notablemente nuestro rubro apícola, dañando una producción benéfica para el ser humano, como es la miel, el polen, jalea real. Información de la cual están conciente Indap y Corfo, quienes nos han quitado gran parte de la ayuda que necesitamos.
A Coral Garrido y Laura Gares y todos los interesados:
Las conclusiones del Cabildo y el llamado a la acción están en http://www.periodismosanador.blogspot.com
y también hay un artículo sobre cómo se realizó el diagnóstico de la situación actual de la pequeña apicultura en el país.
Espero también que lo publiquen aquí en Piensachile, ya lo envié…
Saludos y desearía tener sus correos para establecer un contacto más directo.
Lucía