Sin su labor profesional hay crímenes de DDHH que seguirían en la penumbra de la impunidad
por Villa Grimaldi y CODEPU (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Estimados todos,
la
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi los
convoca a suscribir esta declaración como organismos de DDHH.
Se ruega responder a la brevedad.
Saludos,
M Vallejos,
Comunicaciones
www.villagrimaldi.cl
DECLARACION PÚBLICA
En la última semana
informaciones de prensa dan cuenta de cambios en la Brigada de Derechos
Humanos de la Policía
de Investigaciones que afectan especialmente al Subprefecto Sandro Gaete y al
Sr. Ricardo Luengo. Se ha señalado por parte de la Dirección de esa institución
que ambos funcionarios serían
trasladados a tareas y ciudades diferentes del país.
Codepu y la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi,
señalan al respecto:
- En el largo camino por la búsqueda de la verdad y la
justicia, la Policía
de Investigaciones de Chile y su equipo de profesionales especializado en
Derechos Humanos- integrado por el Sr. Sandro Gaete, y otros
funcionarios destacados-ha cumplido un
rol muy importante.Es de público conocimiento, que la función de la Brigada de Derechos
Humanos de la PDI,
ha sido fundamental en el
establecimiento de responsabilidades penales de agentes del Estado y en el
proceso de esclarecimiento de hechos cometidos durante la dictadura militar. La Brigada, junto a abogados defensores,
organizaciones de derechos humanos, familiares de las víctimas y sobrevivientes
de tortura, han sido determinantes en el cumplimiento de las sanciones penales por
parte de los criminales.Reconocemos en el equipo de trabajo de derechos humanos,
articulado a partir de 1990, con el Sr. Toro el proceso de formación en esta
compleja materia, el criterio, sensibilidad, seriedad, profesionalismo y compromiso
con la justicia de estos funcionarios, y particularmente del Sr. Sandro Gaete.Pensamos que la acción desempeñada por este equipo, y en
particular por personas de enorme decisión como los señores Luis Henríquez,
Sandro Gaete, Ricardo Luengo y Abel
Lizama, en muchos casos de víctimas de violaciones de derechos humanos, no se habría
obtenido logros y los crímenes seguirían en la penumbra de la impunidad absoluta. - Recomendamos a la Dirección de la Policía de Investigaciones
recapacitar sobre la medida de traslado de este funcionario,y de otros miembros
de la Brigada
de derechos Humanos, pues su función es indispensable para la formación de
nuevas personas en materia de derechos humanos. - A las organizaciones de derechos humanos les asiste la
convicción de que personas como el Sr. Sandro Gaete y otros funcionarios
destacados de esa Brigada, representan
en la actualidad, un vínculo de confianza para las víctimas de violaciones de derechos
humanos, y la justicia. Para continuar
avanzando y obteniendo logros en derechos humanos, se requiere del fundamentalmente del compromiso
del investigador policial, y por ello, fortalecer los cuerpos profesionales que
en su calidad de auxiliares de la justicia, resultan indispensables para la
acción de la justicia. - Finalmente, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al Subprefecto
Sandro Gaete y recomendamos a la
PDI detener el traslado de este ejemplar funcionario.
Mariela Vallejos Miranda
Comunicaciones
Santiago, Chile
tel. (56) 2 292 31 85
cel (56) 09 535 23 29
Artículos Relacionados
Mujeres de Valdivia llaman a Bachelet a no repetir la historia de Margaret Thatcher
por Mujeres de Valdivia (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Llamado a legislar sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos
por Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile (CIACH)
13 años atrás 4 min lectura
Naciones Unidas solicita la liberación inmediata de Milagro Sala
por Amnistia Internacional
9 años atrás 2 min lectura
Declaramos nuestra oposición a la firma de un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución» entre cuatro paredes
por CONES
6 años atrás 2 min lectura
La lógica represiva, avanza un paso más
por Agrupaciones de exPresos Políticos (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas da a conocer sus recomendaciones a Chile
por CODEPU (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
9 horas atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
8 horas atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».