Nuevos asaltos violentos del GOPE a comuneros Mapuche en la región de Ercilla
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
18 de agosto del 2011
Es en todos los niveles que el gobierno usa a Carabineros para reprimir violentamente a los pueblos de Chile. Que sean estudiantes, docentes, mineros, pobladores, empleados y pueblo Mapuche. En este momento el uso de balas es rutina y disparan hasta a los menores mapuche. Hoy en Ercilla se hace uno de los operativos con fuerzas especiales más grande de la historia (Ver: Radio BioBio)
Por su parte, La Corte Inter Americana de Derechos Humanos ha iniciado un juicio contra el Estado de Chile por violar las garantías fundamentales del pueblo mapuche a través de la aplicación de la Ley Antiterrorista en los procesos judiciales relacionados con sus reivindicaciones históricas (http://www.radio.uchile.cl ) y condenar a los cuatro dirigentes ahora en Angol. La condena fue hecha basándose en declaraciones obtenidas bajo tortura, con uso de testigos protegidos y colusión de la Corte Suprema con el gobierno para mantener esta situación de guerra sucia. Esto impide que se negocie sobre el despojo de tierras que se hizo, en forma adicional al histórico, durante la dictadura y post-dictadura. Los gobiernos post dictadura, por ya 21 años, han podido asesinar a los comuneros –todos los que los mataron o hicieron desaparecer a un menor son conocidos- siguen impunes.
El boicot que el Presidente Piñera, y quienes son sus asociados, hace del Convenio 169 de la OIT es porque su uso, por ser una ley que permite efectivamente resolver los conflictos y reestablece los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo donde se usa de modo legítimo, obedece a que el Presidente mismo y sus asociados del sector empresarial, forestal, de la celulosa y de las hidroeléctricas no quieren solución alguna. De allí que guarde silencio y mantenga la represión.
A nivel nacional tampoco reconocen los derechos fundamentales de los chilenos y prefieren seguir criminalizándolos y llevando al GOPE a la calle. Montajes y abuso, violencia innecesaria. Ahora, el que el Alcalde Zalaquett en Santiago pida la intervención de las FFAA’s, lo que es un crimen y debería ser juzgado por ello, o que el Vicepresidente de Renovación Nacional insulte públicamente a dirigentes estudiantiles mediante su Twitter y que otra funcionaria de alto nivel del Ministerio de Cultura, amenaza de muerte a una dirigente universitaria refleja de que esa es la posición del gobierno y no simple estupidez. Debemos identificar que reprimir son actos para los que se toman decisiones políticas y no simples errores. La represión es a todo el que les oponga, con todo si es necesario. Aunque llamen a un golpe de hecho (militares en las calles reprimiendo y se sigan llamando “democracia” eso no será sino una “dictadura pretendidamente perfecta”. Es inquietante que el Parlamento haya aprobado la política de uso de la policía en las calles: legitma (bajo un Parlamento “binominal y una Constitución ilegítima, lo que sucede
Obviamente el Presidente y su gobierno miran sólo a lo que les da lucro en todos los niveles. Han perdido totalmente el sentido de lo que es gobernar. Y gobernar es saber respetar los derechos humanos de todos, no imponer obediencia y miedo como lo hizo su mentor, Pinochet. Es una vergüenza que pone a Chile en el banquillo de los acusados como país de brutal represión y donde la inequidad reina. ¿Presidente, hasta cuándo mantiene con su apoyo al Ministro de la represión y de los montajes, Rodrigo Hinzpeter?
¿Hasta cuándo se hace el sordo y siguen contando fortunas y destruyendo el medio ambiente y el futuro?
El pueblo pide justicia y libertad, derechos fundamentales y el uso de un plebiscito para una nueva educación justa, con equidad y calidad para todos, así como una Asamblea Constituyente es el paso a seguir ¡AHORA!
