Querella de la CUT: Una acción necesaria para aclarar un bochornoso embrollo
por Hernán Montecinos (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Me parece bien y más aún necesario que la CUT aclare el episodio supuestamente protagonizado por un grupo de dirigentes de la CUT, inmediatamente después de la concentración de los trabajadores en Valparaíso el 21 de Mayo recién pasado. Una querella por calumnias e injurias en contra del diario digital El Mostrador, es la única forma de poder aclarar ante la opinión pública, fundamentalmente, ante los propios trabajadores, ese bochornoso affaire.
Es probable que, tal cual lo denuncia la CUT, haya habido una intención periodística para dañar la imagen de los dirigentes de la CUT, en especial con dardos que apuntan directamente en contra de su presidente Arturo Martínez. No sería la primera vez que se intenta aquello.
Sin embargo, es necesario precisar que este supuesto y probable infundio ha logrado tomar cuerpo en la opinión pública por el desprestigio y descredibilidad que ha venido teniendo la multisindical por la poca transparencia en muchas de sus actuaciones. Autoritarismo de su actual presidente, persecución a dirigentes sindicales, poca transparencia en la rendición de cuenta de los fondos, falta de representación de sus dirigentes por la forma poco democrática en que son elegidos, etc, son las denuncias más fundamentales que de un tiempo a esta parte han venido siendo denunciados por agrupaciones sindicales congéneres. En fin, una deslavada credibilidad que se encuentra en boca de no pocos de los trabajadores que la multisindical dice representar.
Como quiera que sea, la dirigencia de la CUT se ve enfrentada a un bochornoso embrollo. Por eso es importante que la anunciada querella siga su curso y no se entrampe de por medio. De no llegar dicha querella a buen puerto, significaría mandar a toda la dirigencia de la CUT en forma urgente a la UTI en una especie de estado terminal.
Ahora bien, sabemos que los derechos de los trabajadores son reiteradamente atropellados por una clase empresarial clasista y arrogante de nuestro país. En tal virtud nada más a propósito para seguir explotándolos y conculcar sus derechos laborales, que anular la imagen de sus máximos dirigentes que los representan. Ojalá este propósito empresarial en este punto, no pueda llegar a buen puerto.
Ojalá así sea, por el bien de los derechos de los trabajadores que no pueden quedar indefensos y desamparados ante una nueva embestida patronal que ha hecho de la flexibilización laboral su nueva política ideológica para mantenerlos más desprovistos y desguarecidos en sus derechos.
Y a no olvidar también, una embestida que cuenta también con el aval del actual gobierno de derecha que, por boca de la actual Ministro del Trabajo, Evelyn Mathei ha quedado al descubierto en su complicidad con tales intentos. Su apresurada condena a los dirigentes de la multisindical por los supuestos hechos denunciados por el diario El Mostrador, demuestran que no fue un simple exabrupto, sino que sus dichos se insertan dentro de una complicidad con los propósitos del poder empresarial que, como sabemos, es como la propia piel del gobierno.
Por último, aquellos que hemos sido críticos del accionar de la máxima dirigencia sindical, no podemos perder la brújula en este asunto. Deseamos que en este caso la multisindical salga bien parada, por el bien de ellos mismos como dirigentes y de los propios trabajadores con quienes desde el mundo progresista y de la izquierda siempre hemos solidarizado en sus derechos y aspiraciones.
Hernán Montecinos <hernancho210@hotmail.com>
Artículos Relacionados
Carta de ex Supervisores de División El Teniente al “Consejo Para la Transparencia”: Codelco está siendo mal gestionada
por Roberto E. Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
«Aún tenemos Patria ciudadanos», a matenernos en las calles
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Crisis de los ricos, via crucis de los pobres
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 7 min lectura
Homilía del 24 de marzo en la capilla de la UCA: «Monseñor Romero y la UCA»
por Jon Sobrino (El Salvador)
15 años atrás 11 min lectura
Mario Vargas Llosa hace el ridículo contradiciendo a Mario Vargas Llosa: «Voy a votar por Keiko Fujimori»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Nadie detiene a los imperialistas
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»