Marx vuelve a las aulas de Economía en la U. de Chile
por Camilo Pérez N. (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Miércoles, 16 de Marzo de 2011
De antemano, pido excusas por si esta columna resulta
autorreferente. Si bien, no es mi intención, es muy probable que la pasión y
júbilo de mi sentir nuble todo objetivo plausible por entregar información
relevante y promover la discusión, que es finalmente la intención de estas
columnas periódicas.
Sin embargo, lo que está sucediendo hoy en la Facultad de Economía de la U. de Chile es un hito sin
precedentes digno de comentar y divulgar. Tras 40 años de un prolongado letargo
hubo que esperar para que se volvieran a impartir en sus aulas el legado de los
clásicos. Gracias a la perseverancia de organizaciones estudiantiles y sumado a
la crisis financiera del 2008 (que se puede traducir como la gran crisis del
modelo neoliberal), fueron presión suficiente para retornar a los orígenes de la Economía Política.
De esta forma, hace ya un par de semestres que El Capital de Marx forma parte
protagónica de electivos de la mención de economía (1).
Lo autorreferente, es que hasta el día de hoy recuerdo perfectamente mi primer
día de clases de Introducción a la
Economía, cátedra magistral que resultó ser una desmotivadora
experiencia, pues tuve el infortunio de tener como profesor a un personaje que
fue decano designado durante la dictadura militar. En ese entonces, como
humilde mechón, con más dudas que certezas (cosa que se ha mantenido), cometí
el atrevimiento de preguntar el por qué la economía se especializaba más en el
estudio del crecimiento económico per se, en vez de resolver cómo se distribuye
dicho crecimiento de forma equitativa. Lo que obtuve a cambio del profesor fue
una respuesta inquietante: "la economía se divide en positiva y normativa,
mientras la primera es objetiva, rigurosa y técnica, la segunda es subjetiva,
pues expresa juicios de valor. En éste curso sólo veremos economía positiva".
Así fue el rallado de cancha inicial del catedrático.
Desde un punto de vista moderno la economía no es más que
curvas de demanda, regresiones, precios de equilibrio y utilidades, sin
embargo, esto suena bastante arrogante. El pensar que la economía es netamente
una ciencia técnica y que permite entender como funcionan los mercados es una
equivocación que nos ha sido impuesta por la fuerza, tanto armada como
comunicacional.
La economía no siempre ha sido la desabrida ciencia que
conocemos hoy. Durante la segunda mitad del siglo XVIII, y tal vez mucho antes,
comienza a tomar forma a lo que por hoy conocemos como Economía Política.
Impulsada, en gran parte, gracias al aporte de los ya conocidos "clásicos",
entre alguno de ellos Adam Smith, David Ricardo y el interminable Carlitos
Marx. Estos tres últimos, a pesar de ser distintos en su forma y contenido,
poseen un denominador común, es que con el transcurso del tiempo han sido profundamente
mal interpretados, por lo que resulta indispensable recurrir y desentrañar las
mismas raíces de sus obras, sus textos originales.
Más de 40 años de forzado desarraigo tuvo que esperar el
padre del socialismo científico, del materialismo histórico, de la teoría de la
plusvalía y de la lucha de clases para retomar su sitial en las aulas de clases
de Economía en la U.
de Chile. Ahora depende de la inquietud y prospección de sus estudiantes el
mantener y proyectar su legado.
Camilo Pérez N.
Movimiento Nueva Izquierda
(1) Durante el semestre primavera 2010 se dio El Capital:
Tomo 1 dictado por los profesores Manuel Riesco y Andrés Varela, y durante el
presente semestre los mismo profesores dictan Crisis y Cambios Estructurales en
la Economía.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Inminente detención de autor de disparo en la sien a Victor Jara
por La Nación (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Colombia: Sigue la matanza de sindicalistas
por Simón Romero (EE.UU.)
17 años atrás 22 min lectura
Brasil: Una mujer fue elegida como presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE)
por Radio Agencia NP (Brasil)
18 años atrás 2 min lectura
Jóvenes.. y no tan jóvenes indignados
por Natalia Junquera (Madrid, España)
14 años atrás 3 min lectura
Tortura psicológica a la Chepa, gendarmes comen de todo en su presencia
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …