El sábado habrá que retrasar los relojes
por Santiago Alba Rico (España)
13 años atrás 1 min lectura
Según decreto del Gobierno, el próximo día 11 se procederá al cambio de hora en todo el mundo. A las dos de la madrugada, tendremos que retrasar nuestros relojes 484 años, 36 días y 16 horas, hasta la mañana del 15 de mayo de 1525 en que rebelión campesina encabezada por Thomas Müntzer fue derrotada cerca de Mühlhausen, Alemania.
El propósito declarado de esta medida es el de tratar de aprovechar de nuevo oportunidades históricas que fueron desperdiciadas o malogradas: la rebelión de Tupac Amaru, el derribo de La Bastilla, las tentativas de Toussaint-Louverture, Morelos, Bolívar y San Martín, la Constitución de Cádiz, la comuna de París, la última batalla de José Martí, la revolución mexicana, la revolución rusa, la república española, la primavera de Praga. Se dará así también la oportunidad a Schubert de terminar su sinfonía, al poeta Lentz de ser un genio, a Juan Rulfo de escribir dos libros más, y a la niña Mick, que acabó siendo cajera en un supermercado, de tocar el violín.
De esta medida quedarán excluidas las ciudades de Carella (Australia), Bissari Dioub (Senegal) e Iguazú (Paraguay), donde los relojes se retrasarán sólo 15 días, para que Caqui recupere su buen humor, Iván recupere su vaca, y Julio Silva recupere su amor.
Noticias
Santiago Alba Rico
Artículos Relacionados
Chile: Homenaje a Víctor Jara a 41 años de su asesinato
por Prensa OPAL (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Producir ciencia social crítica en el interregno: entrevista a Wolfgang Streeck
por Fernando Muñoz (Chile)
8 años atrás 19 min lectura
Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción
por Equipo Editorial de Resumen
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Chile,deberà atrasar sus relojes de solo 39 años,(pà que màs),
para poder caminar tranquilo,feliz,lleno de esperanzas y ambiciones en un chile de Alamedas abiertas,con fé en el futuro;con su gente optimista al son de un «todos juntos» o de
«mira mi niña».Con la esperanza de un chile mejor cada dia,con
amaneceres primaverales de un valle central,que solo él sabe dar.Con el orgullo de saber instalado,en La Moneda:Un Gobier-
no Popular,con una democracia respirable y una solidaridad
palpable;con una poblacion implicada en las reformas,etc,etc.
-En resùmen: Orgulloso de ser chileno,con las cualidades mencionadas anteriormente…(Eso me evita de comentar la actualidad y constatar el camino contrario que tomo la historia
por culpa de cuatro Generales de la Traicion).