Obispo lamenta que Gobierno no aceptara su rol de facilitador del diálogo con Movimiento Social
por El Divisadero (Aysén, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Sábado 3 de Marzo del 2012
Coyhaique-. El Obispo de Aysén, Luis Infanti, aseguró que el gobierno impidió que fuese el facilitador del diálogo entre La Moneda y la mesa directiva del Movimiento Social que mantiene paralizada a la región.
El prelado señaló “la mesa de diálogo del movimiento me ha pedido la posibilidad de ser facilitador del diálogo días atrás, cosa que intenté hacer. Sin embargo, de parte del gobierno se me ha dicho que el gobierno no quería que yo fuera el facilitador”.
Agregó que desde el Ejecutivo le señalaron que la Intendenta Pilar Cuevas sería la persona adecuada para facilitar el diálogo con el movimiento, lo que a su juicio es una situación sumamente complicada, “porque la Intendenta no tiene en este momento la confianza de ninguno de los miembros de la mesa directiva”, aseveró el religioso.
En ese sentido, dijo estar “muy preocupado, si es que -como dijo el ministro del Interior- se diera la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado que provocaría enormes desastres. Creemos que hay un juego de autoridad que ciertamente cuestiona la autoridad misma y cuestiona el poder que tiene”, manifestó.
Luis Infanti expresó que la comunidad siente que el gobierno quiere imponer una autoridad, cambiando continuamente las reglas del juego y pasando a llevar la legitimidad, que tiene la mesa de diálogo. “Quien pone la violencia es el gobierno, porque yo tampoco creo que sea Carabineros, debido a que Carabineros es una institución muy querida en la región y en todas partes, sin embargo, otra cosa son las Fuerzas Especiales, de Carabineros, que entiendo recibe órdenes de muy arriba”, resaltó Infanti.
Finalmente el Obispo de Aysén indicó que “ahora, falta el paso del gobierno y exclusivamente del gobierno, a quien creo que son los responsables de lo que pase de aquí en adelante en la región”, concluyó.
*Fuente: El Divisadero
Artículos Relacionados
Pinochet y sus imposibles blancas palomas
por Leandro Cortés M. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chile: ¡No busquen el odio a los rotos!
por Manuel Cabieses (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Puerto Rico: Filiberto, Albizú y el FBI
por Pedro Aponte V. (Puerto Rico)
19 años atrás 6 min lectura
El pueblo palestino resiste: Las mujeres y los discapacitados en pie de lucha
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.