El Gobierno saharaui denuncia una ‘escalada en los asesinatos y detenciones’ de activistas de DDHH
por Poemario Saharaui
15 años atrás 2 min lectura
(EUROPA PRESS) El gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ha acusado a las autoridades marroquíes de una "escalada en la campaña de asesinatos y detenciones arbitrarias" de activistas saharauis de Derechos Humanos y pone como ejemplos los recientes arrestos de Sidahmed Lamjeid, Yezzana Amaidan, Kaltum Lebsir y Mariem Alburhimi.
En un comunicado oficial difundido por la agencia de noticias SPS, el gobierno saharaui denuncia "la escalada en el ritmo de los asesinatos, detenciones arbitrarias, incursiones y asedio contra los activistas saharauis de Derechos Humanos en particular y contra los ciudadanos saharauis en general". El gobierno saharaui condena estas "prácticas atroces" y responsabiliza al Gobierno marroquí de las consecuencias de las mismas.
En ese sentido, exige "el envío lo más pronto posible de una misión de investigación para esclarecer la agresión contra el campamento de Agdeim Izik y los disparos de la policía marroquí con fuego real contra civiles saharauis indefensos", en referencia al desmantelamiento del campamento de protesta saharaui levantado a las afueras de El Aaiún el pasado 8 de noviembre.
También pide a Marruecos que levante "el bloqueo impuesto a los territorios ocupados del Sáhara Occidental" y permita la libre entrada de observadores y medios de comunicación internacionales y su libre comunicación con los activistas de Derechos Humanos.
El gobierno saharaui aprovecha asimismo para demandar una vez más que la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) incluya entre sus competencias el velar por el respeto a los Derechos Humanos y demanda a la comunidad internacional que "presione e imponga sanciones" a Marruecos para que respete el derecho internacional y permita al pueblo saharaui ejercer su "derecho inalienable" a la autodeterminación y a la independencia mediante la celebración de un referéndum auspiciado por la ONU.
Artículos Relacionados
Pedro Enrique Fernández Dittus, criminal castrense, ahora es «Sostenedor» de un colegio
por ArchivoChile
14 años atrás 2 min lectura
Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos
por Scott Campbell (México)
9 años atrás 9 min lectura
Representante de Palestina en la ONU, rompe en llanto: «Es insoportable. ¿Cómo alguien puede tolerar este horror?»
por Medios Internacionales
1 mes atrás 1 min lectura
En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
14 años atrás 2 min lectura
IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros
por La Calle
5 años atrás 4 min lectura
Primer Ministro Canadiense entra a Oficina de Barrick por la puerta trasera
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua Lama
18 años atrás 4 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.