Pasaje del Transantiago se incrementa en 20 pesos
por Radio U de Chile
14 años atrás 2 min lectura
Domingo 20 de Febrero 2011 21:02 hrs.
A contar de este lunes, la tarifa del Transantiago
experimentará un alza de 20 pesos, lo que ubica el pasaje de los buses en 540
pesos, y el Metro alcanzará los 620 pesos en la hora de mayor afluencia de
usuarios. En tanto, la Confederacion Nacional de Consumidores
(Conadecus) presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones para
evitar la aplicación del alza.
A contar de este lunes, la tarifa del Transantiago
experimentará un alza de 20 pesos, lo que ubica el pasaje de los buses en 540
pesos, y el Metro alcanzará los 620 pesos en la hora de mayor afluencia de
usuarios en la hora punta que es de lunes a viernes de 07:00:00 a 08:59:59 y de
18:00:00 a 19:59:59 horas.
El presidente de la Confederacion Nacional
de Consumidores (Conadecus), Hernán Calderón, calificó el alza de tarifa de 20
pesos en el Transantiago de "irracional para la calidad del servicio" y que les
parece "inadecuado" que no se apliquen subsidios.
De esta manera, diversas organizaciones de consumidores
interpusieron la semana pasada un recurso ante la justicia con el fin de
impedir que se aplique el incremento en el precio del pasaje en los buses y el
Metro.
El recurso de protección interpuesto el viernes pasado por
Conadecus intenta detener la aplicación del alza de la tarifa, donde se indica
que el ministerio de Transportes aplicó esta medida de forma arbitraria, siendo
esto una amenaza contra los derechos de los usuarios al generar un costo
excesivo del servicio de desplazamiento para miles de trabajadores chilenos.
El dirigente defendió el actuar de los usuarios, señalando
que "muchos usuarios no están en condiciones de pagar" y que para muchas personas el valor de la
tarifa del Metro no está al alcance en las horas punta.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
El ABC para entender la crisis colombiana
por Andrés Almeida (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
La verdad de los Luchsinger en territorio mapuche en Vilkun
por Aureliennewenmapuche (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
París, una lectura de los luctuosos hechos con algo más de calma y tiza
por Paco Peña (Paris, Francia)
10 años atrás 11 min lectura
Portugal, el milagro de crecer gastando en la gente
por Luis Gonzalo Segura (España)
6 años atrás 6 min lectura
Harald Kujat: Boris Johnson impidió la paz entre Rusia y Ucrania en abril 2022
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 6 min lectura
Viraje estratégico de Estados Unidos. La segunda guerra fría y América del Sur
por Raúl Zibechi (Uruguay)
13 años atrás 13 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.