El sábado habrá que retrasar los relojes
por Santiago Alba Rico (España)
13 años atrás 1 min lectura
Según decreto del Gobierno, el próximo día 11 se procederá al cambio de hora en todo el mundo. A las dos de la madrugada, tendremos que retrasar nuestros relojes 484 años, 36 días y 16 horas, hasta la mañana del 15 de mayo de 1525 en que rebelión campesina encabezada por Thomas Müntzer fue derrotada cerca de Mühlhausen, Alemania.
El propósito declarado de esta medida es el de tratar de aprovechar de nuevo oportunidades históricas que fueron desperdiciadas o malogradas: la rebelión de Tupac Amaru, el derribo de La Bastilla, las tentativas de Toussaint-Louverture, Morelos, Bolívar y San Martín, la Constitución de Cádiz, la comuna de París, la última batalla de José Martí, la revolución mexicana, la revolución rusa, la república española, la primavera de Praga. Se dará así también la oportunidad a Schubert de terminar su sinfonía, al poeta Lentz de ser un genio, a Juan Rulfo de escribir dos libros más, y a la niña Mick, que acabó siendo cajera en un supermercado, de tocar el violín.
De esta medida quedarán excluidas las ciudades de Carella (Australia), Bissari Dioub (Senegal) e Iguazú (Paraguay), donde los relojes se retrasarán sólo 15 días, para que Caqui recupere su buen humor, Iván recupere su vaca, y Julio Silva recupere su amor.
Noticias
Santiago Alba Rico
Artículos Relacionados
«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
Reporteros sin Fronteras: «Jair Bolsonaro es una seria amenaza para la libertad de prensa y democracia»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 7 min lectura
Una reflexión sobre el Teatro Municipal de Iquique
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
12 meses atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Chile,deberà atrasar sus relojes de solo 39 años,(pà que màs),
para poder caminar tranquilo,feliz,lleno de esperanzas y ambiciones en un chile de Alamedas abiertas,con fé en el futuro;con su gente optimista al son de un «todos juntos» o de
«mira mi niña».Con la esperanza de un chile mejor cada dia,con
amaneceres primaverales de un valle central,que solo él sabe dar.Con el orgullo de saber instalado,en La Moneda:Un Gobier-
no Popular,con una democracia respirable y una solidaridad
palpable;con una poblacion implicada en las reformas,etc,etc.
-En resùmen: Orgulloso de ser chileno,con las cualidades mencionadas anteriormente…(Eso me evita de comentar la actualidad y constatar el camino contrario que tomo la historia
por culpa de cuatro Generales de la Traicion).