Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Los estudiantes secundarios no duermen. Como un pequeño dínamo que
augura nuevas movilizaciones por la defensa y fortalecimiento de la
educación pública, y la gratuidad del pasaje escolar y congelamiento del
pasaje adulto del transporte público, 70 dirigentes de más de 30
colegios de la Región Metropolitana se tomaron el Liceo Amunátegui por
varias horas el sábado 31 de julio.
Alrededor de las 15:00 hrs., y luego de dar lectura a su declaración
pública desde el interior de uno de los establecimientos más
emblemáticos del centro de Santiago, los representantes juveniles fueron
detenidos por fuerzas especiales de carabineros que descerrajaron el
portón de uno de los accesos al colegio, ingresaron agresivamente, y uno
tras otro subieron a dos vehículos policiales a los estudiantes quienes
fueron trasladados a las tercera comisaría.
Una de las voceras de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes
Secundarios (ACES), Victoria Cárdenas –quien también es presidenta del
centro de estudiantes del Liceo Confederación Suiza-, informó que el día
anterior fueron tomadas cuatro instituciones educativas, “como
manifestación ante la precaria e injusta situación que vive el
estudiantado chileno y ante un sistema de enseñanza que privilegia el
lucro antes que el derecho a la educación”.
A su vez, otro vocero de la ACES, Gabriel Iturra –presidente del centro
de alumnos del Liceo Amunátegui-, afirmó que las demandas que impulsan
las acciones secundarias son “el fin a la Ley General de Educación
(LGE); por una educación estatal, laica y gratuita para todos los
estudiantes del país; gratuidad de la tarifa escolar y congelamiento de
la tarifa adulta; alimentación y salud gratuitas y de calidad para los
escolares; fin a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y por un
sistema de ingreso a la universidad que mida las verdaderas capacidades y
habilidades del estudiantado”.
La ACES hizo un llamado a todos los estudiantes chilenos a organizarse y
movilizarse tras sus derechos, “porque ahora es cuando, y no tenemos
nada más que perder”.
Los representantes de enseñanza media que participaron en la toma y
fueron aprehendidos son dirigentes del Liceo Carmela Carvajal,
Confederación Suiza, Liceo de Aplicación, Alicante de Maipú, José de San
Martín, González Videla, Industrial San Luis, Industrial San Miguel,
Camilo Henríquez, Liceo 7 de Ñuñoa, Raimapu, Liceo 7 de Santiago, Erasmo
Escala, San Juan de Dios, República de Siria, Liceo Experimental
Artístico, Alberto Blest Gana, Liceo 7 de Providencia, Francisco
Miranda y Cervantes, entre otros.
Mientras eran internados a un bus policial, los muchachos aseguraron que
el lunes 2 de agosto realizarían una nueva convocatoria, esta vez, al
conjunto de los trabajadores y la sociedad para asumir como un todo las
reivindicaciones educacionales del país.
Con una fuerza curada de miedos, los estudiantes secundarios de Chile,
una vez más, ilustran con su movilización la bancarrota de la enseñanza
en un país que, según propios estudios oficialistas, hoy es más pobre,
más desigual y más injusto que hace una década.
La interrogante esencial corresponde a si esta vez, a diferencia de la
“revolución pinguina” de 2006, amplios sectores de la sociedad se
sumarán al reclamo juvenil por una enseñanza pública estatal poderosa, o
bien tomarán palco indecoroso como hace cuatro años.
Julio 31 de 2010
Estudiantes son detenidos en plena Asamblea por Carabineros esta tarde en el Liceo Amunátegui
Un estudiante que prefiere que no entreguemos su nombre por miedo a que
la represión continúe en su colegio nos cuenta que se llevaron a 5
estudiantes a la Comisaría de menores y estos habrían sido violentamente
golpeados por el personal policíaco. Además, nos informa que la
liberación sería producto de que Carabineros puso la constancia en
fiscalía de que fue un "desalojo pacifico" y por eso el fiscal decidió
liberarlos. Cayeron todos los que estaban al interior de la Asamblea nos
asegura para finalizar.
