El sábado habrá que retrasar los relojes
por Santiago Alba Rico (España)
13 años atrás 1 min lectura
Según decreto del Gobierno, el próximo día 11 se procederá al cambio de hora en todo el mundo. A las dos de la madrugada, tendremos que retrasar nuestros relojes 484 años, 36 días y 16 horas, hasta la mañana del 15 de mayo de 1525 en que rebelión campesina encabezada por Thomas Müntzer fue derrotada cerca de Mühlhausen, Alemania.
El propósito declarado de esta medida es el de tratar de aprovechar de nuevo oportunidades históricas que fueron desperdiciadas o malogradas: la rebelión de Tupac Amaru, el derribo de La Bastilla, las tentativas de Toussaint-Louverture, Morelos, Bolívar y San Martín, la Constitución de Cádiz, la comuna de París, la última batalla de José Martí, la revolución mexicana, la revolución rusa, la república española, la primavera de Praga. Se dará así también la oportunidad a Schubert de terminar su sinfonía, al poeta Lentz de ser un genio, a Juan Rulfo de escribir dos libros más, y a la niña Mick, que acabó siendo cajera en un supermercado, de tocar el violín.
De esta medida quedarán excluidas las ciudades de Carella (Australia), Bissari Dioub (Senegal) e Iguazú (Paraguay), donde los relojes se retrasarán sólo 15 días, para que Caqui recupere su buen humor, Iván recupere su vaca, y Julio Silva recupere su amor.
Noticias
Santiago Alba Rico
Artículos Relacionados
Carta de los padres de los hermanos Vergara Toledo
por Matrimonio Vergara Toledo (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El aporte cultural y científico del exilio chileno — Bibliografía parcial 1973-1989
por German Westphal (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El cierre del diario La Nación pesa entre los peores ‘negocios’ del Gobierno de Piñera
por Macarena Segovia (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Chile,deberà atrasar sus relojes de solo 39 años,(pà que màs),
para poder caminar tranquilo,feliz,lleno de esperanzas y ambiciones en un chile de Alamedas abiertas,con fé en el futuro;con su gente optimista al son de un «todos juntos» o de
«mira mi niña».Con la esperanza de un chile mejor cada dia,con
amaneceres primaverales de un valle central,que solo él sabe dar.Con el orgullo de saber instalado,en La Moneda:Un Gobier-
no Popular,con una democracia respirable y una solidaridad
palpable;con una poblacion implicada en las reformas,etc,etc.
-En resùmen: Orgulloso de ser chileno,con las cualidades mencionadas anteriormente…(Eso me evita de comentar la actualidad y constatar el camino contrario que tomo la historia
por culpa de cuatro Generales de la Traicion).