Denuncian que militares apuntaron con armas de guerra a alumnos en colegio rural en La Ligua
por Gerson Guzmán, Francisco Ovalle (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Miércoles 26 octubre 2011 | 13:05
Una denuncia exclusiva entregada a BíoBíoChile dio cuenta de un inusual ejercicio militar llevado a cabo en el terreno del Liceo Agrícola de Longotoma, ubicado en un sector rural de la comuna de La Ligua, en la región de Valparaíso.
Según la información entregada por un auditor -que pidió reserva de identidad- durante la tarde del jueves 20 de octubre, un grupo de militares de Brigada de Operaciones Especiales aterrizó en el terreno del colegio para realizar ejercicios de guerra, de los cuales no habrían sido informados ni carabineros, ni los directivos del establecimiento ni tampoco los profesores y alumnos, lo que generó gran conmoción entre ellos.
Más grave aún, fue la situación vivida cuando los uniformados se trasladaron hasta el ingreso del establecimiento y apuntaron con armas de fuego a los alumnos y profesores que se encontraban en el lugar, hecho que fue captado en video por el denunciante.
Según el testimonio entregado y las imágenes del video, una que vez que los militares llegaron al establecimiento se les pidió constantemente que se retiraran, pero estos apuntaron a dos alumnos en práctica de cuarto medio y a un profesor que se encontraba en el lugar.
Producto de esto los alumnos de primero medio y otros profesores quedaron impactados, ya que no entendían la actitud de los uniformados, según relata el auditor.
Además señaló que “luego cerca de un río que limita con la escuela, se escuchaban disparos que según ellos eran armas de salva”.
Junto con esto indicó que “al frente hay una escuela básica municipal en la comunidad aledaña al colegio, donde también andaban militares de civil pidiendo comida, en esos juegos de estar en guerra y supervivencia”.
La irrupción de los efectivos fue confirmada por la directora del establecimiento, quien dio a conocer que ya se entabló la denuncia formal ante fiscalía.
En tanto, en los videos se puede observar la llegada del helicóptero Cougar y las tropas movilizándose en los terrenos del establecimiento rural.
Luego se ve al menos 15 hombres que llegan hasta las mismas dependencias del colegio y apuntan con armas, sin embargo en el audio se escucha la advertencia de que las armas “no estaban cargadas” en la voz de un militar, quien además señala “tranquilos, no hay municiones”.
El establecimiento, ubicado en un sector rural a unos 130 kilómetros de la capital regional, alberga a alumnos de escasos recursos y en riesgo social de sectores entre Salamanca y Valparaíso a los cuales se les prepara en el área agrícola.
El Ejército se disculpa por los hechos y anuncia investigación
El Ejército se disculpó por el hecho y señaló que “en el contexto en que se desarrollaba un ejercicio aeromóvil militar en la Zona General de Longotoma, dos helicópteros se posaron y procedieron a desembarcar una agrupación de soldados en terrenos de propiedad del Liceo Agrícola de la localidad, alejados del establecimiento, sin previa autorización de la Dirección.”
“Una vez manifestada la molestia de la Directora, Sra. Marcela Peñailillo, al oficial a cargo de la agrupación, el Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales concurrió al lugar en forma inmediata para interiorizarse de la situación y reconocer el error, dando las excusas y explicaciones correspondientes. Asimismo, se disculpó en forma telefónica con el Director del Instituto de Educación Rural en Santiago, Sr. Héctor Gómez.”
Finalmente el Comandante de la Brigada de Operaciones Especiales lamentó “las molestias producidas a los integrantes del Liceo Agrícola de Longotoma” y dispuso una investigación para determinar si los procedimientos del desarrollo del ejercicio fueron los adecuados, para evitar que a futuro se repita esta situación y definir las responsabilidades administrativas del hecho.
*Fuente: Radio Bío-Bío
Artículos Relacionados
Paraguay: El primer luchador campesino asesinado bajo el gobierno de Lugo
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
17 años atrás 4 min lectura
Ejército condena y repudia la «vileza» del crimen de Prats
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Luis Urzúa, lider del grupo de 33 mineros, es hijo de un Detenido Desaparecido
por rsumen.cl
15 años atrás 5 min lectura
Comenzó el juicio a Gabriel Roser en La Plata
por Prensa de Frente (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
Lonko Mapuche lleva a ejecutivo de Forestal Mininco al banquillo de los acusados
por www.Región9.cl
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Esto se hizo premeditadamente y es claramente un ejercicio de atemorizacion hacia todos los chilenos para evitar la rebelion general. Los reptilianos preocupados por la liberacion humana en proceso, la cual es dejar de alimentarlos/fortalecerlos con nuestro dinero en los bancos. Mas detalles en http://www.pactoantierre.es.tl