Seis saharauis en huelga de hambre (67 días) se enfrentan a un desenlace trágico
por Saharathawra (Sahara Occidental)
14 años atrás 3 min lectura
Viernes, 17 de Junio de 2011
Desde el pasado 12 de abril seis saharauis mantienen en Gulmim, en el sur de Marruecos, una huelga de hambre para denunciar el expolio de sus recursos naturales por parte de la UE o de empresas como PCS o San Leon. Con pancartas como «UE, respeta nuestros derechos» o «PCS, deja de robarnos», los saharauis denuncian ser privados de sus recursos y condenados a vivir por debajo del umbral de la pobreza y sin perspectivas de acceder a un puesto de trabajo.
Se trata de Bariaz Mohamed, 35 años, Ddriss Zagara, 27 años, Eddaowdi Aomar, 25 años, Ahachhach Mohamed, 24años, Abrahim Al Rafiky, 24 años, y Mokhtar Lachhab, 22 años; todos ellos jóvenes saharauis que, como muchos otros, asisten impotentes al robo de sus recursos, por parte de Marruecos, con la complicidad de la UE y de empresas extranjeras.
«Esta es la prueba clara de cómo defensores de la libertad pueden llegar a entregar sus vidas mientras España y los demás gobiernos de la UE y del mundo miran para otro lado y firman acuerdos con Marruecos sin importarles lo más mínimo el destino de los saharauis».
{video}aA5y_ZctPcU{/video}
La desesperación por un futuro sin perspectivas ha llevado a estos jóvenes saharauis a poner en peligro sus vidas, con la intención de que su protesta sea escuchada y haga reaccionar a los responsables de la violación flagrante del Derecho Internacional, con el expolio de los recursos naturales de un territorio no autónomo como es el Sahara Occidental. La salud de los jóvenes de Gulmim es cada vez más frágil. Después de 67 días sin ingerir alimentos su vida corre verdadero peligro. «los saharauis se ven relegados a vivir en condiciones infrahumanas y a sufrir la persecución y la tortura en su propio país».
Han demostrado a la sociedad que las convicciones y la determinación están por encima de la propia salud y son un ejemplo para todas nosotras y nosotros. Por eso exigimos al Régimen marroquí que haga caso de sus exigencias y actúe en consecuencia, sin dar la espalda a la Legalidad Internacional, al tratado de Hans Corell ni a la vida humana. También les pedimos que abandonen la huelga de hambre y que se recuperen para poder seguir luchando y denunciando la pasividad e indiferencia de la comunidad internacional y la impunidad con la que Marruecos se beneficia de los recursos naturales de los que estos saharauis son legítimos beneficiarios. Empresas como Jealsa hacen oídos sordos ante este grito de desesperación y continúan su negocio ilegal enlatando en su fábrica de El Aaiun conservas de pescado saharaui para Hacendado, la marca blanca de Mercadona.
Desde la Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui, Western Sahara Resource Watch y Thawra, queremos trasladar nuestro más sincero y rotundo apoyo a la decisión que han tomado los 6 compañeros saharauis y les hacemos llegar toda nuestra fuerza y esperanza para que su valiente y firme decisión llegue a materializarse en la salida inmediata de las empresas expoliadoras de los recursos del Sahara Occidental , el cese de esta sobre-explotación absolutamente dañina y el principio de gestión y beneficio de la propia explotación de los recursos por parte de sus legítimos dueños, el pueblo saharaui.
*Fuente: Saharathawra
Artículos Relacionados
Laura Soto: «Ya está listo el puzzle» de la muerte de Miguel Woodward
por Macarena López M. (El Mostrador)
18 años atrás 4 min lectura
La derecha venezolana llama a salir a la calle y a protegerse de "choferes, señoras de servicio, mecánicos y conserjes"
por PÚBLICO / AGENCIAS Caracas / Madrid
12 años atrás 5 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
El Presidente de Ecuador sobre el caso Snowden: "El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral”
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Según Don Sebastián Piñera Echeñique, Excmo. Presidente de la Rep. de Chile, Abel mató a Caín
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.