«Tenemos que resignarnos a nuestra condición de seres miserables»
por Eugenio Tironi (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Yo creo que uno no transgrediría ninguna ética civil en un
mundo feliz, en que toda la gente es santa y donde el pecado original ni ningún
tipo de pecado existe. Y todos nos movemos por valores y no por intereses.
Ahora, ese mundo lamentablemente no existe. Y no existe ni
en la derecha ni en la izquierda, ni en los empresarios ni en los trabajadores
ni en los sindicatos ni en la iglesia.
Tenemos que resignarnos a nuestra condición de seres
miserables. Ahora, yo actúo y vivo en ese
mundo. Y yo, claro, efectivamente hubo un cliente nuestro que es CELCO,
que es una empresa chilena, la más grande empresa chilena, después de Codelco,
que tiene grandes plantaciones forestales y tiene plantas de celulosa en
distintas partes de Chile. Si esta empresa no estuviese dispuesta a adaptarse y
me estuviesen pidiendo a mi, a nosotros como empresa, que nos dedicaremos al
camuflaje, al maquillaje al engaño eso
trasgrediría mi ética profesional y no lo haría.
Artículos Relacionados
La bajada de pantalones de Viera Gallo
por Coordinadora Organizaciones ex PP (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Santa Maria de Iquique: 100 Años de Impunidad
por Fernando Quilodrán (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Ecuador: Jugar con fuego
por Rodrigo Santillán Peralbo (Altercom)
18 años atrás 3 min lectura
Lo ético, lo estético y lo patético
por Margarita Labarca Goddard (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana