Deutsche Bank permite apostar sobre la muerte de ancianos
por Expansión.com
13 años atrás 2 min lectura
07.02.2012
El mayor banco de Alemania ha conmocionado a la opinión pública con el fondo de inversión DB Life Kompass 3, que permite a sus clientes apostar indirectamente sobre la esperanza de vida de personas de la tercera edad.
El fondo en cuestión funciona de la siguiente forma: el cliente apuesta sobre la esperanza de vida de un anciano y si la persona en cuestión vive más tiempo, gana el banco. En caso contrario, gana el inversor. Las dos emisiones lanzadas por Deutsche Bank han generado una inversión que ronda los 200 millones de euros.
El diario germano Frankfurter Allgemeine informa de que la oficina de Defensoría del Pueblo de la Asociación Federal de Bancos alemanes (DBD) ha rechazado participar en el arbitraje para dictaminar si el producto de inversión reviste o no algún tipo de ilegalidad. La DBD, a la que no pertenece Deutsche Bank, considera que debe ser un tribunal el que lo determine.
Christian Seidl, presidente de la Asociación de Seguros de Vida Secundaria alemana (BVZL), sí ha dado su opinión al respecto al asegurar que “no se debe polemizar sobre este tipo de fondos como una apuesta sobre la muerte”. En su opinión, “el modelo de negocio de dicho fondo es, en nuestra opinión, moralmente aceptable. De lo contrario, podríamos inferir que cualquier compañía de seguros de pensiones se beneficia de la muerte temprana de los asegurados”.
El caso es que el fondo DB Life Kompass 3, que en Alemania sigue vigente, pero no se comercializa desde 2007, y en España no llegó a operar, no vende polizas de seguros sino certificados basados en estadísticas referentes a la vida clínica de 500 ciudadanos estadounidenses de entre 70 y 90 años de edad.
*Fuente: Expansión.com
Artículos Relacionados
Demanda criminal contra la policía chilena por torturas
por
10 años atrás 1 min lectura
Suiza y su reflejo xenofóbico: Voto favorable a reducir la inmigración
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
11 años atrás 2 min lectura
Ejército Ruso: «Nunca hubo ataques aéreos contra manifestantes en Libia»
por Aporrea.org
14 años atrás 2 min lectura
Ucrania: «¿Cuatro meses de pesadilla para que Yatseniuk haga lo mismo que Yanukóvich?»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Director de “Panorama News” no acatará fallo censurador de Corte de Apelaciones sobre General Gordon
por Panorama News
14 años atrás 10 min lectura
Profesores, estudiantes articulan amplio movimiento de rechazo a leyes de educación
por Educación en Movimiento (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.