Pasaje del Transantiago se incrementa en 20 pesos
por Radio U de Chile
12 años atrás 2 min lectura
Domingo 20 de Febrero 2011 21:02 hrs.
A contar de este lunes, la tarifa del Transantiago
experimentará un alza de 20 pesos, lo que ubica el pasaje de los buses en 540
pesos, y el Metro alcanzará los 620 pesos en la hora de mayor afluencia de
usuarios. En tanto, la Confederacion Nacional de Consumidores
(Conadecus) presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones para
evitar la aplicación del alza.
A contar de este lunes, la tarifa del Transantiago
experimentará un alza de 20 pesos, lo que ubica el pasaje de los buses en 540
pesos, y el Metro alcanzará los 620 pesos en la hora de mayor afluencia de
usuarios en la hora punta que es de lunes a viernes de 07:00:00 a 08:59:59 y de
18:00:00 a 19:59:59 horas.
El presidente de la Confederacion Nacional
de Consumidores (Conadecus), Hernán Calderón, calificó el alza de tarifa de 20
pesos en el Transantiago de "irracional para la calidad del servicio" y que les
parece "inadecuado" que no se apliquen subsidios.
De esta manera, diversas organizaciones de consumidores
interpusieron la semana pasada un recurso ante la justicia con el fin de
impedir que se aplique el incremento en el precio del pasaje en los buses y el
Metro.
El recurso de protección interpuesto el viernes pasado por
Conadecus intenta detener la aplicación del alza de la tarifa, donde se indica
que el ministerio de Transportes aplicó esta medida de forma arbitraria, siendo
esto una amenaza contra los derechos de los usuarios al generar un costo
excesivo del servicio de desplazamiento para miles de trabajadores chilenos.
El dirigente defendió el actuar de los usuarios, señalando
que "muchos usuarios no están en condiciones de pagar" y que para muchas personas el valor de la
tarifa del Metro no está al alcance en las horas punta.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Chau UNASUR, adiós a la paz, ¿Sudamérica será zona de guerra?
por Aram Aharonian (Uruguay)
5 años atrás 14 min lectura
Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”
por Thierry Meyssan
1 año atrás 20 min lectura
De la guerra infinita a la crisis infinita
por Atilio A. Boron (Argentina)
14 años atrás 32 min lectura
Medios de comunicación y sociedad: ¿Noósfera o espectáculo?
por Rodrigo Escobar San Martín (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
¿Por qué triunfó la Moción de censura contra Rajoy?
por Germán Gorraiz López (España)
5 años atrás 5 min lectura
Mensaje Presidencial y Pacto de Silencio: La desnacionalizacion del cobre que nacionalizó Allende
por Orlando Caputo y Graciela Galarce (Argenpress)
17 años atrás 4 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
23 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
24 horas atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 segundos atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
23 horas atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.