Sin llamar la atención, Jesús volvió a la Tierra en diciembre del 2010. Vino en la persona de un buscador de material reciclable, que vivía en la calle. Comía de lo que preparaban vendedores ambulantes o sobras que le daban los restaurantes por la puerta de servicio.
Andaba siempre con una paloma posada en el hombro derecho. A la puerta de un teatro se extrañó del modo como le miraban las personas bien vestidas. Recordó que, en la Palestina del siglo 1°, su presencia suscitaba curiosidad en algunos y aversión en otros, como los fariseos y saduceos.
Ahora predominaba la indiferencia. En la gran ciudad se sentía un don nadie. Un ser invisible.
Al recoger latas de desecho a la puerta de una facultad ningún estudiante o profesor le miró. «Si estuviera un rato hurgando en los desperdicios las personas manifestarían asco”, pensó. Ahora nada. Ni lo notaban. Consideraban completamente normal que un hombre andrajoso hurgara en la basura.
Gracias a su mirada sobrenatural, capaz de penetrar el alma y la mente de las personas, Jesús sabía que casi todos eran cristianos…
Robaron un auto frente a la facultad. La víctima, una estudiante quirúrgicamente embellecida, le señaló como sospechoso de ser cómplice de los ladrones. La policía, sin pistas acerca de los delincuentes, decidió apresarlo para aplacar la ira de la joven, hija de un empresario.
El comisario le preguntó: -¿Su nombre? –Jesús.
-¿Jesús de quién?
–Del Padre y del Espíritu Santo.
El comisario le dictó al secretario: -Jesús de la Paz, natural del Espíritu Santo. La policía sabe distinguir entre bandidos y gentes de la calle. Tan pronto como la joven y sus padres dejaron la comisaría Jesús fue dejado libre.
Recorrió la avenida, fijándose en los escaparates de los comercios. Todos llenos de arreglos de Navidad. Trató de ver un nacimiento, con los reyes magos, una imagen del Niño Jesús… pero sólo vio un viejito de barba blanca, gordo, con la cabeza cubierta con un gorro tan rojo como la ropa que vestía. El niño nacido en Belén había sido sustituido por Papá Noel. La fiesta religiosa cedió su lugar al consumismo compulsivo y al intercambio frenético de regalos.
Quedó impresionado por los rápidos chispazos coloridos de los televisores expuestos en las tiendas. La profusión de anuncios. Comentó con el Espíritu Santo: -Si en aquella época hubiera habido televisión habrían retransmitido el sermón del monte como un discurso subversivo y habrían exhibido en el programa Fantástico la multiplicación de los panes. Y si yo lo hubiera permitido, una marca cualquiera de cerveza hubiera deseado patrocinarme…
En su búsqueda de material reciclable Jesús se sorprendió con la cantidad y variedad de basura. ¡Cuántas cosas que no conocía! ¡Cuántas cosas superfluas consume la gente! ¡Cuánta devastación de la naturaleza!
Durmió en un banco de la plaza. Pero se dio cuenta de que había desaparecido su saco repleto de latas y papeles. Posiblemente lo habría llevado otro buscador. Un pobre robando a otro pobre. Resignado, pasó el día rebuscando entre la basura a fin de ganar unas monedas con que garantizar la comida.
Ya tarde en la noche se vio delante de una iglesia, y decidió entrar. Los fieles, al verlo tan harapiento, torcieron la nariz. Jesús prefirió quedar de pie al fondo del templo. Comenzaba la Misa del Gallo. Se fijó en que el cura tenía la cara triste, como si celebrase un ritual mecánico. El sermón le sonó como moralista. No sintió que hubiera allí la alegría de la conmemoración del nacimiento de Dios hecho hombre. Los fieles parecían estar apurados, ansiosos por regresar a sus casas a hartarse con la cena navideña.
