Documentalistas argentinos solicitan inmediata libertad de Elena Varela
por Movimiento de Documentalistas (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Declaración sobre la detención e incautación de los materiales filmados por la documentalista chilena Elena Varela.
Frente a esta gravísima situación, el Movimiento de Documentalistas de Argentina:
1. Solicita a las autoridades chilenas que cesen de inmediato la persecución iniciada hacia la persona de Elena Varela y que de inmediato se la ponga en libertad.
2. Demanda la devolución de los registros realizados por Elena Varela y su no inclusión como elemento de prueba del falso delito de que se la acusa.
3. Reivindica una vez mas, el absoluto derecho de los documentalistas a aportar otra mirada sobre la realidad que no responda a los intereses de los poderosos, sino que refleje los deseos, denuncias, sueños y luchas de los pueblos.
4. Apoya las acciones realizadas por ADOC (Asociación de Documentalistas de Chile) tendientes a reivindicar la libertad de Elena Varela y la defensa de su obra.
5. Solicita la solidaridad internacional sobre este tema que se inscribe en otro avance para reprimir a los luchadores sociales.
6. Hará la más amplia difusión de la carta de Elena Varela desde la cárcel de Rancagua.
Buenos Aires, 27 de mayo de 2008
Día del/la Documentalista Instituido en memoria y homenaje de Raymundo Gleyzer, documentalista detenido-desaparecido por la ultima dictadura genocida de la Republica Argentina
Se reciben Adhesiones con Elena Varela en:
info@adoc.cl;
contacto@sinteci.cl;
A continuación les entregamos el video de la conferencia de Prensa de los Documentalistas chilenos, que lógicamente no se difundió por los medios nacionales, con lo cual queda en claro para el mundo la situación que hemos llegado en nuestro país. Los que tanto hablan y exigen Libertad de expresión y comunicación en otros países del continente, ahora callan cómplices.
Parte I de La Conferencia de Prensa de los Documentalistas chilenos
ver video
Parte II de La Conferencia de Prensa de los Documentalistas chilenos
ver video
Orquesta Sinfônica Infantil de Panguipulli (Otro proyecto de Elena Varela)
ver video
Newen Mapuche (trailer del proyecto financiado por CORFO)
ver video
* Enviado a piensaChile por Mauricio Machuca
Producteur/Réalisateur
Technicien Audiovisuel
Artículos Relacionados
El Opus Dei y la cura de la homosexualidad
por Estudiantes de Psicología U. Arcis (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Jorge Huenchullan, Werken de Temucuicui, fue declarado inocente y absuelto de todo cargo
por Comunidad de Temucuicui (Wallmapu, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Declaración de la ANDEDH: "La institución encargada de proteger los DD.HH. -INDH- no puede estar sujeta a las presiones políticas del gobierno de turno"
por ANDEDH (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
por Bolpress
15 años atrás 21 min lectura
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Reloj del Juicio Final: 90 segundos para la medianoche
por Pepe Escobar (París, Francia)
10 horas atrás
Si Teherán jugara duro, la Armada o el ejército de Estados Unidos nunca podrían mantener abierto el estrecho de Ormuz, según ha admitido el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos. En este caso, el precio del petróleo subiría posiblemente a miles de dólares el barril, según los expertos en derivados del petróleo de Goldman Sachs, y eso hundiría toda la economía mundial.
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
5 horas atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Sáhara Occidental: Huelga de hambre en cárcel marroquí y la escandalosa deriva del PSOE
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
«Conforme al Derecho Internacional, y pese a la ilegal ocupación militar de gran parte del territorio saharaui por Marruecos, España sigue siendo la potencia administradora de iure del Sáhara Occidental; y, por consiguiente, está obligada a proteger a la población civil saharaui en general y a los presos políticos saharauis en particular.»