Luis Marileo sigue en Huelga de Hambre en la cárcel para menores de CholChol
por Mapuexpress
15 años atrás 6 min lectura
Tras lograr sustantivos avances en las propuestas del
Gobierno frente a las peticiones de los presos políticos mapuche, 12 de los 13
comuneros que perseveraron con dignidad en la movilización, decidieron deponer
la medida la huelga de hambre que ya llegaba a los 90 días.
Sin embargo, Luis Marileo Cariqueo manifestó desde la cárcel
para menores de Chol Chol anunció que no bajará la huelga hasta no tener en su
poder el acuerdo al que han llegado el Gobierno y los peñi recluidos en Angol.
Además, el peñi no ha recibido respuesta a una serie de
demandas hechas al Servicio Nacional de Menores (Sename) donde pide que esta
institución del Estado chileno tome medidas y muestre preocupación por la
violencia que sufren los niños y jóvenes en las comunidades mapuche.
COMUNICADO PÚBLICO
Respecto a las respuestas dadas por SENAME, y a 38 días de
huelga de hambre de Luis Marileo, debemos denunciar que SENAME ha dado
respuestas solo superficiales, moviendo solamente aire y sin hacer una
propuesta seria a los puntos que les dimos a conocer considerados como los más
importantes y relevantes en el tema de derechos del niño, tomando en cuenta la
visión y misión de esta Institución Gubernamental.
Las peticiones hechas por parte de los Menores Prisioneros
Políticos Mapuche Cristian Cayupan Morales, Luis Marileo Cariqueo y José
Ñirripil Pérez, no han sido acogidas seriamente por parte del SENAME, por lo
cual damos a conocer que el menor Luis Marileo Cariqueo continúa en huelga de
hambre debido a la ineficiente y tardía respuesta de esta Institución que a
través de la directora Regional de SENAME, la señora Claudia de la Hoz y el jefe del departamento
Nacional de Justicia Juvenil, el señor Rodrigo Reyes, acordaban en resolver
todos los puntos y peticiones realizadas por los menores y sus familiares.
En este aspecto se distinguieron peticiones calificadas de
básicas y en gran medida solo de voluntad de la institución y el
establecimiento CIP CRC Chol- Chol, donde los representantes de la institución
ya mencionados dejaron ver que serian solucionados a la brevedad, es decir a
una semana de realizada esta reunión. Hoy a casi un mes de dicha reunión,
SENAME no se ha pronunciado concretamente en los puntos a los que se ha
dirigido esta huelga de hambre respecto de la situación carcelaria de los niños
prisioneros políticos mapuche sumadas a las peticiones políticas, asumidas
también por el resto de los hermanos prisioneros mapuches recluidos en las
distintas cárceles del país.
Concretamente, los puntos en los cuales no se ha pronunciado
efectivamente SENAME son los siguientes:
- Que SENAME manifieste interés frente al accionar del DPP o
abogado de defensoría penal pública y/o particular para solucionar prontamente
la prisión preventiva y acelerar un pronto juicio. Es decir, que SENAME
realmente se preocupe de agilizar y monitorear los procesos legales a los que
deben concurrir los menores durante su prisión preventiva.
- Que SENAME se pronuncie frente a las detenciones de niños
y niñas mapuche que son parte de la lucha de nuestro pueblo. En este sentido
esperamos de Sename un pronunciamiento real, constante, cada vez que ocurra
alguna violación a los derechos básicos de los niños y niñas mapuche en el
contexto del hostigamiento político, derechos asumidos y ratificados mediante
acuerdos internacionales por el Estado Chileno.
