Estudiante de la UPLA denuncia:“carabineros me golpeó y me aplicó electricidad”
por nuevagenda.cl
14 años atrás 2 min lectura
Una estudiante de pedagogía en historia de la Universidad de Playa Ancha, denuncia que ayer (jueves), en el contexto de la marcha por el paro nacional, fue capturada a eso de las tres de la tarde en calle Rodríguez, cerca de la Segunda Comisaría de Valparaíso, por un piquete de Carabineros de Fuerzas Especiales, quienes la redujeron en el suelo y le aplicaron electricidad en las muñecas, mediante artefactos portátiles, en medio de insultos y golpes en la cabeza.
Según relata la estudiante, un policía de civil la redujo mientras escapaba de la represión. Posteriormente, llegaron dos efectivos de Fuerzas Especiales, quienes la esposaron y la trasladaron hacia la Segunda Comisaría de Valparaíso. En el trayecto, la joven fue golpada en la cabeza, al mismo tiempo que la insultaban y le enterraban una luma en la zona pectoral.
“Me decían maraca culiá, ¿no te gusta tirar piedras?, ahora aguántate”, comenta la afectada, quien no quiso dar su nombre por miedo a represalias.
Enseguida, mientras la arrastraban, sintió un golpe de corriente en la muñeca derecha y luego en la izquierda, lo que le provocó un dolor generalizado que la hizo desvanecerse mientras profería gritos de ayuda.
Más tarde, la mujer fue llevada a constatar lesiones, aconsejada por Carabineros que le sugirieron no meterse en problemas. “Yo creo que me lo dijeron por lo de la corriente. Y como estaba asustada, mejor no dije nada en el hospital”, cuenta la víctima.
Finalmente, la joven fue trasladada por personal de civil, en una camioneta particular, hasta la Tercera Comisaría de Valparaíso, donde fue dejada en libertad y a la espera de una citación por parte de la fiscalía, bajo el cargo de desórdenes graves.
El hecho está siendo estudiado por la Comisión de Ética Contra la Tortura, organización que estudia la presentación de una querella colectiva por todos los casos de represión perpetrados por Carabineros de Chile en el contexto del movimiento social. En el caso de la afectada, la aplicación de corriente fue confirmada por el equipo sicológico de la mencionada Comisión, vinculada a la Organización de Naciones Unidas.
Fuente: Nueva Agenda
Artículos Relacionados
España: dijo que «Violencia es echar a una familia con niños a la calle» y le suspendieron la cuenta en Twitter
por José Mig Villarroya (España)
2 años atrás 1 min lectura
Diputado Hugo Gutiérrez solicita desalojo y demolición de condominio habitacional de la Armada de Chile
por Francisco Estévez S.(Iquique, Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Diputado Gutiérrez y Gobernador Vila visitan a víctimas de abusos policiales en Pica
por Ivan Valdes (Iquique, Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Ciudadano ecuatoriano es detenido y esposado por cruzar la calle con luz roja
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La resistencia en Francia, «para continuar bailando»
por HK Flashmob
4 años atrás 6 min lectura
La verdad sobre Venezuela: una revuelta de los ricos, no una ‘campaña del terror’
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
11 años atrás 9 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.