Nace a la vida el sitio «Migrantes en Chile»
por Secretaría Ciudadana de Migrantes (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Amigos, les invitamos a visitar nuestro sitio:
Con esta página web comenzamos a materializar nuestro esfuerzo por difundir nuestra presencia, nuestras inquietudes, problemas, iniciativas, actividades culturales, en fin, comenzamos a compartir con Uds. nuestra vida lejos de nuestra patria:
Migrantes en Chile
https://sites.google.com/site/migrantesenchile/
Para conseguir sus objetivos, la Corporación puede:
» d) Editar, imprimir, distribuir folletos, boletines, revistas, periódicos y libros y en general producir y hacer uso de todo tipo de medios audiovisuales «.
Es en este contexto, que nace esta primera manifestación de nuestras comunicaciones: un sitio web por internet que aspiramos se convierta en un medio valioso de intercambio de noticias, opiniones y sugerencias sobre el quehacer de la Secretaría Ciudadana de los Migrantes de Chile.
Se accede a la página de dos maneras utilizando las ULRs
http://sites.google.com/site/migrantesenenchile
o la forma abreviada: http://pulsa.me/lO
RECOMENDAMOS usar esta última – http://pulsa.me/lO
– porque, además de ser más fácil de registrar, permite los registros de visitas que tiene el sitio.
Hasta hoy – 11 de agosto 2010 – se han editado los siguientes temas:
ONG de DESARROLLO SECRETARIA CIUDADANA DE MIGRANTES EN CHILE; Pagina Editorial; Comunidad de Residentes Bolivianos; Bailes Bolivianos; Encuentro de Migrantes en La Serena.
Visite y comente el sitio: htt://pulsa.me/lO
Atentos saludos
Secretaría Ciudadana de Migrantes en Chile
secretaria.migrantes@gmail.com
Artículos Relacionados
Con Micaela Bastidas decimos: «¡Ya no tenemos paciencia para soportar todo esto!»
por Mujeres peruanas
15 años atrás 4 min lectura
Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
12 años atrás 3 min lectura
Concepción: «Ley antiterrorista contra el Pueblo Mapuche»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Por qué se conmemora el 8 de marzo
por Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena
19 años atrás 5 min lectura
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana