Chile una exportación no tradicional ,volvamos a las mazmorras
por Mario A. De La Fuente Fernández (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Sr.
Director
De nuestra consideración:
Nuestros padres nos enseñaron que de las tragedias hay que sacar lo
mejor, siempre sacar lo positivo y que lo importante no es caerse, sino
saberse levantar una y mil veces.
Entonces la desgracia de la mina san José de Copiapó, Chile, nos da la
oportunidad para dar solución a los graves problemas de inseguridad
ciudadana y podría ser una idea copiada en todo el mundo.
Parecerá una locura hoy, pero debemos volver a las mazmorras , las
minas ya están hechas , ( hechas una mierda, pero hechas , para el fin
que las necesitamos serán útiles para mantener a raya la escoria social )
.
Centenas de minas deberán ser clausuradas de inmediato, su manutención
es nula o mucho más barata, si no las ocupamos, pronto las volverán a
abrir, son 100% seguras para el resto de la ciudadanía honesta y
trabajadora, ya que los violadores, ladrones, asesinos, torturadores,
estafadores, pedofilos, etc. no podrán salir . Las minas garantizan
inviolabilidad y con un par de guardias estaríamos con un costo menor,
nos sobrarían gendarmes, sólo hay que implementar seguridad en las
puertas porque escaleras no hay en las chimeneas, ¡¡ha!! y la misma
familia sería la encargada de alimentarlos y protegerlos.
Es más, podrán acceder de inmediato a trabajos de rehabilitación, claro
de minero pero solamente con pico y pala y todo lo que extraigan, será
para compensar a las víctimas y para pagar las costas del juicio.
No habrá, eso sí, minas cinco estrellas para los militares asesinos y
violadores de los DDHH o para los ladrones de cuello y corbata, no, todo
se hará por el grado y peligrosidad de sus delitos.
Seguro que 4 meses a 700 mtrs. bajo tierra, dará mucho más escarmiento
que 4 años pagados por el Estado y sin hacer nada, ni siquiera
arrepintiéndose, ni reparando el daño causado.
Es una idea que propongo para su discusión.
Atte.
Mario A. De La Fuente Fernández
Teniente (R) de Carabineros
Presidente de OMIDECHI.
Artículos Relacionados
Putin a Biden: «Le deseo buena salud»
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (EE.UU.)
4 años atrás 5 min lectura
Parte de gratitud amorosa al periodista Hernán Barahona
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Establishment, díscolos y discolitis
por Paco Peña (París, Francia)
16 años atrás 7 min lectura
La ruptura constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Chile: Los jóvenes a conducir el porvenir
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.