Chile una exportación no tradicional ,volvamos a las mazmorras
por Mario A. De La Fuente Fernández (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Sr.
Director
De nuestra consideración:
Nuestros padres nos enseñaron que de las tragedias hay que sacar lo
mejor, siempre sacar lo positivo y que lo importante no es caerse, sino
saberse levantar una y mil veces.
Entonces la desgracia de la mina san José de Copiapó, Chile, nos da la
oportunidad para dar solución a los graves problemas de inseguridad
ciudadana y podría ser una idea copiada en todo el mundo.
Parecerá una locura hoy, pero debemos volver a las mazmorras , las
minas ya están hechas , ( hechas una mierda, pero hechas , para el fin
que las necesitamos serán útiles para mantener a raya la escoria social )
.
Centenas de minas deberán ser clausuradas de inmediato, su manutención
es nula o mucho más barata, si no las ocupamos, pronto las volverán a
abrir, son 100% seguras para el resto de la ciudadanía honesta y
trabajadora, ya que los violadores, ladrones, asesinos, torturadores,
estafadores, pedofilos, etc. no podrán salir . Las minas garantizan
inviolabilidad y con un par de guardias estaríamos con un costo menor,
nos sobrarían gendarmes, sólo hay que implementar seguridad en las
puertas porque escaleras no hay en las chimeneas, ¡¡ha!! y la misma
familia sería la encargada de alimentarlos y protegerlos.
Es más, podrán acceder de inmediato a trabajos de rehabilitación, claro
de minero pero solamente con pico y pala y todo lo que extraigan, será
para compensar a las víctimas y para pagar las costas del juicio.
No habrá, eso sí, minas cinco estrellas para los militares asesinos y
violadores de los DDHH o para los ladrones de cuello y corbata, no, todo
se hará por el grado y peligrosidad de sus delitos.
Seguro que 4 meses a 700 mtrs. bajo tierra, dará mucho más escarmiento
que 4 años pagados por el Estado y sin hacer nada, ni siquiera
arrepintiéndose, ni reparando el daño causado.
Es una idea que propongo para su discusión.
Atte.
Mario A. De La Fuente Fernández
Teniente (R) de Carabineros
Presidente de OMIDECHI.
Artículos Relacionados
¿Guerra civil en Estados Unidos?
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
Perdón sin verdad, justicia y reparación es un mero fuego intelectual
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Vamos a solidarizar con Paulina de Allende
por Anónimo (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…