«El cobre: ¿sueldo de quién?»
por Sociedad Mutualista Bautista Van Schouwen y Periódico Resumen
14 años atrás 1 min lectura
«…los trabajadores del cobre tienen que entender, lo saben y lo van a vivir, que el esfuerzo de ellos estará destinado a hacer posible que cambie la vida del niño y la mujer chilena, que el esfuerzo de ellos y el cobre estarán destinados al progreso de la patria, y al sudar trabajando el fondo de la mina están haciéndolo por un Chile distinto, por una sociedad nueva, por el camino que abrimos hacia el socialismo. Compañeros mineros, trabajadores duros del rojo metal: una vez más debo recordarles que el cobre es el sueldo de Chile, así como la tierra es su pan. El pan de Chile lo van a garantizar los campesinos con su conciencia revolucionaria. El futuro de la patria, el sueldo de Chile, está en las manos de ustedes.»
Salvador Allende Gossens
Artículos Relacionados
PALESTINA. EL principio del fin de la ocupación
por Silvia Domenech y Nicola Hadwa
5 años atrás 10 min lectura
France Press analiza y despedaza columna de Piñera en NYT y denuncia “datos engañosos”
por Hans Hansen (France Press)
5 años atrás 3 min lectura
La Asamblea o Congreso Constituyente como respuesta a la crisis
por Eric Palma (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
¿Por qué gana la ultraderecha? Una lectura posible
por Jorge Leiva Cabanillas (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Socialismo o barbarie, en Brasil
por Beverly Goldberg y Francesc Badia i Dalmases
6 años atrás 12 min lectura
La coyuntura de junio en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …