Chile: Obispo Infanti y conflicto Hidroaysén: “Bernardo Matte es quizás piadoso en sus devociones pero inmoral para sus negocios”
por Redes Cristianas
13 años atrás 2 min lectura
En conversación tenida en el programa “Una Nueva Mañana” de Radio Cooperativa, el obispo de Aysén, Luis Infanti, criticó la postura del empresario Bernardo Matte, presidente del directorio de la empresa Colbún -dueña del megaproyecto Hidroaysén-, señalando que “entiendo que Matte pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios”.
Frente a esta crítica, argumentó que “trato de entender su lógica y me parece bastante entendible, porque es un hombre de negocios y por otro lado también de fe, pero una fe mas de ritos y devociones religiosas por la espiritualidad a la que pertenece como son los Legionarios de Cristo”.
Además se refirió a la postura ética del empresario, admitiendo que “es fiel al modelo de su fundador (Marcial Maciel) y quizás no tanto al modelo de Cristo”. “Este (Maciel) era considerado una persona santa en devociones religiosas, pero en su vida personal, afectiva y de negocios era un delincuente y un inmoral, entonces entiendo queMatte quizás pueda ser piadoso en sus devociones, pero quizás poco santo y bastante inmoral en sus negocios”.
Frente al proyecto energético, Infanti enfatizó en que “Chile es una tierra invadida, una tierra comprada por poderes económicos y que quizás no tenemos esa conciencia y mas aún, adherimos a esta venta de bienes naturales”.
Luis Infanti es parte de la asamblea de socios de Colbún, debido a que el vicariado apostólico de Aysén tiene alrededor de 579 acciones en esta empresa, dueña del megaproyecto.
Antes esta situación, indicó que “el martes en la Asamblea, insistí en decirles que no metan la mano en la Patagonia, hay otras alternativas para producir, como son energías limpias”.
“La acogida en Colbún no ha sido muy favorable, más bien la respuesta ha sido con el silencio”, dijo sobre su presencia en la asamblea por ser accionista de la firma e indicó que Matte, presidente del directorio, “ha preferido no intervenir frente a mi postura ética, para no crear mayor divergencia”.
Contó que terminada la asamblea, “él (Matte) me dijo claramente que aceptaba mi presencia como socio de Colbún, pero no como obispo, diciendo que la ética y la fe no tienen que ver con los negocios”.
Infanti se refirió también a la acusación del Consejo de Defensa de la Patagonia de un cambio de opinión en la documentación y evaluación del proyecto Hidroaysén, en el Ministerio de Vivienda (Minvu).
Ante la denuncia de parlamentarios y ambientalistas, el sacerdote señaló que “es una de las tantas situaciones complejas que atraviesa Hidroaysén, una de las tantas irregularidades que rodea el proyecto”.*****FIN**
Fuentes:
http://www.radiodelmar.cl/?p=6631
http://www.cooperativa.cl/obispo-infanti-e-hidroaysen-bernardo-matte-es-quiza-bastante-inmoral-en-sus-negocios/prontus_nots/2011-05-02/132910.html
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Chile: ¿de la indignación a la rebelión indígena?
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
¡Hágase la Luz!
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
11 meses atrás 8 min lectura
"Ya tenemos los primeros muertos en Venezuela y no son fusilados por los "comités revolucionarios chavistas", sino por los eternos 'defensores de la democracia, occidental y cristiana'"
por Angel Nuñez (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El Mundo en la orilla del caos
por Miguel Urbano Rodrigues (Portugal)
14 años atrás 8 min lectura
Conflicto chileno-mapuche: Bachelet y el sueño terrible de mapuche asesinados
por Dr.Tito Tricot (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.