Leo que los ex presos cubanos llegados de Cuba se declaran engañados por el Ejecutivo español porque “no ha cumplido los compromisos adquiridos antes de que partieran de Cuba”. Fuentes del Ministerio de Exteriores rehusaron hacer declaraciones al respecto y se limitaron a afirmar que está en marcha la tramitación del régimen de protección para los ex presos y sus familias. Hasta aquí la noticia.
Lo que tendría que hacer el Ejecutivo es devolverlos a Cuba. Claro que la culpa es del gobierno, pues… ¡a quién se le ocurre traer a semejante chusma! Sólo a un gobierno que ya no es socialista y ya no sabe qué hacer ni cómo gestionar su ideología! Un gobierno que se dice de izquierdas y no quiere ser de derechas, pero que en política exterior desde luego –en lo demás vamos a dejarlo- es tan de derechas como el PP y encima quiere pasar por humanista con gestos tan necios como éste que da entrada a unos militantes facinerosos contra el socialismo cubano.
Y es que éste, el español, es un gobierno de verdades a medias, un gobierno que está abiertamente contra Chávez pese a haber sido elegido en las urnas, y contra Cuba, porque renegó hace mucho del originario socialismo de su fundador. Y ahora las preguntas son: ¿qué pretende el gobierno al acoger a estos presos que Cuba se quita de encima? y otra, ¿qué esperaban de este país esos cubanos encarcelados por atentar contra el régimen político de su país?
La acción política adoptada por el gobierno español es tan ridícula y estúpida como contraproducente para la propia causa pesoísta. España no recibe por las buenas a disidentes cubanos, como hace Miami. Pero no sé qué es peor, si hacer eso o acoger a disidentes liberados para luego tener sobre sus cabezas la preocupación de tenerlos contentos. Y eso, cuando hay millones de ciudadanos en este país que, por múltiples y justificadísimos motivos, viven extremadamente descontentos entre otras cosas por la misma y supuesta falta de libertad que voceaban allí estos que acaban de llegar. No han hecho más que llegar, y ya están denunciando un supuesto incumplimiento del gobierno. ¿Es que imaginaban que este país es un reguero de libertades que inundan las calles de sus pueblos y ciudades? Pues aquí tienen en España una muestra de lo que es una democracia capitalista.
Dice Shakespeare que no basta con levantar al caído: hay que mantenerlo en pie después. Y mantener en pie a estos revoltosos va a ser peliagudo. Lo más probable es que se conviertan en una mosca cojonera del gobierno, tras haberlo sido del otro, y que vayan paseando por los platós de televisión y radio su miserable, derechosa y repugnante condición hasta que se vayan de aquí. Pues los medios serán los que les den carrete. Los medios españoles defienden la democracia, sí, pero sólo para desparramar por ella basura y sacar de ella después notables rendimientos. Así son las democracias del capital…
En suma, esta necia jugarreta se la ha hecho a sí mismo el Ejecutivo español. Así es como remata con ello la fundada impresión de muchos ciudadanos, de que el PSOE no es más que una versión hipócrita de los conservadores. Porque la derecha oficial no lo es. Es una guarida de pandilleros. Y a estos los ignoramos pues si les hiciéramos caso no tardaríamos en liarnos a tiros… En última instancia lo único que distinguiría a pesoísmo y pepeísmo es que el pesoísmo no es franquista.
De todas formas, prepárese el gobierno para los quebraderos de cabeza que le van a dar estos cubanos: en cuanto los ex presos vayan descubriendo que en España hay tanta libertad o tanta falta de libertad como en Cuba, y en cuanto se enteren de que también aquí, en las cárceles, hay un montón de disidentes por serlo aunque este régimen no los llame así. Aquí se les encierra por alteración del orden público, por desacato, por injurias a la Corona o por ser separatistas. Aquí se enmascara la razón de la cárcel para estos últimos en un invento llamado apología del terrorismo.
En suma, lo mejor que podría hacer el gobierno es bien devolverlos a Cuba por insoportables y desagradecidos, bien catapultarlos a Miami cuanto antes, o bien encerrarlos de nuevo aquí por inadaptados. A ver si se enteran de una vez de lo que vale un peine en materia de libertades políticas en cualquier país…
*Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
Sánchez prepara su primer viaje oficial al exterior: ¿A dónde?. A Marruecos, como sus predecesores
por Daniel Basteiro (España)
7 años atrás 4 min lectura
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Corrección: avance en el caso del buque-escuela «Esmeralda»
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chile: ¿Quién mató al líder sindical Juan Pablo Jiménez?
por Alejandra Carmona (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Rusia lanza su primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico
por Medios de Informacion rusos
10 años atrás 4 min lectura
El Referéndum Cristalizó la imagen de las "dos Bolivias"
por Radio Erbol - Bolivia
19 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.