«Tenemos que resignarnos a nuestra condición de seres miserables»
por Eugenio Tironi (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Yo creo que uno no transgrediría ninguna ética civil en un
mundo feliz, en que toda la gente es santa y donde el pecado original ni ningún
tipo de pecado existe. Y todos nos movemos por valores y no por intereses.
Ahora, ese mundo lamentablemente no existe. Y no existe ni
en la derecha ni en la izquierda, ni en los empresarios ni en los trabajadores
ni en los sindicatos ni en la iglesia.
Tenemos que resignarnos a nuestra condición de seres
miserables. Ahora, yo actúo y vivo en ese
mundo. Y yo, claro, efectivamente hubo un cliente nuestro que es CELCO,
que es una empresa chilena, la más grande empresa chilena, después de Codelco,
que tiene grandes plantaciones forestales y tiene plantas de celulosa en
distintas partes de Chile. Si esta empresa no estuviese dispuesta a adaptarse y
me estuviesen pidiendo a mi, a nosotros como empresa, que nos dedicaremos al
camuflaje, al maquillaje al engaño eso
trasgrediría mi ética profesional y no lo haría.
Artículos Relacionados
El caso Penta y el Nueragate como atentados a la democracia
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Renuncia sin realismo: el Estado Policial
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
En el verdadero bicentenario de la independencia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Son los nicaraguenses los que deben resolver sus problemas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
2 horas atrás
27 de junio de 2025
Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
6 horas atrás
27 de junio de 2025
Fue la OTAN la que desmembró Yugoslavia en 1999.
Fue la OTAN la que destruyó el Estado libio en 2011.
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
35 mins atrás
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 semanas atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.