Video aclaratorio del peligro a nuestro Planeta por una Sociedad Consumista.
por Marcos Castañeda (Punta Arenas, Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Punta Arenas 08 de Febrero del 2011
Señor
Editor de Medio de Comunicación y Difusión Pública
Presente
Hacemos llegar a su prestigioso medio este Video aclaratorio
del peligro en que se encuentra nuestro Planeta por una Sociedad Consumista.
El contenido de este video muestra la realidad de la Sociedad Consumista
en que vivimos, y los argumentos que entrega son muy buenos, porque aclara
varios conceptos que ayudan a darnos cuenta de lo que esta sucediendo y deja
claro que sólo la concientización de nuestro
mundo entero podrá cambiar las cosas, pues si no lo hacemos, irremediablemente
nuestro Planeta va a su extinción y con él también la vida humana, que se esta envenenando con
tantos productos tóxicos.
Por tanto recomendamos la visualización de este video. Las
conclusiones se las dejamos a ustedes, pero que hay que hacer algo para
corregir la brújula de nuestro Planeta, está más que claro, por los antecedentes
que aquí se entregan.
Un video que denuncia en forma certera el verdadero
significado del actual sistema económico.
Recibido y reenviado por.
Agrupación Solidaria de Expresos Políticos y Torturados de Magallanes
Solo hacer clic en uno de los Nik y vera Blog
http://wwwagrupacionsolidariaexppmagallanes.blogspot.com/
http://my.opera.com/LUISTAPIARUIS/blog/
http://www.wallinside.com/login-INFODDHHENCHILE.html
http://informador1954.obolog.com/
http://noticiasdeddhhenchile.blogspot.com/
http://informanoticiero.globered.com/
Artículos Relacionados
Oikonomia. Economía Moderna. Economías
por Pablo Ramírez (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa de EEUU
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
EE.UU. sufre nueva derrota ante Cuba y la CELAC
por Hugo Moldiz Mercado (Cuba)
12 años atrás 7 min lectura
¿Tiene Michelle Bachelet responsabilidad en el desastre concertacionista?
por Roberto Ãvila (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Cambio21 intenta hacer creer que se avanzó con Bachelet hacia un país más progresista
por Juan Carlos Cuevas Jimenez (Desde el exilio)
7 años atrás 4 min lectura
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.