A propósito de los padres muertos en Quilicura a manos de su hijo
por Lorenzo Becerra Espinoza (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
He aprendido a vivir en un país que tiene semejanzas a un país desarrollado por un lado y al país más pobre por otro.
Según los economistas tenemos un P.I.B. de U$ 16.000.-
Si yo gano U$30.000 y mi vecino U$2.000 suma U$32.000.- y el promedio es U$16.000.-
Es violento el cálculo pero así se miden las economías. Por lo pronto el tema que me convoca es la violencia y para poder entenderla quise comenzar con las señales macro como país para terminar con las señales micro que las encontramos en la familia.
Sabías que en nuestro país, durante el 2011 ingresaron 140.914 causas por violencia intrafamiliar en las Fiscalía Regionales y que cada mil de estas causas una corresponde a causa con resultado de muerte, si son 133 muertes si solo consideramos las de parricidios, femicidios y homicidios o sea estamos hablando de una muerte cada tres días y aquí no están contempladas las muertes autoinfligidas empujadas por el maltrato violento que se da en el refugio más íntimo que llamamos hogar.
Y alguien se ha puesto a pensar en las muertes psicológicas, si esa que no nos permite tener vida social, laboral y por supuesto la familiar. Creo, que en el ambiente laboral se cubre con licencias médicas, y en la social en algunos casos nos convierte en drogo dependiente. Y en la familiar en el inútil o la inútil que no quiere hacer nada.
Hoy, escribo desde Temuco región de la Araucanía una de las regiones más pobre de mi país, y también según los datos estadísticos de la Fiscalía la con mayores casos de muertes en materia de violencia familiar duplicando el promedio nacional por causas ingresadas.
A las autoridades políticas, al mundo laico y a los medios de comunicación les digo es posible prevenir, es posible cambiar el comportamiento abusador de nuestro entorno más cercano, pero solo, no es mucho lo que se hace, nos necesitamos todos. Tal vez unos digan ahora no respondo ya que estoy de vacaciones, lamentablemente la violencia familiar no sale de vacaciones sólo se termina en forma lamentable.
– El autor, Lorenzo Becerra Espinoza, es Educador Social.
Contacto: bastadeviolencia2012@gmail.com
Artículos Relacionados
Uruguay: El secuestro de la esperanza
por Andrés Capelán (Comcosur)
19 años atrás 5 min lectura
Frei y Piñera: dos empresarios que defienden este modelo económico antihumano
por Andrés Figueroa (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
No a las soluciones cupulares a espaldas de los estudiantes y los profesores
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 10 min lectura
Por una democracia social y participativa
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
España: Sobre la necesidad de hacer un frente común para ganar las elecciones
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 6 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.