Leo que los ex presos cubanos llegados de Cuba se declaran engañados por el Ejecutivo español porque “no ha cumplido los compromisos adquiridos antes de que partieran de Cuba”. Fuentes del Ministerio de Exteriores rehusaron hacer declaraciones al respecto y se limitaron a afirmar que está en marcha la tramitación del régimen de protección para los ex presos y sus familias. Hasta aquí la noticia.
Lo que tendría que hacer el Ejecutivo es devolverlos a Cuba. Claro que la culpa es del gobierno, pues… ¡a quién se le ocurre traer a semejante chusma! Sólo a un gobierno que ya no es socialista y ya no sabe qué hacer ni cómo gestionar su ideología! Un gobierno que se dice de izquierdas y no quiere ser de derechas, pero que en política exterior desde luego –en lo demás vamos a dejarlo- es tan de derechas como el PP y encima quiere pasar por humanista con gestos tan necios como éste que da entrada a unos militantes facinerosos contra el socialismo cubano.
Y es que éste, el español, es un gobierno de verdades a medias, un gobierno que está abiertamente contra Chávez pese a haber sido elegido en las urnas, y contra Cuba, porque renegó hace mucho del originario socialismo de su fundador. Y ahora las preguntas son: ¿qué pretende el gobierno al acoger a estos presos que Cuba se quita de encima? y otra, ¿qué esperaban de este país esos cubanos encarcelados por atentar contra el régimen político de su país?
La acción política adoptada por el gobierno español es tan ridícula y estúpida como contraproducente para la propia causa pesoísta. España no recibe por las buenas a disidentes cubanos, como hace Miami. Pero no sé qué es peor, si hacer eso o acoger a disidentes liberados para luego tener sobre sus cabezas la preocupación de tenerlos contentos. Y eso, cuando hay millones de ciudadanos en este país que, por múltiples y justificadísimos motivos, viven extremadamente descontentos entre otras cosas por la misma y supuesta falta de libertad que voceaban allí estos que acaban de llegar. No han hecho más que llegar, y ya están denunciando un supuesto incumplimiento del gobierno. ¿Es que imaginaban que este país es un reguero de libertades que inundan las calles de sus pueblos y ciudades? Pues aquí tienen en España una muestra de lo que es una democracia capitalista.
Dice Shakespeare que no basta con levantar al caído: hay que mantenerlo en pie después. Y mantener en pie a estos revoltosos va a ser peliagudo. Lo más probable es que se conviertan en una mosca cojonera del gobierno, tras haberlo sido del otro, y que vayan paseando por los platós de televisión y radio su miserable, derechosa y repugnante condición hasta que se vayan de aquí. Pues los medios serán los que les den carrete. Los medios españoles defienden la democracia, sí, pero sólo para desparramar por ella basura y sacar de ella después notables rendimientos. Así son las democracias del capital…
En suma, esta necia jugarreta se la ha hecho a sí mismo el Ejecutivo español. Así es como remata con ello la fundada impresión de muchos ciudadanos, de que el PSOE no es más que una versión hipócrita de los conservadores. Porque la derecha oficial no lo es. Es una guarida de pandilleros. Y a estos los ignoramos pues si les hiciéramos caso no tardaríamos en liarnos a tiros… En última instancia lo único que distinguiría a pesoísmo y pepeísmo es que el pesoísmo no es franquista.
De todas formas, prepárese el gobierno para los quebraderos de cabeza que le van a dar estos cubanos: en cuanto los ex presos vayan descubriendo que en España hay tanta libertad o tanta falta de libertad como en Cuba, y en cuanto se enteren de que también aquí, en las cárceles, hay un montón de disidentes por serlo aunque este régimen no los llame así. Aquí se les encierra por alteración del orden público, por desacato, por injurias a la Corona o por ser separatistas. Aquí se enmascara la razón de la cárcel para estos últimos en un invento llamado apología del terrorismo.
En suma, lo mejor que podría hacer el gobierno es bien devolverlos a Cuba por insoportables y desagradecidos, bien catapultarlos a Miami cuanto antes, o bien encerrarlos de nuevo aquí por inadaptados. A ver si se enteran de una vez de lo que vale un peine en materia de libertades políticas en cualquier país…
*Fuente: Argenpress
Artículos Relacionados
«El pueblo creyente de Chile se siente abandonado por sus pastores»
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 3 min lectura
Habla Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
por Movimientos Sociales
19 años atrás 9 min lectura
Monsanto declarado culpable por primera vez en Francia
por Humanité (Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Reprimen a estudiantes en huelga de hambre mientras se realizaba Tedeum católico
por Prensa Opal (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Confech define respuesta al diálogo de ministro Eyzaguirre
por Cristián Pacheco (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
24 horas cargadas de 'sorpresas': El operativo antiterrorista ruso en Siria en 10 puntos
por
10 años atrás 5 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.