- Que SENAME, cada vez que resulte un joven o niños/as
mapuche parte de esta lucha, baleado, secuestrado, herido, golpeado, torturado
física o psicológicamente de a conocer toda esta información y denuncie estos
hechos a la opinión pública. En estas situaciones exigimos que SENAME se
pronuncie y se responsabilice de las acciones emprendidas en contra de los
niños/as mapuche, en cada accionar de represión ejercido por parte de Fuerzas
Especiales de las instituciones Gubernamentales (PDI, Carabineros de Chile) y
aquellas "formaciones" clandestinas de racismo, violencia y persecución en
contra del Pueblo Mapuche, como el Comando Trizano.
- Que SENAME tenga una participación responsable para velar
por el bienestar físico y psicológico de niños y niñas Mapuche, y por el
cumplimiento de los derechos del niño que son violados cada vez que existe un
allanamiento, secuestro u hostigamiento por parte de las fuerzas de orden del
Estado Chileno. Aquí debemos insistir en que SENAME siendo un organismo
Gubernamental que resguarda y vela por el cumplimiento de los Derechos del
Niño, debe hacer un pronunciamiento continuo y a la vez concretar acciones para
evitar más hechos de violencia y hostigamiento en las Comunidades, Escuelas y
Liceos, y no solamente denunciarlos, sino ser entes reales de defensa de
derechos de niños y niñas.
- Que SENAME se interiorice y vele porque en las escuelas y
liceos no se practique el hostigamiento por parte de Carabineros y la PDI, a los niños y niñas
familiares de Presos Políticos Mapuche, situación que se ha vivido hasta el día
de hoy.
Considerando que estos hechos son recurrentes en los
establecimientos educacionales insertos en comunidades que han sido sindicadas
como "conflictivas", a través de interrogatorios ilícitos, sobornos, torturas,
amenazas en las salas de clases, previo conocimiento de autoridades de cada
establecimiento regidas por el Ministerio de Educación. Mencionar además, que
en cada "visita" de las Fuerzas Institucionales, se toman registros de datos personales
de cada alumno y sus familias, registros fotográficos, entre otros datos que
son tomados de forma irregular por medio del abuso de poder y el tráfico de
influencias.
Por todo lo anterior exigimos que la institución aludida se
haga responsable, concrete y finalmente por medio de un documento oficial y
firmado, resguarde incondicionalmente el cumplimiento de estas demandas, toda
vez que algún menor se vea involucrado en su detención por causa mapuche, o por
alguna situación de violación de los derechos internacionales del niño/a,
cumpliendo con nada más que su función como Servicio Nacional de Menores.
Y al mismo tiempo queremos hacer saber a esta institución
que debido a su reacción tardía deberá ser responsable junto al Gobierno de
Chile de cualquier consecuencia física y/o psicológica que pudiese sufrir o han
sufrido los menores encarcelados Leonardo Quijón Pereira, Cristian Cayupan
Morales, José Ñirripil Pérez y en particular el menor Luis Marileo Cariqueo a
sus 38 días de huelga de hambre, sin dejar de mencionar los daños psicológicos
en los que se han visto envueltos tanto los menores de edad y familiares de los
menores prisioneros políticos mapuche recluidos hoy en el CIP CRC de Chol Chol.
Familiares, amigos y coordinadoras de los menores
prisioneros políticos Mapuche.
10 October, 2010
*Fuente: Mapuexpress
Artículos Relacionados
Carta Abierta al Presidente de Chile a dos años de la promulgación del Convenio 169 de la OIT
por Consejo General de Caciques Williche (Chiloé, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Con métodos terroristas pretenden desalojar el parque Cultural ex Cárcel de Valparaíso
por Comisión Ética Contra la Tortura (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Documentalistas argentinos solicitan inmediata libertad de Elena Varela
por Movimiento de Documentalistas (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Putin califica de «decepcionantes» las frases de Merkel sobre los Acuerdos de Minsk
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
Se constituye el Frente Amplio de Convergencia
por Frente Amplio de Convergencia Social y Política
14 años atrás 7 min lectura
"Los jóvenes desean ser protagonistas de su historia"
por Héctor Vargas Bastidas (Obispo de Arica, Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»