Chile una exportación no tradicional ,volvamos a las mazmorras
por Mario A. De La Fuente Fernández (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Sr.
Director
De nuestra consideración:
Nuestros padres nos enseñaron que de las tragedias hay que sacar lo
mejor, siempre sacar lo positivo y que lo importante no es caerse, sino
saberse levantar una y mil veces.
Entonces la desgracia de la mina san José de Copiapó, Chile, nos da la
oportunidad para dar solución a los graves problemas de inseguridad
ciudadana y podría ser una idea copiada en todo el mundo.
Parecerá una locura hoy, pero debemos volver a las mazmorras , las
minas ya están hechas , ( hechas una mierda, pero hechas , para el fin
que las necesitamos serán útiles para mantener a raya la escoria social )
.
Centenas de minas deberán ser clausuradas de inmediato, su manutención
es nula o mucho más barata, si no las ocupamos, pronto las volverán a
abrir, son 100% seguras para el resto de la ciudadanía honesta y
trabajadora, ya que los violadores, ladrones, asesinos, torturadores,
estafadores, pedofilos, etc. no podrán salir . Las minas garantizan
inviolabilidad y con un par de guardias estaríamos con un costo menor,
nos sobrarían gendarmes, sólo hay que implementar seguridad en las
puertas porque escaleras no hay en las chimeneas, ¡¡ha!! y la misma
familia sería la encargada de alimentarlos y protegerlos.
Es más, podrán acceder de inmediato a trabajos de rehabilitación, claro
de minero pero solamente con pico y pala y todo lo que extraigan, será
para compensar a las víctimas y para pagar las costas del juicio.
No habrá, eso sí, minas cinco estrellas para los militares asesinos y
violadores de los DDHH o para los ladrones de cuello y corbata, no, todo
se hará por el grado y peligrosidad de sus delitos.
Seguro que 4 meses a 700 mtrs. bajo tierra, dará mucho más escarmiento
que 4 años pagados por el Estado y sin hacer nada, ni siquiera
arrepintiéndose, ni reparando el daño causado.
Es una idea que propongo para su discusión.
Atte.
Mario A. De La Fuente Fernández
Teniente (R) de Carabineros
Presidente de OMIDECHI.
Artículos Relacionados
Sí, el Hambre es un Crimen, pero «con ternura, ¡venceremos!»
por Agencia de Noticias Pelota de Trapo (Argentina)
18 años atrás 7 min lectura
El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo
por Naomi Klein
8 años atrás 8 min lectura
Araucanía, Tarea para Cristianos y chilenos todos. Problema de Estado
por Marco A. Velásquez Uribe (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Venezuela: ¿Por qué perdimos y por qué ganamos?
por Juan Carlos Vallejo (Argenpress.info)
17 años atrás 5 min lectura
Estudiantes parodian comercial de Coca Cola: “Hay razones para creer en una educación gratuita”
por Radio BioBio (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.