“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
14 años atrás 2 min lectura
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, evocó este sábado al ex mandatario socialista chileno Salvador Allende, derrocado por un golpe militar el 11 de septiembre de 1973, y rindió un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas contra Estados Unidos, en la misma fecha de 2001.
Este domingo se cumple el décimo aniversario de los ataques contra las Torres Gemelas, en Nueva York, y contra la sede del Departamento de Defensa de EE.UU., recordó Correa en su habitual informe sabatino, desde el que envió un “abrazo solidario” a los familiares de las víctimas de esos atentados.
Es una fecha de “triste” recordación, repitió Correa y envió, “muy especialmente” un “abrazo” a los familiares de las víctimas ecuatorianas, aunque remarcó: “Nos solidarizamos con todas las víctimas” de esos atentados.
Sobre todo, recordó a “los quince ecuatorianos que murieron ese 11 de septiembre de 2001″.
Sin embargo, señaló que “el 11 de septiembre no sólo se recuerdan los ataques en EE.UU., sino que en el año 1973 se cortó de la forma más brutal, abusiva, con la bota militar, con saña, con abuso, la primera experiencia democrática de socialismo en nuestra América”.
Afirmó que ese golpe militar contra el Gobierno de Allende en Chile fue apoyado por grupos poderosos que entonces y “como siempre”, invocaban la democracia.
“Aprendamos de la historia, todo era en nombre de la libertad, acabar con un Gobierno democrático, acabar con miles de personas, en nombre de la libertad”, añadió y dijo que “siempre se utiliza por parte de la derecha la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”.
Casi “17 años duró esa dictadura salvaje, sanguinaria, inhumana, totalmente ilegítima… ¿Qué hizo la ONU (Naciones Unidas), dónde estaba la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)?. ¿Acaso bombardearon Santiago, acaso fueron a restablecer la democracia” en Chile?, se preguntó el mandatario ecuatoriano.
“¡Por eso nuestra posición con respecto a Libia!”, subrayó Correa que también se declara socialista y que ha criticado la actuación de la ONU y de la OTAN en sus operaciones en el territorio magrebí.
“Nosotros no es que apoyamos al coronel (Mohamar) Gadafi, rechazamos la descarada intromisión de la OTAN en Libia; respetamos la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y, sobre todo, la coherencia” en las relaciones internacionales, sostuvo.
“Hoy se bombardea Libia, supuestamente para que el tirano Gadafi no reprima a su pueblo y por eso se bombardea miles de veces a ese mismo pueblo… ¿Qué hicieron pues con (el chileno Augusto) Pinochet, qué hicieron con los dictadores argentinos, qué hicieron con los dictadores centroamericanos. Les doy la respuesta: Apoyarlos descaradamente”, dijo Correa.
El mandatario ecuatoriano dijo que se debe “rechazar toda forma de intervención extranjera” y decir “basta a esos abusos”.
*Fuente:El Mostrador
*Fuente:BBC
*Fuente:Cooperativa
Artículos Relacionados
México, Oaxaca: Se prepara APPO para megamarcha de este domingo
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
El futuro de Libia parece funesto mientras el foco de atención de los medios se dirige a otra parte
por Patrick Cockburn (Reino Unido)
12 años atrás 5 min lectura
«Nuestras demandas sólo reciben silencio… y yo prefiero morir luchando, que de hambre y miseria»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Cumbre de Cochabamba: más informaciones
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 5 min lectura
CHILE: Gobierno renueva lazos con militares golpistas del Comando Sur
por Paula Figari Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Historiadores marchan en Santiago en apoyo a la causa mapuche
por Radio Bio Bio (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
3 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
4 horas atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”