Hace un rato ha surgido la información de que un grupo de alrededor de
50 estudiantes secundarios dirigentes de aproximadamente 50 colegios,
fueron detenidos hace algún rato por efectivos de Carabineros cuando se
encontraban realizando una asamblea en el Liceo Amunátegui, ubicado en
Santiago.
La información aun es confusa, pero el hecho esta confirmado y lo que
nos informan algunas personas que estaban ahí es que algunos alcanzaron a
huir mientras al rededor de 50 estudiantes fueron interceptados por la
fuerza policial, procediéndose a su detención y posterior traslado a la
3° Comisaría de Carabineros de Santiago.
Todo esto se produce en el marco de las movilizaciones que comenzaron
este viernes en donde amanecieron tres liceos tomados (Liceo Amunátegui,
Liceo Confederación Suiza y Liceo 7 de niñas) y fueron desalojados en
horas de la mañana. La acción de los estudiantes permitió realizar una
convocatoria a Paro Nacional para este miércoles 4 de agosto.
Cinco estudiantes resultaron detenidos en tomas de liceos capitalinos (radio U. Chile)
Las últimas informaciones nos dicen que la mayoría de los estudiantes
fueron liberados y los mayores de edad serán llevados a la fiscalía para
ser formalizados. Aun no se han aclarado los cargos que se le imputaran
a ls estudiantes.
18.08 hrs. Hemos conversado telefónicamente con la Señora Victoria
Oyarzun, miembro del Centro de Padres del Liceo de Aplicación y con la
Concejala Claudia Pascual, que se encuentran en las afueras de la 3°
Comisaría de Santiago y nos han dado la información concreta de que al
interior de la Comisaría habrían estudiantes golpeados, por lo que la
situación en las afueras del recinto policial se pone aun mas tensa.
18.45 hrs. En un nuevo contacto con la Señora Victoria Oyarzun,
integrante del Centro de Padres del Liceo de Aplicación, nos confirman
la nula intención de Carabineros por entregar un listado o alguna
información de los estudiantes que se encuentran adentro de la
Comisaría, lo único que se sabe es que la mayoría de estudiantes serian
formalizados.
19.03 hrs. Los compañeros del CADE del Instituto Nacional nos informan
que ya han liberado a alrededor de 15 personas, por lo que serian
formalizados aproximadamente 30 estudiantes. Continúan saliendo poco a
poco y las personas presentes en las afueras de la Comisaría comienzan a
molestarse ya que Carabineros sigue negándose a entregar cualquier
información.
19.18 hrs. En una nueva conversación con la Señora Victoria Oyarzun,
nos han informado que el Fiscal dio el pase para que todos los alumnos
que iban a ser pasados a fiscalía sean liberados. En estos momentos ya
se encuentran saliendo del recinto policial la mayoría de estudiantes,
mientras ya se comienzan a ver acciones. El Centro de Alumnos del Liceo
de Aplicación, el Centro de Padres del Liceo de Aplicación y una serie
de instituciones presentes en el lugar han planteado que ya hay un grupo
de abogados que el lunes se hará una denuncia por los hechos de
agresión cometidos por Carabineros y además, todos adherirán a una
declaración repudiando estos hechos.
19.53 hrs. Acabamos de conversar con un estudiante del Liceo
Confederación Suiza que acaba de ser liberado por Carabineros y nos
cuenta que "los detenidos fueron entre 70 y 80 personas que participaban
cerca de las 2 de la tarde en la ACES (Asamblea Coordinadora de
Estudiantes Secundarios)". El estudiante nos cuenta que luego de la
detención los llevaron a todos a la 3° Comisaría de Carabineros de
Santiago. Además nos cuenta que liberaron primero a las mujeres y ahora
quedarían alrededor de 35 estudiantes adentro de la Comisaría que aun no
terminan de realizar los trámites para ser liberados.
…
El estudiante que prefiere que no entreguemos su nombre por miedo a que
la represión continúe en su colegio nos cuenta que se llevaron a 5
estudiantes a la Comisaría de menores y estos habrían sido violentamente
golpeados por el personal policíaco. Además, nos informa que la
liberación sería producto de que Carabineros puso la constancia en
fiscalía de que fue un "desalojo pacifico" y por eso el fiscal decidió
liberarlos. Cayeron todos los que estaban al interior de la Asamblea nos
asegura para finalizar.
*Fuente: Esopino
Radio BioBio
Sábado 31 Julio 2010 | 20:06
Escolares acusan golpes de Carabineros tras ser desalojados de asamblea en la capital
– La información es de Esteban Acuña
Con 73 detenidos culminó la asamblea de escolares realizada en el Liceo
Amunátegui, en la comuna de Santiago, en protesta por el alza de pasajes
del Transantiago y calidad en la educación.
Específicamente, 46 hombres y 27 mujeres detenidos fue el resultado que dejó el desalojo de del grupo de estudiantes.
Según Carabineros, recibieron un llamado del Municipio de Santiago para
desalojar el recinto. Así lo relató el jefe de la Prefectura de Santiago
Centro, coronel Miguel Ángel Castro.
Durante el desalojo, Carabineros detuvo a 5 estudiantes los cuales serán
puestos a disposición de la Fiscalía Militar, imputados por daños a la
propiedad fiscal, luego que dañaran vehículos policiales.
La Asamblea de Estudiantes Secundarios, ACES, en comunicado oficial,
aseguraron que continuarán con las movilizaciones para exigir educación
estatal, alimentación y salud gratuita y de calidad, y gratuidad de la
tarifa escolar durante todo el año.
En tanto, la Asamblea de Padres y Apoderados del Liceo Confederación
Suiza, reclamaron por la violencia que ejerció Carabineros con algunos
estudiantes que, aseguran, fueron duramente golpeados.
*Fuente: Radio BioBio
Líceos actualmente en toma
Los Aromos está en toma junto con otros 7 colegios más, aparte de los emblemáticos
Crescente Errázuriz se sumará a las movilizaciones
Fernando de Aragón el 80% del estudiantado votó por un si a las nuevas movilizaciones
Carmela C. se subirá a las movilizaciones junto con el Técnico Sta.
Rosa, el M. de Cervantes, República Brasil, entre otros, mientras que
algunos liceos emblemáticos que se habían bajado de la ACES (Asamblea
Coordinadora de Estudiantes) vuelven a dicha Asamblea para continuar
trabajando (ejemplo: Lastarria, INBA)
EN TOMA:
– Manuel Barros Borgoño;
– Liceo de Lo Espejo.
– A-33
– Ochagavía 101
Desalojados:
– Santiago Bueras de Maipú (desalojado con 35 compañerxs detenidxs)
– Anexo Benjamin Vicuña Mackenna de La Florida (desalojado con 51 compañerxs detenidxs, 5 expulsadxs y serán procesadxs)
– Liceo A-14 Libertador General José de San Martín (34 detenidos, 1 compañero y 4 pacos qlos heridos)
– Confederación Suiza;
– Liceo 7 de Stgo.;
– Liceo República de Brasil;
– A-70 de Estación Central;
– Liceo de Aplicación;
– Miguel de Cervantes;
– Liceo Gabriel González Videla;
– Liceo A-4 Isaura Dinator.
– Miguel Luis Amunátegui.
En paro:
INFESUCO
INBA
*Fuente: Secundarios.cl
Artículos Relacionados
UNASUR no asistirá a cumbre con la UE si Honduras es invitada
por Medios
15 años atrás 8 min lectura
Eliminado el secretismo en la administración pública
por ProAcceso (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Desenterraron 211 cuerpos asesinados en el sur colombiano
por Katalina Vásquez Guzmán (Página 12 - Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Presos políticos mapuches cumplen 70 días en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
14 segundos atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Exparlamentario judío: «Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros»
por Avraham Burg (Israel)
11 horas atrás
07 de octubre de 2025
Hace más de setenta años, el canciller federal Konrad Adenauer comprendió que la supervivencia de la vida judía tras el Holocausto dependía del valor y la responsabilidad de Alemania. Al proporcionar apoyo político y material al frágil y joven Estado de Israel, estableció una alianza de responsabilidad y sanación entre nuestros pueblos. En aquel momento, ese apoyo fue un acto que salvó vidas. Hoy, Alemania debe protegernos de caer en el trágico destino de hacer a otros lo que una vez nos hicieron a nosotros.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
11 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?