¡La Nación censurada por el gobierno a causa del tema ANFP!
por Radio Cooperativa (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Jorge Escalante, el periodista del diario La Nación al cual le
censuraron un artículo en que revelaba las llamadas del Presidente Sebastián
Piñera al mandamás de Everton, Antonio Bloise para levantar una candidatura a
la testera de la Asociación
Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), reveló en Al Aire
Libre en Cooperativa los detalles de la entrevista.
El primer indicio de aquella acusación llegó por parte
del columnista Hermógenes Pérez de Arce, quien a través de su blog destacó que
la hermana de Bloise había dado cuenta de las comunicaciones entre el
Mandatario y el directivo del cuadro viñamarino.
"La nota era breve. A partir de todos los indicios que
habían de la intervención de autoridades de gobierno y del propio Presidente
Piñera para bajar a Harold Mayne-Nicholls de la ANFP, se
me ocurrió llamar a Hermógenes (Pérez de Arce)", detalló a Cooperativa.
Escalante relató que en su diálogo con Pérez de Arce, éste
le dijo: "Mira, la verdad es que el Presidente Piñera utilizó todos sus
poderes. Esta es una operación del Gobierno y suya, con todos sus poderes, pero
esta es una operación para dañar al fútbol".
El periodista del medio gubernamental señaló que
contrapreguntó al columnista pidiéndole que le dijera cómo obtuvo aquella
información.
"Lamentablmente no te lo puedo decir", respondió
Hermógenes según palabras de Escalante, "porque es un amigo, de bajo
perfil, que no le gusta aparecer en los medios".
"Mira, lo que sí te voy a contar, (es que) esta
revelación la hizo la hermana de Bloise, en una reunión de apoderados de un
colegio francés en Santiago", prosiguió.
"Y me dijo: ‘mira, la hermana lo contó como anécdota,
‘(Piñera) llamó tres veces a mi hermano para que no bajara su candidatura,
porque había que terminar con el período de Harold Mayne-Nicholls’, eso te
puedo contar", finalizó.
Por último, Escalante contó que escribió la nota para el
sitio web del medio y el director, Alvaro Medina le dijo que no la iban a
publicar.
Escuche el audio de las palabras de Escalante: Radio
Cooperativa
*Fuente: Radio Cooperativa
Escuche la conferencia de Bielsa transmitida por: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
El regreso de Germán Cofré, un desaparecido que no murió
por Angélica Palleras N. (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
El lado oscuro del aspirante a CEO de Chile Corp. SA
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
La Concertación debe explicaciones (XXI)
por Felipe Portales (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Perú: el dedazo de Jorge Barata no dejo títeres con cabeza
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
«La firmeza serena de la dignidad hecha hombre»
por Hermes H. Benítez (Canadá)
15 años atrás 9 min lectura
Paraguay: las botas, la sotana, el imperio y la alternancia
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.