Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La Corte Suprema
acogió a trámite la nulidad presentada por los cuatro comuneros mapuche
condenados por delitos terroristas en el tribunal de Cañete por su presunta
participación en el fallido atentado al fiscal Mario Elgueta, en el año 2008.
En la oportunidad se impusieron penas durísimas en contra de Héctor Llaitul,
Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical de 25 a 20 años de cárcel que
fueron calificadas como excesivas por sus abogados defensores para el tipo de
delito que se estaba imputando.
La Sala Penal
del máximo tribunal entrará de lleno en la discusión de fondo en este episodio
que incluso podría llegar a instancias de organismos internacionales, tal como
han advertido miembros de agrupaciones vinculadas a la defensa de los derechos
humanos.
Actualmente los comuneros mantienen una huelga de hambre de más de un mes,
desde que se dictó el fallo de Cañete, en protesta por lo que ellos reclaman no
fue un juicio justo, donde se aplicó la polémica Ley Antiterrorista que
permitió mantenerlos en prisión preventiva por todo el tiempo que duró la
investigación y la utilización de testigos protegidos.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Pruebas, no palabras: Ministerio de Defensa ruso desvela el esquema del derribo del Su-24
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Celebran promulgación de Ley que crea cargo de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suarez (Terram – Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
10 años atrás 4 min lectura
Uno de los “venezolanos” que se burló de los Detenidos Desaparecidos es chileno y de la UDI
por Camilo Pinto (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.