-El autor, Dr. José Venturelli, es Vocero de la CECT-SE
(Ver también: http://derechoshumanosyjusticiaparatodos.blogspot.com y página en Facebook: “Chile y sus derechos fundamentales” )
Artículos Relacionados
Una McIdeología para una McOligarquía
por José Gabriel Palma (Chile)
7 años atrás 27 min lectura
Aram Aharonian: «Debemos luchar por la democratización de la comunicación y la información»
por Mario Casasús (El Clarin)
15 años atrás 10 min lectura
Je suis Charlie (Yo soy Charlie)
por Luis Casado (Paris, Francia)
10 años atrás 2 min lectura
El Senado restablece la vigencia de la aristocracia en Chile
por Miguel Lawner (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
6 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Este país necesita urgente un golpe de estado para poner orden y terminar con el abuso contra mi pueblo ancestral, este ladrón y pinochetista de Piñera piensa que aun esta en dictadura y así tortura a la gente humilde de este país, mejor devuelve lo que te has robado y también que lo hagan los empresarios pinochetistas que se apoderaron de la riqueza de este PUEBLO MAPUCHE, le quitaron todas las tierras por orden del dictador perro pinochet y mas encima los torturan los pacos terroristas, QUE VERGUËNZA ESTA MIERDA DE GOBIERNO,LADRONES DE ELITE MUNDIAL ESO SI SABEN HACERLO BIEN .
Con este titular usted aporta a la PAZ en CHILE o está hechando gasolina a la hoguera?????
JOSE, SE TE NOTA DEMASIADO QUE ESTAS EN CONTRA DE ESTE GOBIERNO. LA POLICIA ESTA PARA REPRIMIR A LOS DELINCUENTES, Y ESTOS TAMBIEN SE ENCUENTRAN EN LA ETNIA MAPUCHE. ¿QUE OPINAS DE LOS CAMIONES Y GALPONES QUE HAN QUEMADO?, ¿DE LOS ANIMALES QUE SE HAN ROBADO? ¿Y DE LA GENTE QUE HA RECIBIDO GOLPES PORQUE NO OPINAN COMO ELLOS?. ES FACIL HABLAR EN CONTRA DEL GOBIERNO CUANDO TE FUNCIONA SOLO UN LADO DEL CEREBRO.
Bien Dr Venturelli su articulo es claro e indiscutible.
Pero que verguenza ! Estoy frecuentemente en el extranjero y observo como la imagen de Chile se vuelve a deteriorar pero esta vez mas gravemente. La dictadura fue una imposicion brutal y la gente podia pensar que la poblacion chilena no era ASI, impresion que se confirmo en el plebiscito. Ahora es un gobierno elegido que reprime y discrimina. Que paso con Chile ? El imperio y la oligarquia nos cambiaron a este punto? Queda una esperanza : algunos siguen luchando por la justicia y la solidaridad, los estudiantes y los mapuches que yo sepa. Donde esta la izquierda, el Partido Socialista, el Mapu, la Izquierda cristiana. Los mataron a todos ? Se fueron todos ? Se callan los que quedan? Se «arreglaron» ?
Mario, los partidos que nombras dejaron de existir hace mucho rato. Una parte se convirtió en la nueva clase empresarial de Chile (son ellos los responsables de la muerte del movimiento social que surgió durante la dictadura), otra parte se ‘jué p’ala casa’ y el resto sigue empujando sueños desde las mas diversas trincheras. Lo que hoy vemos en la calle no cayó del cielo, es parte del inmenso movimiento que se viene gestando lentamente, desde hace rato. En Chile, nada es espontáneo, somos un país andino, lento, pero incontenible cuando nos ponemos en marcha.
No es con golpes de estado, como sugiere un afiebrado que escribe mas abajo, como se solucionan los problemas, sino con la movilización de miles. Este movimiento no nació ayer ni muere mañana pero el Gran Desafío es como construir una fuerza que lo represente y asegure su permanencia. Las proximas elecciones comunales están a la vuelta de la esquina y es allí donde se verán las primeras consecuencias de lo que está ocurriendo.
a proposito de la nota de un tal omar mira en funcion de la democracia se debe respetar cualquier opinion, pero tambien hay que decir que algunos fascistoides y racistas se pasan de la raya en funcion de ese respeto…
mira esta claro que el estado policial chileno reprime a los hermanos mapus, los tortura y encarcela, independiente de lo que diga este tipo de esperpentos, naa ni nada icultara la reaklidad de ese hermoso puelo llenito de dignidad y valentia. Podra este tipejo dejar de besarle el culo a sus patrones algun dia? un abrazo marrichiweu!!!