Alinco: «son unos rastreros y vendepatrias» quienes aprobaron el proyecto de royalty
por René Alinco (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Alinco (PPD) califica de "rastreros y
vendepatrias" a parlamentarios de la Concertación por
aprobación al royalty
Muy ofuscado se mostró
el diputado René Alinco (PPD) con algunos de sus pares de la Concertación, luego
que aprobaran el proyecto del royalty enviado al Congreso por el gobierno.
El parlamentario hizo una fuerte crítica al decir que "a mis
compañeros de la
Concertación que aprobaron estas migajas que dejarán las
transnacionales, que seguirán explotando nuestros minerales, les digo que son
unos rastreros y vendepatrias que con este grave hecho demuestran que le siguen
dando vuelta la espalda a la gente que una vez más confió en nosotros",
según consigna radio ADN.
En ese sentido, Alinco recordó que durante los 20 años de
gobiernos de la
Concertación, muchos de los actuales parlamentarios
ejercieron puestos en el Ejecutivo.
"Ya tienen su situación económica personal asegurada, y
por lo mismo, les importa poco y nada lo que pasa con la gente común y
corriente", enfatizó.
Lunes 18 de Octubre de 2010
Fuente :La
Segunda Online
*La Fuente para piensaChile fue: Defensa del Cobre
Artículos Relacionados
Argucias de dos gárgolas pinochetistas
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
La píldora en el circo de las mentiras
por Leandro Cortés M. (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
A pesar del trauma, empiezan a hablar
por Vivian Lavín A. (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La derecha chilena – Sus pactos – Sus mentiras – El pueblo Mapuche
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Chilian way o el roto muere en la cárcel o en el hospital
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.