Un villancico que necesita nuestra música
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Con todo cariño les envío un villancico para que cada uno le ponga la música que le guste. Estuve sacando cuentas que han pasado 2011 años desde que Jesús vino a traernos un mensaje y somos 2100 millones de cristianos, un tercio de la humanidad que conmemoramos el nacimiento de Jesús, en una época de confusión y cambio, en que no encontramos el rumbo pues hemos perdido la estrella que nos guiaba.
Nunca es tarde para esperar que el mensaje de Jesús vuelva a nacer en los corazones de los cristianos en forma de compasión, fraternidad, respeto y dignidad y así dar luces sobre el camino que deberíamos tomar para construir algo nuevo, para ponerle una nueva música al antiguo mensaje.
El Mensajero
(Villancico de esperanza)
Niño Jesús que naciste
En un pesebre, rodeado,
De animales y pastores,
Bajo el cielito estrellado.
Sólo los Magos supieron
Niño del pueblo humillado,
Que traías un mensaje
De Dios a los olvidados.
Un mensaje de bondad
Para aquellos desterrados
De la gloria y del dinero
Del poder y del mandato
Un mensaje de consuelo
A tantos avergonzados
De su color y pobreza
De su choza y de su manto.
Un mensaje de esperanza
Para todos los humanos
Con tu ejemplo de acogida
Donde nadie es un extraño
Dime, Jesús, tú sabrás,
¿Eres el Hijo engendrado
Por Aquel que todo sabe
Para tomarnos la mano?
Para seguirte en tu ejemplo,
Para creer en tu canto,
Para construir contigo
El Reino de Aquel que es Santo
Y ahí estás Niño bueno
Por los humildes soñado
Sonriendo mientras te duermes
Semilla del Dios amado.
Artículos Relacionados
Amanece (a Pepe Mujica)
por Manuel García (Chile)
5 meses atrás 1 min lectura
«This is Not America»
por Residente (Puerto Rico)
3 años atrás 2 min lectura
Grupo musical «Eventuales Transitorios»
por Eventuales Transitorios (Concepciòn, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?