Jóvenes.. y no tan jóvenes indignados
por Natalia Junquera (Madrid, España)
14 años atrás 3 min lectura
Entre los miles de jóvenes indignados que ayer volvieron a tomar la Puerta del Sol, había cientos de personas que pasaban de largo los 50 años e incluso los 70. Muchos de ellos habían acudido acompañado a sus hijos y nietos y gritaban con todas sus fuerzas las mismas consignas: «¡No nos moverán!», «Mucho chorizo y poco pan» o «Menos policía, más filosofía».
Encaramado a una de las ventanas del edificio de la Comunidad de Madrid, Enrique Fernández, un hombre maduro con traje, corbata y maletín explicaba: «Estoy aquí por muchísimas cosas. Por la crisis, por los embargos, por los bancos que se quedan con las casas y con las personas y por la falta de posibilidades de futuro para los hijos»… Enrique se emociona. «Yo tengo dos hijas y la cosa está muy mal». Y añade: «Y porque me parece muy mal que nos presenten en las listas a delincuentes, después de todas las cintas y grabaciones que hemos oído».
Unos metros más adelante, Ángel, de 73 años, escuchaba atento frente a una viñeta de El Roto, los mensajes de los jóvenes indignados. «Yo quiero que mis hijos y mis nietos tengan las posibilidades que se merezcan y no que sean los poderosos quienes lleven y traigan esto como ellos quieran. Estoy aquí para que la juventud sienta nuestro apoyo, y vendré todos los días que haga falta. Ya luchamos con el franquismo y me parece que ahora estamos en una dictadura de los mercados y de la banca». Ángel animaba a los jóvenes a votar el domingo, al partido que quisieran, pero que fueran a votar.
Nicomedes, de 69 años, confesaba que incluso había llorado esa tarde. «Pero no de tristeza, sino de alegría y orgullo por ver a esta juventud que por fin han dado el paso necesario para que no nos atropellen más. Este país se ha vendido a los bancos y a las multinacionales y yo no quiero eso ni para mis hijos, ni para mis nietos ni para nadie».
José María y Juan habían acudido a la plaza con sus hijos. «Los míos tienen trabajo, pero los demás no», justificaba el primero, de 68 años, su presencia en Sol. «Votas a unos y a otros y son todos iguales. No les importa la gente normal y corriente». Juan, de 55 años, que serpenteaba entre la multitud de la mano de su hija Irene para estar lo más cerca posible de los portavoces, aseguraba: «Estamos aquí porque estamos hasta las narices, indignados con los políticos que solo buscan su propio beneficio y ya es hora de que la gente se manifieste».
Carmen, de 55 años, tuvo un pequeño encontronazo con la policía. «Me he puesto la mochila por delante para ver si a mí también me registraban y no lo han hecho. Me ha molestado que pararan y le pidieran la documentación a los chicos que iban delante de mí solo porque llevaban unas pancartas. Me parece un movimiento que la gente de nuestra edad y más mayor deberíamos apoyar porque es histórico. Significa que la gente aún tiene ilusión por cambiar. Y ojalá no se dé solo aquí en España».
José Antonio, de 61 años, observaba encantado a la masa indignada: «Este es el espectáculo más hermoso que visto desde que tenía veintitantos, el espectáculo de la libertad y la democracia».
– ¿En qué le gustaría que terminara este movimiento?
– «No lo sé. No sé si me gustaría que terminara»ï»¿.
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
«Danos hoy el Agua de Cada Día»
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Anuncian en Paraguay desalojo usando la fuerza de tierras ocupadas
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
Acompañamiento, duelo y despedidas de combatientes que acompañaron a Allende en La Moneda
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
"Estado Islámico fue creado por EE.UU. y sus aliados"
por HispanTV
10 años atrás 1 min lectura
Particulares atentan contra la vida de werquen de la comunidad Temucuicui
por Violeta Serena (Temuco – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano expulsa a estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.