Honduras: El golpe de Estado, sus herederos y la criminalización de la protesta social
por Miriam Miranda (Honduras)
14 años atrás 3 min lectura
El día de ayer fui capturada de forma selectiva por agentes
del Ministerio de seguridad en medio de una protesta en las inmediaciones de la
comunidad garífuna de Triunfo de la
Cruz. En el proceso de ser arrestada me dispararon varias
bombas lacrimógenas impactándome una en el abdomen, causándome quemaduras en el
estómago; posteriormente fui arrastrada por el asfalto al mismo que tiempo que
los policías me golpeaban, proferían insultos raciales.
El operativo dirigido por el Sub Comisario Víctor Sánchez
Bonilla, el que en medio de la muchedumbre me señaló a sus subalternos para que
fuera la única capturada en medio de todas las personas, demuestra la
estrategia por parte de las fuerzas represoras de focalizar a dirigentes como
objetivos militares.
Cabe mencionar al ser capturada me llevaron directamente a
una bartolina de la cárcel de Tela, sin hacer requerimiento, sin atención
medica por las quemaduras y la intoxicación que sufrí por las bombas
lacrimógenas. Hasta dos horas y media después me leyeren mis derechos sin que
me dijeran de qué me acusaban. Posteriormente me informo la Juez Ejecutora de
turno que se me acusaba de sedición.
En Honduras se continúa el caos en que se sumió el país a
raíz del golpe de estado del año 2009, perpetrado por el poder judicial, el
Legislativo y las fuerzas armadas; bajo las instrucciones de la derecha
estadounidense y por supuesto el Pentágono.
A pesar de las sonrisas plásticas de los funcionarios
estatales y su avidez en lograr el reconocimiento internacional, la
criminalización de la protesta social se ha agudizado con el régimen de
Porfirio Lobo, el que de forma siniestra aduce una campaña de descrédito en
contra de su administración por parte de las organizaciones de derechos
humanos.
Gracias a la solidaridad y presión internacional, de la
comunidad Garifuna y de hondureñ@s conscientes de la crisis existente, se me
concedió libertad "provisional". Los operadores de justicia de
Honduras ante las presiones se vieron obligados a cumplir su deber. Sin embargo
en las hacinadas cárceles del país están confinados un sinnúmero de presos
políticos, como es el caso de los 18 docentes que en este momento guardan
prisión en la capital de la república.
El recrudecimiento de la violencia en contra de la
resistencia popular, es parte de la cátedra de seguridad dictada por el sátrapa
colombiano Alvaro Uribe, asesor en represión, y el que hace pocas semanas dictó
una conferencia en el Salvador sobre la "seguridad democrática", a la cual
asintieron puntualmente el Sr. Porfirio Lobo y su delfín Oscar Álvarez. La
colombianización de Centroamérica es reafirmada por la Iniciativa Mérida
y la militarización que sufrimos.
Al son del año internacional de los
"afrodescendientes", los garífunas de Honduras sufrimos una acelerada
expulsión de nuestros territorios que hemos habitado durante 214 años. Mientras
tanto algunas organizaciones de afroderecha se han alienado con el régimen
represor y pretenden festejar los despojos territoriales que se están dando
tanto en África como en América Latina, a través de una supuesta cumbre mundial
de afrodescendientes que sirve de instrumento y maquillaje a la violencia del
actual gobierno y sus políticas neoliberales.
A partir de la
Asamblea de los Pueblos de la Tierra y el Mar, efectuada
en febrero de este año, en la comunidad de Durugubuti Beibe, los pueblos
indígenas y negros de Honduras reafirmamos la defensa de nuestros territorios,
el derecho a la autonomía, el respeto al derecho a la consulta y suspender de
inmediato la construcción de las represas hidroeléctricas en el río Patuca:
sentencia de muerte para el pueblo Tawahka y el país.
Muchísimas gracias de nuevo a la solidaridad nacional
internacional y al movimiento de todas y todos, lo que paso ayer demuestra que
las acciones a tiempo se logran resultados positivos.
Por una Honduras Libre, pluricultural, democrática,
participativa, antimilitarista, antiracista y antipatriarcal, LA ASAMBLEA NACIONAL
CONSTITUYENTE, YA
La Ceiba,
Marzo 29 de 2011
Miriam Miranda
Coordinadora General
OFRANEH
Artículos Relacionados
Piñera presenta proyecto de ley para blindarse ante la justicia internacional por violaciones a los DD.HH
por Maximiliano Alarcón G. y Víctor Herrero A. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: El preso político indígena Leonard Peltier ha pasado 33 años en prisión
por Leonard Peltier (EE.UU.)
16 años atrás 12 min lectura
A 4 meses de una injusta detención por la Ley antiterrorista
por Victor Montoya (Puente Alto, Chile)
12 años atrás 11 min lectura
La IIRSA (Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana)
por
4 años atrás 3 min lectura
Confederación Bancaria advierte riesgo de entregar fondos de pensiones a transnacionales
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …