Las movilizaciones seguirán hasta cambiar el modelo educacional
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Jueves, 15 de Septiembre de 2011
Dirigentes del Movimiento Social por la Educación ratificaron que las movilizaciones continuarán hasta tanto se logre el objetivo de cambiar el excluyente modelo de enseñanza. Así se expresaron en el cierre de una masiva manifestación en Santiago la vocera de la Confederación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo y el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.
Considerados figuras emblemáticas del Movimiento Social, tanto Gajardo como Vallejo remarcaron la voluntad de avanzar en una mesa de diálogo con el gobierno que ponga sobre el tapete los temas de fondo demandados por la ciudadanía: el establecimiento de la gratuidad en la educación y el fin del lucro.
«Queremos debatir y es necesario, pero si el diálogo no prospera seguiremos adelante: No abandonaremos nuestras demandas», enfatizó la líder universitaria al intervenir en una concentración en el Parque Almagro de esta capital, acto que dio cierre a una marcha de maestros y estudiantes por la Alameda.
Remarcó que la lucha no ha sido nada fácil: «llevamos mas de cuatro meses movilizados a pesar de que nos han amenazado», agregó antes de hacer un llamado a «no caer en el juego de las divisiones; tenemos que mantener la convicción del Movimiento». A eso estamos llamados».
Destacó también la carismática presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile el respaldo a la marcha de este día, estimado en unos 30 mil participantes, en medio de amenazas de no entrega de becas y en momentos de duelo en el país por el trágico accidente aéreo en el que perdieron la vida 21 personas.
«Nunca antes en Chile, en un escenario tan adverso, se convoca a una movilización tan masiva», afirmó. «El nivel de convocatoria es sorprendente en relación con lo que esperábamos», recalcó.
En opinión del también dirigente estudiantil Cristóbal Lagos hay presiones por parte del Ejecutivo para acallar la protesta social contra la educación de mercado.
«El gobierno está amenazando a todos los estudiantes de las universidades tradicionales de que si no paramos de movilizarnos nos van a quitar las becas. Nosotros bajo esas amenazas no podemos sentarnos a negociar», dijo en entrevista a la televisión local.
Opinó que aunque La Moneda convocó a una mesa de discusión con los líderes del movimiento social, no ha mostrado igual voluntad de hablar de los temas de fondo, del reclamo de una educación pública, gratuita y de calidad con el rol garante del Estado.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Continúa heroica huelga de hambre en el pueblo de Caimanes
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos"
por Podemos
10 años atrás 1 min lectura
Uribe es un mentiroso: «Fueron bombardeados y masacrados mientras dormían»
por Serpal
17 años atrás 6 min lectura
Banco del Vaticano investigado por blanqueo de dinero
por Agencias / Reflexión y Liberación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Cientos de Comuneros Mapuches llegaron hasta Ralco Lepoy al Funeral de la papai pehuenche Nicolasa Kintreman
por Director Werken.cl
12 años atrás 1 min lectura
Congreso Nacional de Educación exige Asamblea Constituyente
por Matías Sagredo Z. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
LA EDUCACION TIENE UN COSTO(qué el gobierno debe financiar)…. LA IGNORANCIA NO CUESTA NADA !!!……….
MAS VALE UN PUEBLO EDUCADO QUE UN PUEBLO INCULTO !!