«Las comunidades Pehuenche unidas no toleraremos más represas. NO a ENDESA»
por Comunidad Pehuenche de Kawñikú (Alto Bío Bío, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Contra la
construcción de la nueva represa de Endesa
Noviembre 2010
Desde el Alto Bío Bío hacemos extensivo nuestro
pronunciamiento frente a la construcción de la nueva represa proyectada para la Comunidad Pehuenche
de Cauñicú.
Somos una comunidad que representa mil trescientos
habitantes y, como tal, manifestamos que nos oponemos rotundamente a la
construcción de la nueva represa, puesto que la experiencia que hemos tenido en
estos años con la empresa ENDESA, y sus actuales represas, ha sido fraudulenta
y de poca consideración a las comunidades, apropiándose de extensiones de
terrenos, ríos, y riquezas forestales. A lo anterior, sumamos promesas incumplidas, atropellamientos sociales y
comunitarios, sin precedentes en Chile.
La construcción de una nueva represa irrumpe violentamente
en las vidas Pehuenche, relocalizando a nuestras familias sin considerar sus
costumbres, tradiciones y modos colectivos de tomar decisiones.
Lo anterior, implica un evidente atropello a los derechos
inviolables de los pueblos originarios, reconocidos en el Convenio Nº 169 de la OIT (1989) y ratificado por la
legislación chilena el año 2008.
La vida del Pueblo Pehuenche está íntimamente vinculada a la
tierra, la inundación de ésta provocaría una desintegración social y cultural,
lo que se traduce en un daño irreversible a nuestra identidad. En este
contexto, no vamos aceptar ningún convenio de negocios con ENDESA, porque la
comunidad así lo ha expresado.
Debido a la participación del Estado en la privatización de
los derechos de agua, y a la inclusión del Convenio 169 en la legislación
vigente de pueblos indígenas, le exigimos a éste, tomar las responsabilidades
pertinentes, reivindicando tal convenio.
Asimismo, demandamos al
Estado que reste su apoyo a empresas privadas como ENDESA, y valide el
Artículo 15 del Convenio 169, incorporado como Ley de la República de Chile: "Los
derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus
tierras, deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho
de esos pueblos a participar en la utilización, administración y conservación
de dichos recursos".
Cabe destacar que el Alto Bío Bío ha sido lo suficientemente
dañado en el ámbito social, cultural, económico y medioambiental. Han sido doce
años de mentiras y desarticulación de nuestras comunidades, que nos ha llevado
a situaciones de pobreza y exclusión, mientras el prometido progreso se aleja
cada vez más de nuestro territorio. La experiencia que ha vivido nuestro pueblo
con las centrales Pangue, Ralco y Angostura, nos advierte que una nueva represa
sería nefasta para nuestras comunidades.
Por último, queremos señalar expresamente que este
comunicado refleja nuestra postura oficial frente al tema en cuestión, pues las
comunidades Pehuenche unidas no toleraremos más represas. Este documento es la
voz de todos y de cada uno de los que habitamos el Valle del Queuco y la Comunidad de Cauñicú,
por medio de nuestros Loncos y dirigentes, nos sumamos a las demás comunidades
del Alto Bío Bío para expresar en conjunto, un rotundo NO a ENDESA.
"BÛRENEMOIÑ KA YAMABEL
PÛ PEWENCHE TAIÑ RAKIDUAM"
"Querer y respetar el pensamiento Pehuenche"
ATENTAMENTE,
COMUNIDAD INDÍGENA DE CAUÑICÚ
REPRESENTADO POR SUS DIRIGENTES ACTUALES
José Gumercindo |
Ramón Donato Naupa |
Juan De Dios |
José Benito Maripil |
Artículos Relacionados
Mensaje a la embajada de la República Checa
por Cuauhtémoc Amezcua Dromundo (México)
16 años atrás 2 min lectura
10 predicciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev para 2023
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
3 años atrás 3 min lectura
Partido Comunista de Chile llama a solidarizar con Venezuela
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 2 min lectura
Declaración Final de la 7ª Asamblea de los Pueblos del Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
8 años atrás 14 min lectura
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
8 años atrás 2 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
1 hora atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
17 segundos atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.