Corte Marcial dejó en libertad a carabinero que mató a joven en protesta
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Por cinco votos contra cero, la Corte Marcial dejó este jueves en libertad bajo fianza al sargento Miguel Millacura Cárcamo, que mató a un joven de 16 años durante una protesta en agosto pasado.
El ex uniformado, quien se encuentra procesado por los delitos de violencia innecesaria con resultado de muerte y violencia innecesaria con resultado de lesiones menos graves en contra de Manuel Gutiérrez, reconoció que disparó su subametralladora UZI, provocando la muerte del menor, quien transitaba en la población Jaime Eyzaguirre en compañía de su hermano minusválido.
En un primer momento, el general José Luis Ortega descartó iniciar una investigación por la participación de Carabineros en los hechos, lo que fue rechazado por el Gobierno y le valió su llamado a retiro, junto con dar de baja a otros cuatro uniformados por su responsabilidad en la tragedia.
Además, la Concertación intentó levantar una acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por su responsabilidad política, la cual no fue acogida en la Cámara de Diputados.
En tanto, el pasado 16 de octubre la fiscal militar Paola Jofré realizó la reconstitución de escena, en donde se confirmó el peritaje balístico que sindicó a Millacura como el autor de los disparos que le cobraron la vida a Manuel Gutiérrez.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
13 años atrás 2 min lectura
Modatima rechaza fallo judicial y mantiene denuncias contra Edmundo Pérez Yoma
por Paula Campos (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
«Que se mantengan todas la cartas sobre la mesa»: Guaidó anuncia que se reunirá este lunes con Pence
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Perú: Mujeres de Cusco doblegan violencia milenaria
por Milagros Salazar (Cusco, Perú)
16 años atrás 7 min lectura
OLACH: Primer Monitoreo Laboral a Empresas Salmoneras de Chiloé
por OLACH (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Este es el cobarde mensaje que nos manda la mafia corrupta alianza-concertación y sus perros guardianes; tenemos gatillo fácil e impunidad osea el miedo, para que la gente no salga a reclamar sus derechos, es el mismo recado de impunidad que le han dado al pueblo mapuche, pero lo que no entienden estos fachos-maquina es el factor humano y el legítimo derecho de los pueblos a defenderse de los genocidas, por eso siembren sangre y la cosecharán.
Para que se llegue a tal aberración, ¿ha influido el hecho de que la familia de Manuel solicitara que no se “politizara” el asunto? (No es “asunto”, en todo caso). ¿Qué habría pasado si el muerto hubiera sido un manifestante?
La muerte de M. G. es un delito cometido por un agente del Estado y, por lo mismo, es un delito de Lesa Humanidad. No interesa quién haya sido el muerto. Entonces, ¿por qué no hubo masivas protestas por el crimen? Hay sectores de la sociedad no han entendido cuándo se violan los derechos humanos y cuándo, no. Para nada importa el color político; el credo religioso; el color de la piel, etc., en un caso así y, menos que sea una Corte Marcial la que determine qué castigo amerita el delito.
Como diría uno (que no nombro): “estamos en un país primitivo, de otra naturaleza”, ¿y ya, se acabó? Chile limita al centro de la injusticia, nos dijo Violeta. Y el horror no para: Labbé anda en Ecuador como Exponente en el “6to Congreso Internacional de la Calidad.