Chile: Obispo Infanti y conflicto Hidroaysén: “Bernardo Matte es quizás piadoso en sus devociones pero inmoral para sus negocios”
por Redes Cristianas
13 años atrás 2 min lectura
En conversación tenida en el programa “Una Nueva Mañana” de Radio Cooperativa, el obispo de Aysén, Luis Infanti, criticó la postura del empresario Bernardo Matte, presidente del directorio de la empresa Colbún -dueña del megaproyecto Hidroaysén-, señalando que “entiendo que Matte pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios”.
Frente a esta crítica, argumentó que “trato de entender su lógica y me parece bastante entendible, porque es un hombre de negocios y por otro lado también de fe, pero una fe mas de ritos y devociones religiosas por la espiritualidad a la que pertenece como son los Legionarios de Cristo”.
Además se refirió a la postura ética del empresario, admitiendo que “es fiel al modelo de su fundador (Marcial Maciel) y quizás no tanto al modelo de Cristo”. “Este (Maciel) era considerado una persona santa en devociones religiosas, pero en su vida personal, afectiva y de negocios era un delincuente y un inmoral, entonces entiendo queMatte quizás pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios”.
Frente al proyecto energético, Infanti enfatizó en que “Chile es una tierra invadida, una tierra comprada por poderes económicos y que quizás no tenemos esa conciencia y mas aún, adherimos a esta venta de bienes naturales”.
Luis Infanti es parte de la asamblea de socios de Colbún, debido a que el vicariado apostólico de Aysén tiene alrededor de 579 acciones en esta empresa, dueña del megaproyecto.
Antes esta situación, indicó que “el martes en la Asamblea, insistí en decirles que no metan la mano en la Patagonia, hay otras alternativas para producir, como son energías limpias”.
“La acogida en Colbún no ha sido muy favorable, más bien la respuesta ha sido con el silencio”, dijo sobre su presencia en la asamblea por ser accionista de la firma e indicó que Matte, presidente del directorio, “ha preferido no intervenir frente a mi postura ética, para no crear mayor divergencia”.
Contó que terminada la asamblea, “él (Matte) me dijo claramente que aceptaba mi presencia como socio de Colbún, pero no como obispo, diciendo que la ética y la fe no tienen que ver con los negocios”.
Infanti se refirió también a la acusación del Consejo de Defensa de la Patagonia de un cambio de opinión en la documentación y evaluación del proyecto Hidroaysén, en el Ministerio de Vivienda (Minvu).
Ante la denuncia de parlamentarios y ambientalistas, el sacerdote señaló que “es una de las tantas situaciones complejas que atraviesa Hidroaysén, una de las tantas irregularidades que rodea el proyecto”.*****FIN**
Fuentes:
http://www.radiodelmar.cl/?p=6631
http://www.cooperativa.cl/obispo-infanti-e-hidroaysen-bernardo-matte-es-quiza-bastante-inmoral-en-sus-negocios/prontus_nots/2011-05-02/132910.html
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
«No hay verdadera Navidad sin hablar de justicia e injusticia»
por Jon Sobrino (Santa Tecla, El Salvador)
14 años atrás 8 min lectura
Ascender al cielo bajando a los suelos
por Juan Masia Clavel (España)
12 años atrás 6 min lectura
Diez Consejos para los Militantes de Izquierda
por ENcontrARTE (Venezuela)
18 años atrás 5 min lectura
Por extraño que parezca han convertido a Neruda en una marca como pepsi
por Rafael Rosado (República Domicana)
16 años atrás 4 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …