Contundente knockout al bloqueo yanqui: 182 contra 2
por Iroel Sánchez (Cuba)
14 años atrás 2 min lectura
Publicado el 26 octubre, 2011
Dos bloqueos y un Goliat
Un bloqueo breve y exitoso y otro largo y fracasado han sido noticia esta semana.
Primero, el anuncio por parte de Wikileaks de que el bloqueo financiero al que le han sometido importantes entidades financieras cumpliendo indicaciones estadounidenses -Visa, MasterCard, Bank of America y PayPal- ha cumplido su objetivo y es altamente probable que el sitio que ha denunciado las suciedades, manchadas de abundante sangre, en la actuación del Pentágono y el Departamento de Estado tenga que cesar su actividad. Segundo, la condena universal en Naciones Unidas -por veinte veces consecutivas- del cerco económico de Washington contra Cuba.
El diario español El País, al comentar la victoria de EE.UU. sobre la organización que lidera Julian Assange, dice no sin cierto placer: “David no ha podido contra Goliat” y se pregunta si el exitoso cerco fue un gesto de solidaridad de las corporaciones financieras con la administración Obama o consecuencia del anuncio realizado por Assange de revelar datos de las cuentas bancarias de 2000 personalidades relevantes. Lo cierto es que semejante noticia presenta casi como imposible cualquier intento de desafiar el poderío de norteamericano, aun cuando se cuente con la simpatía de gran parte de la humanidad y el apoyo temporal de influyentes medios de comunicación.
Del otro lado, el hecho de que una vez más en Naciones Unidas una mayoría aplastante de naciones, frente al voto solitario de Estados Unidos y su aliado incondicional Israel, condene el bloqueo económico, comercial y financiero con el cual Washington ha intentado doblegar a Cuba durante más de cincuenta años demuestra que hay Davids en este mundo que sí pueden contra el Goliat de las barras y las estrellas.
En su réplica al discurso con que el canciller cubano presentó su informe ante la Asamblea General de la ONU, el representante norteamericano dijo que Cuba buscaba con este reclamo “confundir y ocultar”, como si 186 países fueran lo suficientemente tontos para dejarse manipular por una pequeña nación sometida a enormes presiones de Estados Unidos y la “solidaridad” con ellas de las grandes corporaciones, a cambio de no ser sancionadas con onerosas multas. Más allá de la aplastante respuesta del representante antillano -que reveló entre otras cosas el pasado dedicado a la confusión y ocultamiento del “diplomático” norteño- la noticia difundida veinticuatro horas antes por Julian Assange demuestra quién necesita ocultar y qué. (Publicado en CubAhora)
*Fuente: La Pupila Insomne
Artículos Relacionados
OLACH: Primer Monitoreo Laboral a Empresas Salmoneras de Chiloé
por OLACH (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
¡¡Que vergüenza!! ¡¡Y esta es la ministra chilena que encabezó la COP25!!
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Nuevo salvajismo policial contra pueblo y magisterio hondureño
por Carlos Zelaya Herrera (Honduras)
15 años atrás 4 min lectura
Bachelet y la Concertación privatizaron el mar austral de Chile en su último día de gobierno
por La otra voz (Patagonia de Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Usurpación de aguas: El diablo no quiere morir en Petorca
por Leonel Retamal (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Don Iroel Sánchez (Cuba), dice:
(…), el hecho de que … en Naciones Unidas una mayoría de naciones, frente al voto solitario de EE. UU y su incondicional Israel, condene el bloqueo … a Cuba durante más de cincuenta años demuestra que hay Davids en este mundo que sí pueden contra el Goliat de las barras y las estrellas.
En realidad estas 20 votaciones no son sino los 20 “saludos a la bandera”, ya que las condenas le llegan altamente a EE. UU. que seguramente se reirá de estas “condenas”
Se requiere algo mas que “votaciones de condena”, se necesita que se fuerce a EE. UU. a dejar sin efecto dicho bloqueo económico, solo así se podría decir que existen Davis contra el Goliat.
Ahora a esperar el próximo año para el 21 “saludo a la bandera”