Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol
por Comunidad Juan Paillalef (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Comunidad Juan Paillalef informa a la Opinión Publica Nacional e Internacional lo siguiente:
Hoy dia 25 de Agosto 2010 a las 11.00 horas de la mañana nuestro
comunero Waikilaf Cadin Calfunao tenia una audiencia de preparación de
juicio oral por el supuesto delito de ‘desacato a la autoridad’, otra
acusación mas en una larga lista de acusaciones en su contra (para ver
la lista entera: www.juanpaillalef.blogspot.com)
Fue allí donde Gendarmería informo que Waikilaf Cadin, detenido en la
Cárcel de Angol desde el 13 de mayo de 2010, adhiriendo a la Huelga de
Hambre de los Presos Políticos Mapuche desde el día 21 de julio, fue
trasladado al hospital de esa ciudad a raíz de una descompensación de su
estado de salud.
Reiteramos que las demandas de los PPM en huelga de hambre son en
conjunto: la no aplicación de la ley antiterrorista a los Mapuche que
reivindican sus derechos territoriales, el fin de la aplicación de la
justicia militar a civiles, el término de los montajes policiales,
además de un debido proceso a todos los Mapuche encarcelados por el
Estado de Chile. Waikilaf exige además la libertad para su madre Juana
Calfunao Paillalef, Lonko de la Comunidad Juan Paillalef, encarcelada
desde hace cuatro años en el Cárcel de Temuco.
Ante lo anterior señalamos:
Nuestra comunidad rechaza y repudia tajantemente el actuar del gobierno
de Sebastián Piñera ya que hasta aquí no ha dado ninguna señal de
voluntad con respecto a las demandas de los huelguistas en las distintas
cárceles de este estado genocida. Todo lo contrario, los medios de
comunicación han señalado que el presidente Piñera llegara a nuestro
territorio mañana jueves a reunirse con los empresarios y para exponer
su “nueva política indígena” y su famoso “plan Araucanía”.
Desde nuestra Wallmapu le decimos al presidente Piñera que no
necesitamos ningunas de sus políticas racistas, dominantes y humillantes
para nuestro pueblo. La pobreza que existe en nuestro pueblo es
producto de la ocupación de nuestro territorio y la devastación de los
recursos naturales de nuestra Ñuke Mapu, destrucción que ha significado
riqueza solo para el Sr. Piñera y sus amigos empresarios. Por lo tanto,
Sr. Piñera, si su viaje al Wallmapu no es motivado por la respuesta a
las demandas territoriales y culturales del pueblo mapuche y las
legítimas peticiones de nuestros hermanos huelguistas, sepa de antemano
que no es bienvenido en nuestro territorio, ya que no transformaremos el
atropello a nuestros derechos ancestrales en uno más de sus escenarios
mediáticos.
Hacemos un llamado a todas las comunidades mapuche, organizaciones
sociales y organismos de derechos humanos a exigir el pronunciamiento
del gobierno a respecto a las legítimas y justas demandas de los Presos
Políticos Mapuche en Huelga de Hambre.
Antonio Cadin Huentelao; Werken comunidad Juan Paillalef y Coordinador del Defensor Social Autónomo Mapuche.
Wallmapu, miércoles 25 de Agosto 2010
Artículos Relacionados
El neoliberalismo identifica la justicia con el cumplimiento de la legalidad, dictada por el mercado
por Asociación de Teólogos/as Juan XXIII (España)
13 años atrás 4 min lectura
Sobre el proceso Constituyente y la votación de salida del 17 de Diciembre 2023
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
2 años atrás 2 min lectura
Chile: Contra la traición a los trabajadores públicos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores - MPT
15 años atrás 3 min lectura
Agotamiento, lucha, esperanza y alternativa
por Grupo de dirigentes políticos (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
6 años atrás 5 min lectura
PC Tarapacá: “Hacemos un llamado urgente a nuestra primera mandataria a revisar la designación de Cartes”
por PC – Tarapacá (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»