La clase política dio la espalda a los exonerados
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El Senado aprobó el miércoles -por unanimidad- la eliminación del 7% de contribución de salud en las pensiones de los chilenos más pobres, pero este beneficio excluye a los exonerados políticos. La unanimidad de la clase política chilena le dio la espalda a quienes fueron despedidos de sus empleos por el golpe militar de 1973, hoy ancianos que sobreviven con pensiones miserables tras los rigores de la cárcel, tortura y exilio. El grueso de los periodistas cuyas vidas fueron truncadas por el golpe militar se encuentran también en el segmento de los chilenos más pobres, de tercera clase o cuarta clase, con pensiones míseras de 200 a 300 dólares por mes.
La aprobación de esta ley se considera un éxito del gobierno de Piñera. La opositora Concertación apoyó en bloque la reforma, aunque algunos senadores dejaron constancia de su desacuerdo e hicieron notar que el beneficio de la eliminación del 7% de salud pudo haberse ampliado con un debate más profundo. La ley elimina este descuento a los adultos mayores que perciben menos de $ 225.000 brutos (unos 480 dólares), que -según el gobierno- constituirían el 60% más desfavorecido de los pensionados. Un pensionado que hoy cobra $200.000 verá aumentar sus ingresos en $ 14.000, aproximadamente 30 dólares al mes. Los periodistas exonerados encajamos precisamente en ese estrato.
Fue grande la autocomplacencia del ministro de Hacienda Felipe Larraín y de los senadores que «mejoraron» este proyecto de ley de Piñera entre las cuatro paredes del Congreso que funciona en Valparaíso. A coro, celebraron haber modificado un proyecto que originalmente era todavía más excluyente. Pero hubo un par de visiones críticas en favor de los exonerados y otros sectores de jubilados excluidos, entre ellas, las voces de la senadora demócrata cristiana Ximena Rincón y del socialista Juan Pablo Letelier.
«Estamos satisfechos de que un proyecto malo que entró al Congreso se haya arreglado», dijo Letelier. Según El Mercurio, «de todos modos, manifestó su disconformidad por el hecho de que la norma aprobada no beneficia a los exonerados políticos» (ver http://blogs.elmercurio.com/cronica/2011/08/18/senado-aprueba-por-unanimidad.asp).
Ximena Rincón dijo que «tampoco hay claridad en las razones por las que los exonerados políticos fueron marginados de este beneficio”. Añadio: “Obviamente que nos preocupa, porque nuevamente los exonerados políticos son discriminados, tal como ocurrió en el pasado con la pensión básica solidaria”. Dijo que «esta ley es fruto de un proyecto que se mejoró notablemente en el Parlamento, pero es evidente que deja tareas pendientes y desafíos que abordar en el futuro, como lograr que sea un beneficio para todos y cada uno de los pensionados de nuestro país. Por ejemplo, no se consigna dentro del beneficio a aquellos pensionados por invalidez total de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales ni a los exonerados políticos” (http://cronicacurico.com/senadora-plantea-necesidad-de-mejorar-ley-que-elimina-cotizacion-de-7-de-salud/).
A la mayoría de los periodistas exonerados ni siquiera se les reconoció el nivel de salarios que percibían al producirse el golpe. La mayoría fue jubilada como si hubioeran trabajado de porteros. Los afectados deberíamos hacer algo, por lo menos dar alguna señal de protesta de nosotros mismos, los más viejos que sufrimos desempleo, y hasta tortura, prisión y destierro. O sea, los olvidados exonerados.
Artículos Relacionados
«Sólo hay hambre y pobreza en el modelo civilizado de vivir»
por Próspero Huamaní López (Junín, Perú)
17 años atrás 12 min lectura
Liber-ación: acción que crea la libertad
por Leonardo Boff (Brasil)
12 años atrás 5 min lectura
Cada cierto tiempo la plutocracia intenta un golpe 2016-08-
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
El laicismo: oxígeno para la Democracia
por Marta Lamas (México)
14 años atrás 11 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Creo que los exonerados hemos quedado ASOMBRADOS por decir lo menos, es increible que los parlamentarios de la concertaciòn , salvo las dos ecepciones, no corrigeran otra discriminaciòn mas de las muchas que afectan y contribullen a que nuestro Chile sea uno de los paises con las mayores desigualdades del mundo. Creo que es hora de renovar a nuestros parlamentarios, los 16 o mas años que llevan en el parlamento los ha acomodado tan bien que no se dan cuenta de las nesecidades del pueblo que representan, es cosa de fijarse ahora que cuando miles de niños y jovenes les hicieron ver las deficiencias de la educaciòn y las transgreciones al espiritu de la ley con respecto al lucro en las universidades han reaccionado y estos NIÑOS los han obligado (para seguir reeligiendose) a apoyarlos. QUE VERGUENZA ,DURANTE VEINTE AÑOS DEJARON LUCRAR SIN CHISTAR QUINIENTOS OCHENTA MIL MILLONES .
Saludos a todos, sin entrar màs allà de la medida tomada en contra de los exonerados polìticos de CHILE, entre otras tomadas en contra de los trabajadores y de la sociedad en general de Chile,es decir en contra de todas las personas
que mueven y producen en Chile los cientos de miles de millones de dòlares que entran al paìs, no hay que olvidar
jamàs que los traidores a la clase trabajadora de Chile,aparte de la Derecha -que siempre a estado en contra- son los mismos sinvergüenzas que se acostaron con la Dictadura y con la Derecha para jodernos.
La Leyes y Decretos son desde yà hace años en vigor y nadie
ha movido un dedo para terminarlas o anularlas.
Sòlo los Estudiantes y los trabajadores lo haràn. De los
Politiqueros de Izquierda y de la Derecha,no podemos esperar absolutamente nada,de la nada misma!!!
Como siempre los exonerados politicos son tomados como
«Previlegiados»y gozan de una mala opinion.Muchos creen que los beneficios SON enormes !!…La prueba;todos los parlamentarios que no los toman en cuenta y no se cansan
de descriminarlos.Castigados por la dictadura,Castigados…
por la democracidura;ES el cuento de nunca acabar,por ello
es màs que necesario:Una buena organizacion de todos los
exonerados y EXIGIR una mejora de los beneficios y una toma de consciencia por los desidores de nuestra existenci-
cia y la de nuestros familiares.
DURANTE 20 AÑOS FUIMOS GOBERNADOS POR LOS SOCIALISTAS, ESO ES POCO TIEMPO PARA HABER HECHO ALGO POR LOS MÁS POBRES DE ESTE PAÍS, O ES QUE SENCILLAMENTE «NO LES CONVIENE» SUPERAR LA POBREZA ????
estoy de acuerdo con ernesto carmona, me da verguenza vivir en este pais y ser chileno, por todas estas desigualdades que se viven a diario con los exonerados, todos los politicos son unos descarados, siverguensas y ladrones, solo se salvan la senadora rincon y letelier, deberiamos iniciar una huelga de hambre indefinida todos los exonerados hasta las ultimas consecuencias para que nos incluyan con la eliminacion del 7%. BASTA DE ABUSOS .