Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
La Corte Suprema
acogió a trámite la nulidad presentada por los cuatro comuneros mapuche
condenados por delitos terroristas en el tribunal de Cañete por su presunta
participación en el fallido atentado al fiscal Mario Elgueta, en el año 2008.
En la oportunidad se impusieron penas durísimas en contra de Héctor Llaitul,
Ramón Llanquileo, José Huenuche y Jonathan Huillical de 25 a 20 años de cárcel que
fueron calificadas como excesivas por sus abogados defensores para el tipo de
delito que se estaba imputando.
La Sala Penal
del máximo tribunal entrará de lleno en la discusión de fondo en este episodio
que incluso podría llegar a instancias de organismos internacionales, tal como
han advertido miembros de agrupaciones vinculadas a la defensa de los derechos
humanos.
Actualmente los comuneros mantienen una huelga de hambre de más de un mes,
desde que se dictó el fallo de Cañete, en protesta por lo que ellos reclaman no
fue un juicio justo, donde se aplicó la polémica Ley Antiterrorista que
permitió mantenerlos en prisión preventiva por todo el tiempo que duró la
investigación y la utilización de testigos protegidos.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«El terrorismo de Estado en Colombia»
por Ignacio Ramonet (París, Francia)
17 años atrás 14 min lectura
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
No tenemos ni ‘un puto peso’, pero… Ferrari y Maserati anuncian casa matriz en Santiago
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Trabajadora de Unimarc se suicida producto del maltrato laboral
por Carlos Philippe (Puerto Montt, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Los refrescos con azúcar son los responsables de 184.000 muertes anuales
por Carolina García (Washington, EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
España: Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J
por Ana Pardo de Vera (España)
9 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.