Agonía o Ley Corta y artículo único para lograr fin de la huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Una ley corta, de artículo único transitorio, vigente hasta la
promulgación posterior de un nuevo cuerpo legal que reforme la actual
legislación antiterrorista, es la salida a la huelga de hambre. Este es
el análisis postulado por defensores de los presos políticos mapuche,
al ver ya en la antesala de la agonía a sus defendidos. El artículo
transitorio debería establecer que las conductas por las que se juzga a
comuneros de la octava y novena región y en las cuales se utiliza la
ley antiterrorista, sean juzgadas de acuerdo a la ley común, para los
casos comprendidos en el período que va de los años 2005 a 2010 las
cuales no serán considerados como delitos terroristas. La ley corta
debiera aprobarse antes del 4 de octubre para que pueda aplicarse en
los juicios en curso. Es el gobierno el que debe dar el paso en ese
sentido, pues la oposición ya se mostró dispuesta a hacerlo. En cambio,
el proyecto de que acaba de ser despachado por el senado, no tiene
relevancia alguna para la huelga de hambre, reiteran las fuentes
vinculadas a los procesos, y una modificación de fondo a la legislación
antiterrorista debería encararse con otros tiempos que posibiliten un
amplio debate.
La rápida promulgación de una ley corta, en cambio, daría respuesta a la
demanda más importante de los comuneros, dejando al parlamento y el
gobierno la tarea de fondo respecto de una modificación de la
legislación antiterrorista acorde a los estándares internacionales.
Porque la campaña comunicacional del gobierno no logra revertir lo
central: que la huelga continúa y la situación se agrava minuto a
minuto; que el apoyo ciudadano crece y que lejos de estar aislados del
resto de su pueblo, los presos políticos mapuche en huelga han
movilizado a los mapuche de territorios que van mucho más allá de las
comunidades en conflicto, incorporando territorios y organizaciones que
habitualmente no se movilizan en formas radicales.
La llegada a Santiago de madres de los huelguistas de hambre, la
presencia de dirigentes indígenas latinoamericanos de visita en Chile,
la solidaridad de los estudiantes secundarios y universitarios, la
declaración del Presidente de la Corte Suprema respecto del carácter no
democrático de la ley antiterrorista, y la creciente protesta a nivel
internacional operan como datos de la causa a favor de una salida
inmediata. Los malentendidos entre voceros, elevados a la categoría de
división no tienen la trascendencia que les dan los medios, como se verá
en las próximas horas.
-visite el blog de Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Discurso del Presidente Evo Morales ante la conferencia del Clima de Cancún
por Evo Morales Ayma (Bolivia)
15 años atrás 2 min lectura
Solución a la mediterraneidad de Bolivia: “Perú debe tener voz en el tema”
por Antonio Zapata (Perú)
12 años atrás 4 min lectura
Los veteranos del Senado y la Asamblea Constituyente
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Estado docente descentralizado y la calidad de la educación
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Reformas sin base de apoyo en los movimientos sociales
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…