Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago, 24 de agosto de 2011. (Radio del Mar)– “Deponemos a huelga de hambre pero no la lucha que venimos llevando hace tres meses”. Con estas palabras y rechazando la “intransigencia e indulgencia” del gobierno, los estudiantes secundarios que llevaban una huelga de hambre por 37 días en la comuna de Buin, depusieron su extrema acción, pero reafirmaron que comenzarán una nueva fase de lucha.
Esta huelga ha “ha significado para nosotros un proceso lleno de matices, transitando desde el dolor y la angustia por la nula respuesta del gobierno hasta la satisfacción por el gran apoyo recibido por millones de ciudadanos de Chile y el Mundo quienes concuerdan con la idea de mejorar la calidad de la educación, de todos los niños y jovenes de este país”, dijo Gloria Negrete quien leyo la declaración de los alumnos
“Otro motivo que nos hizo tomar esta decisión es el precario estado de salud en que nos encontramos ya nuestros cuerpos se están apagando día a día, no así nuestras convicciones. Es por esto que sentimos que debemos optar y estar integros para seguir la lucha que aún no se acaba”.
Los huelguistas eran Gloria Negrete, Matías Ortega, Camila Rubilar, Felipe Sanhueza, Francia Gárate, Fabiola Pirquén.
Los estudiantes afirmaron que “con todo esto demostramos nuestro rechazo al gobierno que ha mentenido una postura de intransigencia e indolencia ante nuestras demandas. y con una nula preocupación por la inminente pérdida de vidas humanas”.
Los jovenes aclararon también que “no somos objeto de ningún tipo de manipulación ya que nuestras decisiciones han sido tomadas en forma autónoma, guiadas única y exclusivamente por los ideales que representan a este Chile que ha despertado del letargo en el que se encontraba”.
“Dejamos de manifiesto que la lucha no decae sino que toma nuevas fases, asumiendo nuevas estrategias que nos llevarán a la radicalización del movimiento, siendo consecuente con una de las consignas que ha inspirado nuestra lucha mas vale morir de pie que vivir arrodillados”, finalizó la declaración leida por los estudiantes.
*Fuente: Radio del Mar
Artículos Relacionados
Bolivia: Miles marchan por la nueva constitución
por Alex Contreras Baspineiro (Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
Anuncian en Paraguay desalojo usando la fuerza de tierras ocupadas
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
Fraude en elecciones de la Juventud Socialista de Chile
por Jorge Rossel (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
SQM sufre derrota judicial en EEUU y se acoge demanda de accionistas por millonarios perjuicios
por El Desconcierto
8 años atrás 1 min lectura
Dueña de vehículo quemado: ‘Al reponerme el auto, los estudiantes muestran que no quieren violencia’
por Radio Bío Bío
14 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …