Chile: Embajada marroquí trata de impedir celebración del 35 Aniversario de la República Saharaui
por Asociación Chilena de Amistad con la República Ãrabe Saharaui Democrática
14 años atrás 3 min lectura
Amistad con la República
Árabe Saharaui Democrática
COMUNICADO
Hemos tomado conocimiento de un comunicado difundido por la Embajada del Reino de
Marruecos en Santiago, el que de forma inaceptable pretende nuevamente amedrentar a instituciones y personalidades
chilenas que organizamos la conmemoración del 35° Aniversario de la República Árabe Saharaui
Democrática.
Esta situación no es nueva. En otras ocasiones la mencionada
Embajada, ha emitido comunicados de abierta injerencia en los asuntos soberanos
de instituciones chilenas atacando virulentamente a instituciones y
personas que solidarizamos con la justa
causa del pueblo saharaui, por lo que han recibido un categórico rechazo de nuestras instituciones y de la opinión pública.
A través de ese inaceptable comunicado se pretende
nuevamente proferir injurias y falsedades
en contra de la República Árabe Saharaui
Democrática y de sus legítimos representantes.
Lo que los chilenos y chilenas quisiéramos leer en un
comunicado del Reino de Marruecos en Chile es que ese país, acepta de una vez
por todas las legalidades internacionales
y abandona el Sáhara Occidental que ocupa ilegal y militarmente desde
1975, restituyéndola a sus legítimos habitantes, que es el pueblo Saharaui.
Lo que quisiéramos leer los y las chilenas de la Embajada de Marruecos en
Chile, es que ese país, cumple con las numerosas resoluciones de Naciones
Unidas y permita el Referéndum de Autodeterminación para el pueblo saharaui que
le exige la comunidad internacional. Lo que todo ciudadano chileno
quisiera leer de un comunicado Marroquí,
es que nunca más, las autoridades de ese Reino detendrán arbitrariamente a
ciudadanos saharauis, nunca más torturarán, desaparecerán ni asesinarán
impunemente a los Saharauis, por el sólo hecho de luchar pacíficamente por sus
ideas y su legítimo derecho a vivir en su tierra.
Este 27 de Febrero se conmemora el 35 Aniversario de
existencia de la
República Saharaui, Estado que mantiene relaciones
diplomáticas con más de 80 países y es
miembro pleno de la Unión Africana al
cual le extendemos nuestra más sincera felicitación.
Hoy a raíz de la ola
de cambios y exigencia de libertad,
justicia y dignidad llevada a cabo por los pueblo árabes, es suficiente
razón para que los chilenos reafirmemos nuestro compromiso con la
libertad, la justicia y la dignidad del pueblo saharaui y su Estado,
aspiraciones que el régimen feudal Marroquí ha intentando impedir, a costa de
perpetrar los mas horrorosos crímenes
contra la humanidad que se han vivido en la región.
La
Asociación Chilena de Amistad con la RASD rechaza toda injerencia
en asuntos internos soberanos por parte de la Embajada del Reino de
Marruecos en Chile, la hace responsable
de las consecuencias que se puedan derivar de sus reiterados actos de
intromisión y boicot, poniendo estos antecedentes en conocimiento de las autoridades
competentes.
Llamamos a no dejarse amedrentar por el inaceptable
comunicado injerencista de un país dominado por un reino feudal,
antidemocrático y colonialista que en
pleno siglo XXI, vive al margen de la legalidad internacional y carece del
mínimo atributo democrático para
arrogarse el derecho de difundir en
nuestro país, semejantes injurias e insidias contra un pueblo
internacionalmente reconocido como el Saharaui y sus legítimos representantes.
Asociación Chilena de Amistad con la República Árabe Saharaui
Democrática.
www.saharaui.cl
Santiago, domingo 27
de febrero, 2011.
Artículos Relacionados
Comunicado Público Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche de Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Marcha Mundial de las Mujeres repudia decisión del Tribunal Constitucional
por MMM Chile
17 años atrás 3 min lectura
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
por Can Dündar (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
Persiguiendo a dos Observadoras de los Derechos Humanos de la Unión Europea Chile incumple con acuerdos internacionales
por Comisión Europea de Derechos Humanos y Pueblos Ancestrales “Harald Edelstam”
12 años atrás 6 min lectura
Declaración Universal de los Derechos Humanos
por Naciones Unidas
12 años atrás 10 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …