Querella de la CUT: Una acción necesaria para aclarar un bochornoso embrollo
por Hernán Montecinos (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Me parece bien y más aún necesario que la CUT aclare el episodio supuestamente protagonizado por un grupo de dirigentes de la CUT, inmediatamente después de la concentración de los trabajadores en Valparaíso el 21 de Mayo recién pasado. Una querella por calumnias e injurias en contra del diario digital El Mostrador, es la única forma de poder aclarar ante la opinión pública, fundamentalmente, ante los propios trabajadores, ese bochornoso affaire.
Es probable que, tal cual lo denuncia la CUT, haya habido una intención periodística para dañar la imagen de los dirigentes de la CUT, en especial con dardos que apuntan directamente en contra de su presidente Arturo Martínez. No sería la primera vez que se intenta aquello.
Sin embargo, es necesario precisar que este supuesto y probable infundio ha logrado tomar cuerpo en la opinión pública por el desprestigio y descredibilidad que ha venido teniendo la multisindical por la poca transparencia en muchas de sus actuaciones. Autoritarismo de su actual presidente, persecución a dirigentes sindicales, poca transparencia en la rendición de cuenta de los fondos, falta de representación de sus dirigentes por la forma poco democrática en que son elegidos, etc, son las denuncias más fundamentales que de un tiempo a esta parte han venido siendo denunciados por agrupaciones sindicales congéneres. En fin, una deslavada credibilidad que se encuentra en boca de no pocos de los trabajadores que la multisindical dice representar.
Como quiera que sea, la dirigencia de la CUT se ve enfrentada a un bochornoso embrollo. Por eso es importante que la anunciada querella siga su curso y no se entrampe de por medio. De no llegar dicha querella a buen puerto, significaría mandar a toda la dirigencia de la CUT en forma urgente a la UTI en una especie de estado terminal.
Ahora bien, sabemos que los derechos de los trabajadores son reiteradamente atropellados por una clase empresarial clasista y arrogante de nuestro país. En tal virtud nada más a propósito para seguir explotándolos y conculcar sus derechos laborales, que anular la imagen de sus máximos dirigentes que los representan. Ojalá este propósito empresarial en este punto, no pueda llegar a buen puerto.
Ojalá así sea, por el bien de los derechos de los trabajadores que no pueden quedar indefensos y desamparados ante una nueva embestida patronal que ha hecho de la flexibilización laboral su nueva política ideológica para mantenerlos más desprovistos y desguarecidos en sus derechos.
Y a no olvidar también, una embestida que cuenta también con el aval del actual gobierno de derecha que, por boca de la actual Ministro del Trabajo, Evelyn Mathei ha quedado al descubierto en su complicidad con tales intentos. Su apresurada condena a los dirigentes de la multisindical por los supuestos hechos denunciados por el diario El Mostrador, demuestran que no fue un simple exabrupto, sino que sus dichos se insertan dentro de una complicidad con los propósitos del poder empresarial que, como sabemos, es como la propia piel del gobierno.
Por último, aquellos que hemos sido críticos del accionar de la máxima dirigencia sindical, no podemos perder la brújula en este asunto. Deseamos que en este caso la multisindical salga bien parada, por el bien de ellos mismos como dirigentes y de los propios trabajadores con quienes desde el mundo progresista y de la izquierda siempre hemos solidarizado en sus derechos y aspiraciones.
Hernán Montecinos <hernancho210@hotmail.com>
Artículos Relacionados
«Que los viejos se vayan a sus casas. No querrán que un día los jóvenes los echen al cementerio»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Otro Ejemplo de la Bestialidad Militar
por Amado de Mérici (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Punta Arenas: Profesora de Historia esta siendo investigada por emitir opiniones políticas
por Noé Bastías (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
El malestar en la cultura progresista
por Emilio Cafassi (Argentina)
10 años atrás 8 min lectura
El vergonzoso reconocimiento de la Universidad de Chile a Roberto De Andraca
por Renato Espoz Le-Fort (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Corrupción y el origen del que nadie habla
por Patricia Verdugo (Arcoiris TV)
17 años atrás 4 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
6 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
7 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.