Informaciones que Televisión Nacional de Chile decidió no dar a conocer (semana 39)
por Observatorio Ciudadano de la Información de TVN
14 años atrás 2 min lectura
Seguimiento de ‘Edición Central 24 Horas’ del 11 al 17 de septiembre 2010
Telesur: Resistencia hondureña reúne 1,3 millones de firmas de apoyo a Constituyente
La Nación: Abogado norteamericano del estudio jurídico Indian Law
representará a 16 familias de la Isla de Pascua que reclaman tierras.
RFI: El ministro alemán de Relaciones Exteriores negó que la canciller
Angela Merkel y el presidente francés hubiesen evocado un
desmantelamiento de campamentos gitanos en Alemania, tal como había
afirmado Nicolas Sarkozy.
Cubadebate: La Unión Europea y Estados Unidos solicitaron a los países
árabes que abandonen su proyecto de resolución pidiendo a Israel que
firme el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) estimando que podría
perturbar las actuales negociaciones israelo-palestinas.
BBC Mundo: El fantasma de la escalada global en los precios de los
alimentos vuelve a asomarse y con ello los temores de que se repitan las
protestas masivas contra de los aumentos, como sucedió en 2008.
Telesur: La policía secreta interceptó comunicaciones del hoy presidente Juan Manuel Santos cuando era ministro.
Cubadebate: El canciller cubano precisó que el bloqueo norteamericano
ha significado pérdidas para Cuba valoradas en 751 mil 363 millones de
dólares teniendo en cuenta las más de 30 veces que el dólar se ha
depreciado frente al oro desde 1961 a 2009.
Telesur: La Procuraduría General de Colombia solicitó a la Fiscalía
acusar al general en retiro Miguel Maza Márquez, ex jefe del
Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, por el homicidio del ex
candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989.
La Tercera: La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos,
Navi Pillay denunció hoy la expulsión de gitanos en Francia, la matanza
de emigrantes en México y la práctica de EEUU de autorizar "asesinatos
selectivos de sospechosos de terrorismo en circunstancias que desafían
las normas internacionales establecidas para proteger el derecho a la
vida y el imperio de la ley".
Cubadebate: Cerca del 15 por ciento de la población estadounidense vive
hoy en la pobreza según previsiones de las cifras del 2009 y significa
alrededor de 45 millones de personas -uno de cada siete
estadounidenses-.
Radio Bío-Bío: El presiden de la Corte Suprema, Milton Juica, se
pronunció contra del funcionamiento de la Justicia Militar en tiempos de
paz.
Televisión Nacional en cambio sí informó: hay diferentes modelos de
maletas para viajar, el museo de la moda exhibirá trajes de Madona, un
joven se cortó con hilo curado, Lady Gaga usó un vestido sorprendente,
un billete salió con fallas de corte, Luis Miguel cantó más de 30
canciones.
Nuestra Demanda Ciudadana a Televisión Nacional:
Solicitamos que, como canal público, TVN asuma la misión de informar a
la ciudadanía de manera que ella pueda formarse una visión objetiva de
la realidad nacional e internacional en que vive.
Observatorio Ciudadano de la Información de Televisión Nacional
Artículos Relacionados
Recuperación Territorial Ancestral en Pitrilawe, en la comuna de Padre las Casas, IX Región
por J.Fando Serey (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Mis primeros 8 compromisos para el 2006
por Michelle Bachelet (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
III Asamblea General del MPT: Los Desafíos de la Unidad
por Comunicaciones – MPT (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Campaña por una Ley Democrática sobre Educación: recolección de firmas
por Por Una Nueva Ley de Educación (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
4 de noviembre de 2016: Una jornada continental para retomar la ofensiva popular
por Rafael Freire Neto (AlaiAmlatina)
8 años atrás 7 min lectura
“No vamos a dejar que los transgénicos nos arrebaten a nuestras criaturas”
por Mª Ángeles Fernández (Argentina)
12 años atrás 9 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.