Municipalidad de Santiago vuelve a comprar edificio que vendió el ex alcalde Lavín
por El Mostrador
14 años atrás 2 min lectura
El Consejo Municipal de Santiago autorizó a la Administración del alcalde Pablo Zalaquett, recomprar el edificio que se vendió en el año 2004 para pagar el “derroche” hecho por la entonces autoridad comunal Joaquín Lavín.
La torre de oficinas detrás del Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago fue adquirida por el alcalde Carlos Bombal (1981-87) y permaneció en el patrimonio de la comuna hasta el año 2004, cuando el ex alcalde Lavín, “para cubrir su política comunal lo vendió bajo el sistema de leaseback”.
Por la operación bancaria, Lavín recibió el 2004, más de 4 mil millones, dineros que según el concejal de Santiago, Ismael Calderón, fueron “gastadas políticamente en una campaña electoral cuando Lavín era el presidenciable de la UDI”.
En su oportunidad el Concejo Municipal solicitó una investigación, la cual nunca se concretó efectivamente, para saber a ciencia cierta dónde fueron a parar dichos recursos.
Calderón recuerda que “ya que hoy el Ministro de Planificación acusa de “cálculo político” a la Concertación, fue él quien usó los recursos de todos los vecinos de Santiago en derroche, farándula política, dando dádivas y mal gastando las platas de todos los Santiaguinos. Hoy hemos recuperado un edificio que él vendió en leaseback y que la Municipalidad de Santiago en rigor pagó más de dos veces”.
De esta forma, el Concejo Municipal de Santiago aprobó en forma unánime dicha recompra y según Calderón, “los concejales de la Alianza, no tuvieron más que esconder su cara de vergüenza por las malas decisiones de un político que intenta reinventarse. Esperamos que los vecinos de Santiago recuerden este tipo de hechos llegado el momento de una elección democrática”.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Tras violento allanamiento, encarcelan a dirigente mapuche
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
"Pedro, entre la desmemoria y la ..nausea"
por Oscar Lebel (Uruguay, Contralmirante retirado)
19 años atrás 8 min lectura
Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Perú: En Ayabaca y Huancabamba, ¡el Pueblo dijo NO a la minería!
por José Coronado (CCP: Confederación Campesina del Perú)
18 años atrás 3 min lectura
Diputado Arenas (UDI): "Los que menos saben son los que piden medidas más drásticas"
por Azkintuwe (Valparaíso, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
59 segundos atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
59 segundos atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Lamento decir que la redaccion esta mal. el municipio arrienda espacios, no es que el alcalde haya realizado el evento. manipular una info es tan malo como apoyar a un torturador
@TIOLALO: Al parecer no has leído bien: la fuente de la información final es UPI, tal como lo han consignado medios como La Tercera, Terra o El Mostrador en su versión original.
Acusarnos de manipular información, sin oponer una versión contrastada (no citas la fuente ni das tu nombre), podría ser una maniobra de desinformación de tu parte. Pero, aunque no nos parece correcto, hemos publicado tu comentario.
Agradeceremos tu rectificación.
Redacción piensaChile.com