“La derecha siempre utiliza la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”
por Medios
14 años atrás 2 min lectura
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, evocó este sábado al ex mandatario socialista chileno Salvador Allende, derrocado por un golpe militar el 11 de septiembre de 1973, y rindió un homenaje a las víctimas de los ataques terroristas contra Estados Unidos, en la misma fecha de 2001.
Este domingo se cumple el décimo aniversario de los ataques contra las Torres Gemelas, en Nueva York, y contra la sede del Departamento de Defensa de EE.UU., recordó Correa en su habitual informe sabatino, desde el que envió un “abrazo solidario” a los familiares de las víctimas de esos atentados.
Es una fecha de “triste” recordación, repitió Correa y envió, “muy especialmente” un “abrazo” a los familiares de las víctimas ecuatorianas, aunque remarcó: “Nos solidarizamos con todas las víctimas” de esos atentados.
Sobre todo, recordó a “los quince ecuatorianos que murieron ese 11 de septiembre de 2001″.
Sin embargo, señaló que “el 11 de septiembre no sólo se recuerdan los ataques en EE.UU., sino que en el año 1973 se cortó de la forma más brutal, abusiva, con la bota militar, con saña, con abuso, la primera experiencia democrática de socialismo en nuestra América”.
Afirmó que ese golpe militar contra el Gobierno de Allende en Chile fue apoyado por grupos poderosos que entonces y “como siempre”, invocaban la democracia.
“Aprendamos de la historia, todo era en nombre de la libertad, acabar con un Gobierno democrático, acabar con miles de personas, en nombre de la libertad”, añadió y dijo que “siempre se utiliza por parte de la derecha la sagrada palabra libertad para justificar los más atroces atropellos”.
Casi “17 años duró esa dictadura salvaje, sanguinaria, inhumana, totalmente ilegítima… ¿Qué hizo la ONU (Naciones Unidas), dónde estaba la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)?. ¿Acaso bombardearon Santiago, acaso fueron a restablecer la democracia” en Chile?, se preguntó el mandatario ecuatoriano.
“¡Por eso nuestra posición con respecto a Libia!”, subrayó Correa que también se declara socialista y que ha criticado la actuación de la ONU y de la OTAN en sus operaciones en el territorio magrebí.
“Nosotros no es que apoyamos al coronel (Mohamar) Gadafi, rechazamos la descarada intromisión de la OTAN en Libia; respetamos la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y, sobre todo, la coherencia” en las relaciones internacionales, sostuvo.
“Hoy se bombardea Libia, supuestamente para que el tirano Gadafi no reprima a su pueblo y por eso se bombardea miles de veces a ese mismo pueblo… ¿Qué hicieron pues con (el chileno Augusto) Pinochet, qué hicieron con los dictadores argentinos, qué hicieron con los dictadores centroamericanos. Les doy la respuesta: Apoyarlos descaradamente”, dijo Correa.
El mandatario ecuatoriano dijo que se debe “rechazar toda forma de intervención extranjera” y decir “basta a esos abusos”.
*Fuente:El Mostrador
*Fuente:BBC
*Fuente:Cooperativa
Artículos Relacionados
Cuba: Detenido el español que conducía el vehículo en el que murió Oswaldo Payá. Accidente se produjo por error suyo
por Ana Romero | Efe | Madrid
13 años atrás 2 min lectura
Nuevo conflicto mediático en Venezuela
por Ernesto Carmona (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Perú analiza si juez Alvarez plagió alegatos de la defensa en fallo sobre Fujimori
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Cuba invoca apoyo de Ecuador para condenar bloqueo ante la ONU
por Ecuador Inmediato
20 años atrás 2 min lectura
Israel/Palestina: Miembros de la misión “Bienvenido a Palestina” comienzan huelga de hambre
por Misión Bienvenido a Palestina (Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
2 días atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
10 horas atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?