Chile: Embajada marroquí trata de impedir celebración del 35 Aniversario de la República Saharaui
por Asociación Chilena de Amistad con la República Ãrabe Saharaui Democrática
15 años atrás 3 min lectura
Amistad con la República
Árabe Saharaui Democrática
COMUNICADO
Hemos tomado conocimiento de un comunicado difundido por la Embajada del Reino de
Marruecos en Santiago, el que de forma inaceptable pretende nuevamente amedrentar a instituciones y personalidades
chilenas que organizamos la conmemoración del 35° Aniversario de la República Árabe Saharaui
Democrática.
Esta situación no es nueva. En otras ocasiones la mencionada
Embajada, ha emitido comunicados de abierta injerencia en los asuntos soberanos
de instituciones chilenas atacando virulentamente a instituciones y
personas que solidarizamos con la justa
causa del pueblo saharaui, por lo que han recibido un categórico rechazo de nuestras instituciones y de la opinión pública.
A través de ese inaceptable comunicado se pretende
nuevamente proferir injurias y falsedades
en contra de la República Árabe Saharaui
Democrática y de sus legítimos representantes.
Lo que los chilenos y chilenas quisiéramos leer en un
comunicado del Reino de Marruecos en Chile es que ese país, acepta de una vez
por todas las legalidades internacionales
y abandona el Sáhara Occidental que ocupa ilegal y militarmente desde
1975, restituyéndola a sus legítimos habitantes, que es el pueblo Saharaui.
Lo que quisiéramos leer los y las chilenas de la Embajada de Marruecos en
Chile, es que ese país, cumple con las numerosas resoluciones de Naciones
Unidas y permita el Referéndum de Autodeterminación para el pueblo saharaui que
le exige la comunidad internacional. Lo que todo ciudadano chileno
quisiera leer de un comunicado Marroquí,
es que nunca más, las autoridades de ese Reino detendrán arbitrariamente a
ciudadanos saharauis, nunca más torturarán, desaparecerán ni asesinarán
impunemente a los Saharauis, por el sólo hecho de luchar pacíficamente por sus
ideas y su legítimo derecho a vivir en su tierra.
Este 27 de Febrero se conmemora el 35 Aniversario de
existencia de la
República Saharaui, Estado que mantiene relaciones
diplomáticas con más de 80 países y es
miembro pleno de la Unión Africana al
cual le extendemos nuestra más sincera felicitación.
Hoy a raíz de la ola
de cambios y exigencia de libertad,
justicia y dignidad llevada a cabo por los pueblo árabes, es suficiente
razón para que los chilenos reafirmemos nuestro compromiso con la
libertad, la justicia y la dignidad del pueblo saharaui y su Estado,
aspiraciones que el régimen feudal Marroquí ha intentando impedir, a costa de
perpetrar los mas horrorosos crímenes
contra la humanidad que se han vivido en la región.
La
Asociación Chilena de Amistad con la RASD rechaza toda injerencia
en asuntos internos soberanos por parte de la Embajada del Reino de
Marruecos en Chile, la hace responsable
de las consecuencias que se puedan derivar de sus reiterados actos de
intromisión y boicot, poniendo estos antecedentes en conocimiento de las autoridades
competentes.
Llamamos a no dejarse amedrentar por el inaceptable
comunicado injerencista de un país dominado por un reino feudal,
antidemocrático y colonialista que en
pleno siglo XXI, vive al margen de la legalidad internacional y carece del
mínimo atributo democrático para
arrogarse el derecho de difundir en
nuestro país, semejantes injurias e insidias contra un pueblo
internacionalmente reconocido como el Saharaui y sus legítimos representantes.
Asociación Chilena de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática.
www.saharaui.cl
Santiago, domingo 27
de febrero, 2011.
Artículos Relacionados
¿Cómo puede amenazar Venezuela el orden constitucional estadounidense?
por Gobierno de Cuba
11 años atrás 2 min lectura
Demandan a candidatos responder sobre propuestas programáticas en derechos humanos, sociales y culturales
por Coordinador de DDHH de los Colegios Profesionales (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Conformes con el nuevo Subsecretario de Pesca
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Rubén Escobar, periodista hondureño del Diario Tiempo en San Pedro Sula
por Vicent Boix (España)
16 años atrás 18 min lectura
Los Zapatistas y la Otra: los peatones de la historia
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 44 min lectura
“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”
por Acción Indígena por la Vida
14 años atrás 9 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.