Terminada la misa Jesús deambuló por la ciudad. Por las calles había bolsas de basura repletas de embalajes para regalos, cajas de cartón, huesos de pollo y de pavo, cáscaras de huevos… Observó a los moradores de un edificio reunidos en el salón del piso bajo. Comían vorazmente, consumían garrafas de vino espumoso, intercambiaban regalos, besos y abrazos. Allí no había nada, ni un símbolo siquiera, que recordara el significado original de esta fiesta.
Pasó delante de una panadería y el panadero, al ver al rebuscador, le pidió que esperara. Regresó con una bolsa de panes, lonchas de salami y un refresco. –Es -le dijo el hombre- para que celebre la Navidad.
Jesús llegó a una plaza semioscura. Allí estaba una mujer excesivamente maquillada. Buscó un banco y se sentó a comer. La mujer se le acercó y le dijo: -Eh, tío, ¿qué tienes ahí? –Pan, salami y refresco. –Hoy no comí nada, y la noche está mala. Ya hace dos horas que estoy aquí y no vino ni un cliente. Creo que en la noche de Navidad los tipos sienten culpa de estar con una mujer de la calle.
Jesús preparó un bocadillo y se lo dio a la mujer.
–Si no te importa beber de la misma botella…
-¿Acaso tengo asco de algo?, susurró la mujer; si lo tuviera no andaría rondando con mi bolso por la calle.
-¿No tienes familia?
–La tengo en el campo. Dejé aquella miseria para intentar conquistar una vida mejor aquí en la ciudad. Pero como no fui a la escuela tengo que alquilar mi cuerpo.
-¿Esta noche de Navidad no significa nada para ti?
-Caray, no te imaginas lo que lloré hoy allá en la pensión. La gente era pobre pero cada noche de Navidad mi madre mataba un pavo y antes de comer la familia rezaba el rosario y cantaba Noche de Dios. Aquello me hacía muy feliz. No puedo recordarlo sin que las lágrimas me asomen a los ojos, dijo ella, tratando de sacar un pañuelo de su bolsa.
La mujer hizo una pausa para enjugar las lágrimas y preguntó:
-¿Tú crees que si Jesús volviera hoy mejoraría este mundo?
-No sé… ¿Qué opinas tú?
-Creo que nadie le daría importancia si él volviera. La gente sólo quiere saber de fiesta y no de fe. Pero él debería volver. Quién sabe si este mundo enrevesado se podría enmendar.
–A mí no me gustaría que él volviera. Nada se adelantaría. Hace dos mil años que vino y dejó sus enseñanzas. Unos las siguen, otros no. Si el mundo está de esta manera, hasta el punto de que yo tenga que buscar basura y tú alquilar tu cuerpo, la culpa es nuestra, porque no damos importancia a lo que él enseñó. Mira, hoy es la noche de Navidad. ¿Para quién nace Jesús?
-En mi corazón él renace todos los días; me gusta mucho orar, no hago mal a nadie, ayudo al que puedo. Pero ¿sabes una cosa? Me gustaría poder hablar con Jesús, así como estamos hablando nosotros ahora.
-¿Y qué le dirías?
-Bueno, le preguntaría si ser prostituta es pecado. He oído a un cura decir que sí, y oí a otro decir que no. ¿Qué crees tú?
-Creo que Dios es más madre que padre. Y recuerdo que Jesús les dijo un día a los fariseos que las prostitutas entrarían en el cielo antes que ellos.
[Frei Betto es escritor, autor de la novela «Un hombre llamado Jesús”, entre otros libros. http://www.freibetto.org/> twitter:@freibetto.
Copyright 2011 – Frei Betto – No es permitida la reproducción de este artículo por cualquier medio, electrónico o impreso, sin autorización. Le invitamos a que se suscriba a todos los artículos de Frei Betto; de este modo usted los recibirá directamente en su correo electrónico. Contacto – MHPAL – Agência Literária (mhpal@terra.com.br)
Traducción de J.L.Burguet].
*Fuente: Adital
Artículos Relacionados
Una candidatura presidencial… ¿para qué?
por Elías Vera Alvarez (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
La lista del pueblo arriesga convertirse en un barco a la deriva
por Jorge Franco (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
¡Aaaah, los mercenarios!
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La derecha extrema y la extrema derecha
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Navidad de monseñor Cappio: en huelga de hambre para exigir democracia
por Frei Betto (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
Panamá: La privatización del sector público
por Marco A. Gandásegui h. (Panamá)
13 años atrás 4 min lectura
6 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Que lamentable realidad….
Si yo tuviera una fe muy grande, (no la tengo) le diría a Jesús que, ¿ por qué no vuelve por el mismo lugar donde llegó la primera vez? Que allí las mujeres afganas y otras del medio oriente,sufren todos los días y a todas horas una parte de ellas por cierto,vejámenes,humillaciones, violaciones por sus constantes guerras y predominio de sus fundamentalismos religiosos, que allí las mujeres y los niños son tratadas como basura y sin derecho a opinar nada, excepto alguna que se constituya en líder y que pronto son acusadas sometidas a la horca o a la lapidación.
Le diría a Jesús, con los intereses por ese oro negro es tan grande, que los países que están en negocios con ellos no se atreven a levantar la voz para ayudar a tanta depresión moral, porque están enredados en negocios que tienen que ver con los grandes petroleros, como siempre la riqueza. Le diría a Jesús que en América Latina ,hay millones de explotados, pero que estos alcanzan al menos a enviar a sus hijos a las escuelas y no viven en las fronteras de pais en pais, como la gente de Bosnia, sarajevo, y países en conflicto permanente y luego le diría, perdón Jesús que pierda la fe, por estas mismas cosas…..
….Tàmbien se le diria : Que se dè una vueltecita por Israel;
alli los «fundamentalistas»(de mierda!!)NO permiten que las
mùjeres se sienten en la parte delantera de los buses.Estàn
condenadas a ocupar los asientos de la parte trasera.En bu- en chileno: las mùjeres al fondo !!.(los hombres ocupan la
primera mitad).Esta y otras aberraciones habria que mos-
trarle!!!,de aquellos que se gargarean «diciendo qué son sus
discipulos». Y como YO,nunca he creido…Me saldrà barba
esperando!!!…. Aleluya !!!!!
FELIZ AÑO A TODOS(AS) LOS LECTORES DE PIENSACHILE !!
Me da la impresión que el mundo en que vivió Jesús era tan aberrante y desesperanzador como el nuestro, y que él trató de decir: » Uds. son los encargados de cambiar las cosas si empiezan a amar a Dios a través del amor al prójimo y no a través de golpeteos de pecho.» Como parece que pocos se tomaron en serio el mensaje las cosas han ido de mal en peor y no tenemos ninguna cura milagrosa para sacar de la manga, excepto ese eterno optimismo de creer que todo se va a arreglar por arte de magia sin hacer nosotros nada.
Todos (as) aquellos (as), que tenemos ese minimo de optimismo que menciona Olga,Algo hacemos para que esto cambie !!!(tan desquiciada no creo que seas Olgita,como para no hacer nada porqué esto cambie,incluyo otros tantos
lectores(as) y comentadores de Piensachile y otras pùblica-
ciones informales del mismo estilo. El mal comenzo cùando
los dueños del templo;empezaron a prohibir la permanencia
en dichos templos y a expulsar la gente a la calle….Y en la calle se encontraron con los mercaderes,y como estos NO hacen nada gratis:comenzo el gran prostibulo !!(el resùltado
lo vemos dia a dia,en todas partes).Cùando nada se hace desinteresadamente.(salvo las personas de buena volun-
tad y con un minimo de humanismo).Confio que quienes escriben o leen estas columnas:pertenecen a esta catego-
ria !!!.(y eso me reconforta y dà esperanza).