Los transgénicos no son la solución para el hambre en el mundo, son un negocio
por Radio Cooperativa (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
En entrevista realizada a la Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Católica María Isabel Manzur aseguró en Una Nueva Mañana que la existencia de los alimentos transgénicos dista de proponerse como una solución para el hambre a nivel global, ya que solamente se trata de un negocio.
Artículos Relacionados
El virólogo alemán Streeck: «Este virus es letal sólo para unos pocos. Al igual que muchos otros virus»
por TheEuropean
2 años atrás 6 min lectura
Industrialización 4.0: Chile frente al nuevo paradigma tecnológico
por Graciela Moguillansky (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
El corazón de la guerra comercial: la carrera y la transición tecnológicas
por Oscar Ugarteche, Armando Negrete
3 años atrás 4 min lectura
«Observamos cuando la gente llegaba golpeada antes de entrar en las comisarías»
por
11 años atrás 1 min lectura
Invitan a profesores y estudiantes a hacer ciencia antártica
por Carla Firmani (Valdivia, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Universidad de la Frontera, Temuco: Realizarán encuentro por las Semillas Libres
por Ima.ufro.cl
10 años atrás 2 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
1 día atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Sáhara Occidental: Presidente de la Unión Africana visita campamentos de Refugiados saharauis, mientras Sánchez viaja a Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
46 mins atrás
«¡Qué triste! Me duele el abandono de una causa justa. Ante el pragmatismo político y la geoestrategia, siempre pensé que los socialistas podíamos abrazar causas justas. Aunque otros las consideren inútiles por perdidas»
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 días atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.