Alinco: «son unos rastreros y vendepatrias» quienes aprobaron el proyecto de royalty
por René Alinco (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Alinco (PPD) califica de "rastreros y
vendepatrias" a parlamentarios de la Concertación por
aprobación al royalty
Muy ofuscado se mostró
el diputado René Alinco (PPD) con algunos de sus pares de la Concertación, luego
que aprobaran el proyecto del royalty enviado al Congreso por el gobierno.
El parlamentario hizo una fuerte crítica al decir que "a mis
compañeros de la
Concertación que aprobaron estas migajas que dejarán las
transnacionales, que seguirán explotando nuestros minerales, les digo que son
unos rastreros y vendepatrias que con este grave hecho demuestran que le siguen
dando vuelta la espalda a la gente que una vez más confió en nosotros",
según consigna radio ADN.
En ese sentido, Alinco recordó que durante los 20 años de
gobiernos de la
Concertación, muchos de los actuales parlamentarios
ejercieron puestos en el Ejecutivo.
"Ya tienen su situación económica personal asegurada, y
por lo mismo, les importa poco y nada lo que pasa con la gente común y
corriente", enfatizó.
Lunes 18 de Octubre de 2010
Fuente :La
Segunda Online
*La Fuente para piensaChile fue: Defensa del Cobre
Artículos Relacionados
La concertación esta dominada por inútiles tecnócratas neoliberales
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Los cabildos, ¿una maniobra distractora o una ética de la convicción?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Eric Toussaint por una solución revolucionaria
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Los retos de la teología en el siglo XXI
por José Comblin (Brasil)
15 años atrás 19 min lectura
EE.UU., el silencio de los corderos: ¿Dónde están los intelectuales?
por Tony Judt (EE.UU.)
19 años atrás 10 min lectura
Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa de EEUU
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.