Sin su labor profesional hay crímenes de DDHH que seguirían en la penumbra de la impunidad
por Villa Grimaldi y CODEPU (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Estimados todos,
la
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi los
convoca a suscribir esta declaración como organismos de DDHH.
Se ruega responder a la brevedad.
Saludos,
M Vallejos,
Comunicaciones
www.villagrimaldi.cl
DECLARACION PÚBLICA
En la última semana
informaciones de prensa dan cuenta de cambios en la Brigada de Derechos
Humanos de la Policía
de Investigaciones que afectan especialmente al Subprefecto Sandro Gaete y al
Sr. Ricardo Luengo. Se ha señalado por parte de la Dirección de esa institución
que ambos funcionarios serían
trasladados a tareas y ciudades diferentes del país.
Codepu y la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi,
señalan al respecto:
- En el largo camino por la búsqueda de la verdad y la
justicia, la Policía
de Investigaciones de Chile y su equipo de profesionales especializado en
Derechos Humanos- integrado por el Sr. Sandro Gaete, y otros
funcionarios destacados-ha cumplido un
rol muy importante.Es de público conocimiento, que la función de la Brigada de Derechos
Humanos de la PDI,
ha sido fundamental en el
establecimiento de responsabilidades penales de agentes del Estado y en el
proceso de esclarecimiento de hechos cometidos durante la dictadura militar. La Brigada, junto a abogados defensores,
organizaciones de derechos humanos, familiares de las víctimas y sobrevivientes
de tortura, han sido determinantes en el cumplimiento de las sanciones penales por
parte de los criminales.Reconocemos en el equipo de trabajo de derechos humanos,
articulado a partir de 1990, con el Sr. Toro el proceso de formación en esta
compleja materia, el criterio, sensibilidad, seriedad, profesionalismo y compromiso
con la justicia de estos funcionarios, y particularmente del Sr. Sandro Gaete.Pensamos que la acción desempeñada por este equipo, y en
particular por personas de enorme decisión como los señores Luis Henríquez,
Sandro Gaete, Ricardo Luengo y Abel
Lizama, en muchos casos de víctimas de violaciones de derechos humanos, no se habría
obtenido logros y los crímenes seguirían en la penumbra de la impunidad absoluta. - Recomendamos a la Dirección de la Policía de Investigaciones
recapacitar sobre la medida de traslado de este funcionario,y de otros miembros
de la Brigada
de derechos Humanos, pues su función es indispensable para la formación de
nuevas personas en materia de derechos humanos. - A las organizaciones de derechos humanos les asiste la
convicción de que personas como el Sr. Sandro Gaete y otros funcionarios
destacados de esa Brigada, representan
en la actualidad, un vínculo de confianza para las víctimas de violaciones de derechos
humanos, y la justicia. Para continuar
avanzando y obteniendo logros en derechos humanos, se requiere del fundamentalmente del compromiso
del investigador policial, y por ello, fortalecer los cuerpos profesionales que
en su calidad de auxiliares de la justicia, resultan indispensables para la
acción de la justicia. - Finalmente, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al Subprefecto
Sandro Gaete y recomendamos a la
PDI detener el traslado de este ejemplar funcionario.
Mariela Vallejos Miranda
Comunicaciones
Santiago, Chile
tel. (56) 2 292 31 85
cel (56) 09 535 23 29
Artículos Relacionados
Declaración Pública de la Fundación Víctor Jara
por Fundación Víctor Jara (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Comite Nacional anuncia termino temporal de Huelga de Hambre
por Comité Nacional de Ex Prisioneros Políticos en Huelga de Hambre y Familiares (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Candidatas(os) que firmaron una Declaración Jurada ante Notario
por Edgardo Condeza V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Nicaragua: En Chile se aplican leyes ya derogadas para condenar a cadena perpetua a Enrique Villanueva Molina
por Organizaciones Militares y ex Militares (Nicaragua)
10 años atrás 11 min lectura
Asalto y violación a la embajada de México
por Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares Alonso (México)
1 año atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…