«Tenemos que resignarnos a nuestra condición de seres miserables»
por Eugenio Tironi (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Yo creo que uno no transgrediría ninguna ética civil en un
mundo feliz, en que toda la gente es santa y donde el pecado original ni ningún
tipo de pecado existe. Y todos nos movemos por valores y no por intereses.
Ahora, ese mundo lamentablemente no existe. Y no existe ni
en la derecha ni en la izquierda, ni en los empresarios ni en los trabajadores
ni en los sindicatos ni en la iglesia.
Tenemos que resignarnos a nuestra condición de seres
miserables. Ahora, yo actúo y vivo en ese
mundo. Y yo, claro, efectivamente hubo un cliente nuestro que es CELCO,
que es una empresa chilena, la más grande empresa chilena, después de Codelco,
que tiene grandes plantaciones forestales y tiene plantas de celulosa en
distintas partes de Chile. Si esta empresa no estuviese dispuesta a adaptarse y
me estuviesen pidiendo a mi, a nosotros como empresa, que nos dedicaremos al
camuflaje, al maquillaje al engaño eso
trasgrediría mi ética profesional y no lo haría.
Artículos Relacionados
«Queremos cambios de fondo, no maquillaje»
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Mensaje a Berlin: el nuevo Hitler es Bush
por Eduardo Galeano (Altercom)
19 años atrás 4 min lectura
Je suis Charlie (Yo soy Charlie)
por Luis Casado (Paris, Francia)
11 años atrás 2 min lectura
No enjaulen a los que piensan diferente
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 5 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.