Carlos Larraín: «No nos va a doblar la mano una manga de inútiles subversivos»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
El presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, aseguró que el movimiento educacional y las marchas realizadas durante esta semana buscan finalmente «echar abajo» al Gobierno.
Larraín, quien encabeza este sábado un nuevo consejo nacional del partido en su sede de Antonio Varas, sostuvo que «es nada más que un elemento más para crear mayor crispación político-social».
«Yo confío en que no prospere, pero el propósito de toda esta movilización, digámoslo clarito, es paralizar al Gobierno, esterilizarlo en su acción y finalmente echarlo abajo, son palabras que hacen cavilar», ratificó Larraín.
«Hay mucho que hacer, no nos va a doblar la mano una manga de inútiles subversivos que están instalados, muchos de ellos desgraciadamente, en el Parlamento que no supimos ganar«, sentenció el senador.
De igual manera, Larraín comentó que no existe molestia en el partido debido a la baja representatividad de RN en el gabinete ministerial, y que siempre el trabajó será en apoyo al Gobierno.
Al respecto, el secretario general de RN, Mario Desbordes, aseguró que «cualquier molestia está en el marco del apoyo al Presidente y el trabajo que tenemos que intensificar».
A la cita en la sede de RN llegaron autoridades regionales y nacionales, además de personeros de Gobierno, con quienes se abordará el conflicto educacional y las movilizaciones.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
¿Es Chile una nación que se desarrolla y se desarrollará?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 años atrás 25 min lectura
El retorno de la Gran Madre en la política chilena
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Bolivia: El manto de la Embajada
por Andrés Soliz Rada (Bolivia)
17 años atrás 3 min lectura
Los Chasquis de Colombia: las rutas de la información alternativa al servicio de la paz
por Sergio Ferrari (Suiza)
15 años atrás 5 min lectura
Como la luz de una luciérnaga en la noche…
por Mario R. Fernández (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 10 min lectura
El Gardasil y el premio Nobel de medicina
por Sylvie Simon (Asociación de Medicinas Complementarias)
15 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.