Gobierno aplicará este viernes ley de Seguridad del Estado por desmanes en Aysén
por Iván Oliveros (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Producto de los hechos de violencia que se han producido en Aysén, el ministro Vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, confirmó la noche de este jueves que el gobierno interpondrá requerimientos por la ley de Seguridad del Estado.
A juicio de Chadwick, los hechos de violencia alteran por completo la paz social y la tranquilidad en la región de Aysén, por lo que anunció que a primera hora de este viernes se presentá un requerimiento por la ley de seguridad del Estado.
La decisión se tomó esta noche, luego que la intendenta de Aysén enviara todos los antecedentes, en conjunto con Carabineros, con la individualización de quienes atacaron un avión en el aeródromo de Aysén, y que de acuerdo a información de La Moneda iba a trasladar a un menor que estaba lesionado.
Documento que se interpondrá tanto en Coyhaique como Aysén, contra personas que han sido determinadas, pero cuya identidad no adelantó.
Respecto de quién se trata, el Vocero de Gobierno sostuvo que son aquellos que han participado de hechos de violencia, y que se encuentran identificados, por lo que se pondrán en constancia para que posteriormente el Ministerio Público inicie la investigación.
Además, confía en que no se agrave la situación en Aysén, comentando que espera que la gente comprenda que se tiene que recurrir a la aplicación de la ley para resguardar sus propios derechos a vivir en paz.
Asimismo, comentó el gobierno está haciendo todos sus empeños por atender las demandas y desarrollar un plan especial en Aysén, pero indicó que cuando hay situaciones de violencia, ajenas por completo al sentir mayoritario, la gente sabrá comprender que es un deber del gobierno aplicar la ley.
*Fuente: Radio BioBio
NOTICIAS RELACIONADAS
Senador Horvath (RN): Cambio de discurso de Álvarez podría ser peligroso para situación en Aysén
Santiago: Estudiantes y organizaciones sociales convocan a acto no autorizado en apoyo a ayseninos
Intendenta regresa a Aysén en medio de rumores por aplicación de Ley de Seguridad del Estado
Artículos Relacionados
«No somos menos ni inferiores… exigimos relaciones de respeto a la soberanía, a la igualdad»
por Nicolás Maduro (Canciller de Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Cancela el banco HSBC cuentas bancarias a ONG que sirven de apoyo a indígenas
por Infodemex (México)
19 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: El petróleo venezolano para los pobres provoca un debate entre políticos
por David Brooks (La Jornada - México)
18 años atrás 6 min lectura
Rally Dakar: "Estos tíos, por cuatro piedras entre otras muchas de una montaña, no veas como se pusieron”
por Enrique Naranjo (Iquique, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Pánico en EEUU: ¿Quién hackeó la NSA?
por Medios Internacionales
9 años atrás 7 min lectura
Tiwanaku concentra la atención de Bolivia y el continente
por Radio Erbol (Bolivia)
19 años atrás 1 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.