Obispo lamenta que Gobierno no aceptara su rol de facilitador del diálogo con Movimiento Social
por El Divisadero (Aysén, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Sábado 3 de Marzo del 2012
Coyhaique-. El Obispo de Aysén, Luis Infanti, aseguró que el gobierno impidió que fuese el facilitador del diálogo entre La Moneda y la mesa directiva del Movimiento Social que mantiene paralizada a la región.
El prelado señaló “la mesa de diálogo del movimiento me ha pedido la posibilidad de ser facilitador del diálogo días atrás, cosa que intenté hacer. Sin embargo, de parte del gobierno se me ha dicho que el gobierno no quería que yo fuera el facilitador”.
Agregó que desde el Ejecutivo le señalaron que la Intendenta Pilar Cuevas sería la persona adecuada para facilitar el diálogo con el movimiento, lo que a su juicio es una situación sumamente complicada, “porque la Intendenta no tiene en este momento la confianza de ninguno de los miembros de la mesa directiva”, aseveró el religioso.
En ese sentido, dijo estar “muy preocupado, si es que -como dijo el ministro del Interior- se diera la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado que provocaría enormes desastres. Creemos que hay un juego de autoridad que ciertamente cuestiona la autoridad misma y cuestiona el poder que tiene”, manifestó.
Luis Infanti expresó que la comunidad siente que el gobierno quiere imponer una autoridad, cambiando continuamente las reglas del juego y pasando a llevar la legitimidad, que tiene la mesa de diálogo. “Quien pone la violencia es el gobierno, porque yo tampoco creo que sea Carabineros, debido a que Carabineros es una institución muy querida en la región y en todas partes, sin embargo, otra cosa son las Fuerzas Especiales, de Carabineros, que entiendo recibe órdenes de muy arriba”, resaltó Infanti.
Finalmente el Obispo de Aysén indicó que “ahora, falta el paso del gobierno y exclusivamente del gobierno, a quien creo que son los responsables de lo que pase de aquí en adelante en la región”, concluyó.
*Fuente: El Divisadero
Artículos Relacionados
EE.UU. sufre nueva derrota ante Cuba y la CELAC
por Hugo Moldiz Mercado (Cuba)
12 años atrás 7 min lectura
Bachelet ante dichos de Foxley contra Chávez: fueron «a título personal»
por Miguel Montenegro (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
María Música y el H2O
por Dauno Tótoro Taulis ( Generación80, Chile)
17 años atrás 5 min lectura
La lucha descontextualizada por aumentar los sueldos es aceptar el capitalismo
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
“La competencia en educación es una locura de la derecha”
por Jaime Retamal (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.